
Anses: qué prestaciones sociales se cobran en la semana del 28 al 31 de julio
El organismo previsional entrega esta semana las jubilaciones superiores y el Seguro de Desempleo, entre otras prestaciones.
Javier Milei y la secretaria de Seguridad de EE.UU. firmaron un acuerdo para iniciar el proceso de exención de visa para argentinos.
PAÍS28/07/2025Este acuerdo, que se enmarca en el Programa de Exención de Visa (VWP), permitirá a los argentinos viajar a los EE.UU. por motivos turísticos o de negocios sin la burocracia que implica la obtención de una visa. Este avance es un reflejo del compromiso del gobierno de Milei por mejorar la conectividad internacional, favoreciendo tanto al sector turístico como al económico, al facilitar el acceso a uno de los destinos más importantes para los argentinos.
El encuentro entre el presidente Milei y Kristi Noem, que tuvo lugar en la Casa Rosada, se dio en el contexto de una visita oficial que la funcionaria estadounidense realizó al país. Acompañada por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y otros funcionarios argentinos, Noem firmó un memorando de cooperación que establece un marco de colaboración en materia de seguridad y control migratorio. Este acuerdo no solo abre puertas para la exención de visa, sino que también establece un grupo de trabajo para identificar a prófugos en Argentina, una medida que profundiza la cooperación en la lucha contra el crimen organizado y el fortalecimiento de la seguridad nacional.
El hecho de que la secretaria Kristi Noem, una figura clave en el gobierno de Donald Trump, haya sido quien firmó este acuerdo con la Argentina es un indicio claro de la buena relación que se está forjando entre ambos países. Noem es conocida por sus políticas restrictivas en cuanto a inmigración, lo que resalta aún más la importancia de este acuerdo. La Argentina, bajo la conducción del presidente Milei, ha logrado posicionarse como un socio confiable y comprometido con la seguridad y el respeto a las normas internacionales.
Este acuerdo no solo beneficia a los viajeros argentinos, sino que también es un paso crucial para posicionar a la Argentina en un lugar más destacado en el escenario internacional. A medida que se avanza en la implementación de este acuerdo, se espera que más países sigan el ejemplo de los Estados Unidos y faciliten la entrada a ciudadanos argentinos, lo que fortalecerá aún más las relaciones diplomáticas y comerciales de Argentina con el resto del mundo.
Con este acuerdo, el gobierno de Javier Milei continúa demostrando su capacidad para impulsar políticas que favorezcan a los argentinos, mejoren la conectividad internacional y fortalezcan la seguridad y la cooperación entre naciones. Sin dudas, este es solo el comienzo de muchos logros más en el camino hacia una Argentina más integrada globalmente.
El organismo previsional entrega esta semana las jubilaciones superiores y el Seguro de Desempleo, entre otras prestaciones.
Conocé la cotización del dólar blue, oficial y MEP de este martes 29 de julio de 2025.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
Un vecino de Río Grande comparó el mismo sillón vendido en La Anónima y en Mercado Libre y denunció una diferencia de precio cercana a los tres millones de pesos. “¿Será por el flete?”, ironizó en redes sociales.
El ministro de Educación Pablo López Silva cuestionó con dureza al diputado Santiago Pauli por emitir opiniones sin conocer la realidad del sistema educativo fueguino.