
Lo anunció el ministro de Economía. Además, habrá fuertes aportes de otros organismos y un REPO del BCRA por US$ 2.000 millones.
Más de siete millones de niños viven en la pobreza en Argentina.
País23/09/2024El Comité de los Derechos del Niño de la Organización de Naciones Unidas (ONU) presentó ayer en Ginebra un informe sobre Argentina con duros cuestionamientos sobre el desfinanciamiento de las políticas públicas vinculadas a la niñez por parte del gobierno nacional, donde alertó sobre el crecimiento de la pobreza infantil.
Entre las principales críticas del documento, aparece la “reducción de partidas presupuestarias para la infancia” por parte de la gestión de Javier Milei y la “desinversión en salud y educación durante los últimos meses”.
El informe cuestionó también el cierre y el reemplazo de ministerios y secretarías que velan por los derechos de los niños por organismos de menor jerarquía; a la vez que objetó el cierre del Instituto Nacional contra la Discriminación (Inadi) y del Ministerio de la Mujer.
“Más de siete millones de niños viven en la pobreza; esto es escandaloso. ¿Qué medidas se han adoptado para abordar esta crisis?”, preguntó el comité de la ONU, que expresó su “seria preocupación” por los “cambios institucionales y políticos propuestos desde finales de 2023 y el impacto que pueden tener en la protección del derechos de los niños, incluyendo la reducción, fusión y supresión de ministerios”, así como “la continua y drástica disminución de las asignaciones presupuestarias para la infancia, incluidas desinversión en salud y educación en los últimos meses”.
El informe también alertó sobre el aumento de casos de pornografía infantil y abuso sexual intrafamiliar en nuestro país, así como la falta de mecanismos de denuncia y condena efectiva.
Lo anunció el ministro de Economía. Además, habrá fuertes aportes de otros organismos y un REPO del BCRA por US$ 2.000 millones.
El aumento de vivienda y servicios triplicó al promedio
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
La Canasta Básica Total aumentó 4% respecto de febrero
La novia de Javier Milei invitó al pastor Héctor Giménez en su programa y su ex esposa salió al cruce.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado, Luis Sosa, confirmó que la empresa provincial Terra Ignis tomará posesión de las áreas que dejará vacantes YPF, en asociación con capitales extranjeros.
Un sujeto con múltiples antecedentes fue detenido este martes por la tarde luego de sustraer un teléfono celular del bolso de una bicicleta estacionada frente a un local comercial ubicado sobre calle Espora al 600.
La Secretaría de Energía de Nación extendió la concesión de explotación de Aries Norte, un yacimiento clave en la costa de Tierra del Fuego, por 10 años más, con inversiones millonarias y nuevas regalías al Estado.
Gendarmería y Aduana interceptaron un transporte con mercadería ilegal en el Paso Fronterizo San Sebastián.