
La ONU alerta: el ciclo del agua se vuelve cada vez más extremo y peligroso
El ciclo del agua está cada vez más perturbado y extremo, con impactos en la agricultura, la energía, la salud y las economías del mundo.

El ciclo del agua está cada vez más perturbado y extremo, con impactos en la agricultura, la energía, la salud y las economías del mundo.

La vicegobernadora Mónica Urquiza y el jefe de Gabinete Agustín Tita recibieron a representantes de ANUAR y de la ONU Argentina, destacando el trabajo conjunto en juventudes, educación, digitalización y políticas de género.

El gobierno de Javier Milei decidió no presentar la candidatura argentina para integrar el organismo internacional en Ginebra, alineándose con decisiones recientes de Estados Unidos e Israel.

Las acusaciones forman parte de un informe que presentó la nación asiática en la ONU. Allí, el régimen del ayatolá Alí Jameneí denunció el "ataque al derecho internacional" por parte de Israel.

La Vicegobernadora de Tierra del Fuego, Mónica Urquiza, formó parte de la comitiva oficial argentina.

El mandatario asistió a la Conferencia de los Océanos de las Naciones Unidas y se entrevistó con su par galo.

Participaron ocho alumnos de las Facultades de Derecho, Ciencias Económicas y Ciencias Sociales.

Así lo manifestó el senador Nacional, Pablo Blanco, quien cuestionó el discurso y la política exterior de Javier Milei, alertó sobre las consecuencias para la causa Malvinas y sostuvo su rechazo a los pliegos judiciales en el Senado.

La entidad consideró que “la existencia de algunos actos de violencia no justifica el uso de la fuerza contra todos los participantes de una manifestación que ejercen su derecho de reunión pacífica”.

La administración libertaria no envío representación en la convocatoria donde se trataron las violaciones en Congo. El otro país ausente fue Estados Unidos.

Es la primera vez en la historia que el organismo internacional apela a esa medida.

Esta adhesión, presentada formalmente por el Gobernador Gustavo Melella ante el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, representa un claro mensaje de compromiso con la lucha contra el cambio climático y la construcción de un futuro más equitativo, en una provincia que cuenta con contexto geopolítico complejo.

Javier Milei fue acusado de plagiar un discurso de The West Wing en la ONU. Glenn Beck defendió sus palabras, destacando su crítica a la Agenda 2030 y el colectivismo.

Más de siete millones de niños viven en la pobreza en Argentina.

El senador nacional y candidato a la reelección por Provincias Unidas, Pablo Blanco, analizó los resultados electorales 2025, reflexionó sobre el voto popular, el futuro político de Tierra del Fuego y adelantó su rol dentro de la Unión Cívica Radical.

La expresidenta hizo llegar un mensaje de reproche al gobernador por el desdoblamiento electoral; el axelismo cuestionó el armado de la lista de diputados y los intendentes quedaron en la mira.

El personal del local realizó la denuncia tras detectar el robo y entregó las grabaciones para su investigación.