
Axel Kicillof no fue invitado a Casa Rosada, pero asistirá si lo convocan
El gobernador de Buenos Aires no está en la lista de “dialoguistas” incluida en la reunión con Javier Milei.
El giro en materia diplomática rompe con tres décadas de continuidad de una postura contra el bloqueo norteamericano al país caribeño.
PAÍS29/10/2025
19640 Noticias
La Argentina votó este miércoles en la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) a favor del embargo que los Estados Unidos mantiene sobre Cuba desde 1960.
El giro en materia diplomática rompe con tres décadas de continuidad de una postura contra el bloqueo norteamericano al país caribeño.
Desde hace 33 años, la ONU viene pidiendo el fin del embargo que EE.UU le impuso a Cuba hace más de 60 años. Esta postura que no fue cambiada por ningún gobierno estadounidense a lo largo de ese período de tiempo.
Fueron 165 los países los que aprobaron este miércoles la resolución para eliminar las restricciones, mientras que fue rechazada por Estados Unidos, Israel, Hungría, Ucrania, Paraguay, Macedonia del Norte y Argentina.

El gobernador de Buenos Aires no está en la lista de “dialoguistas” incluida en la reunión con Javier Milei.

La alerta máxima regirá especialmente en la Triple Frontera, donde se concentra el mayor flujo migratorio.

Como cada miércoles, realizaron una protesta por mejoras en sus haberes en la esquina de Avenida Rivadavia y Callao.

La diputada de La Libertad Avanza impulsa la Ley de Promoción de Inversiones y Empleo, que incorpora modificaciones a la Ley de Contrato de Trabajo. El proyecto establece nuevos plazos y condiciones para el cobro del salario en caso de enfermedad o accidente.

El servicio se extenderá a todos los barrios de la ciudad, de lunes a sábado, según un cronograma preestablecido.

Un joven con medidas judiciales vigentes fue acusado de robarle una prenda a un menor bajo amenaza con un arma de aire comprimido. La Policía allanó su vivienda, secuestró el arma y la madre del sospechoso entregó la prenda sustraída.