
La presidenta del IPVyH, Laura Montes, detalló en qué instancia se encuentra la extinción y los próximos pasos para regularizar las viviendas ocupadas.
La presidenta del IPVyH, Laura Montes, detalló en qué instancia se encuentra la extinción y los próximos pasos para regularizar las viviendas ocupadas.
El IPVyH avanza en la finalización de 414 viviendas y la regularización de terrenos en Margen Sur. Laura Montes detalló plazos, financiamiento y el impacto de la deuda de Nación.
Este hito, esperado por más de 30 años, representa la regularización de 74 parcelas, dando respuesta a una deuda histórica que afecta a decenas de familias tolhuinenses y que se remonta a 1995.
En el marco de la operatoria especial anunciada por el Gobernador Gustavo Melella en marzo del año pasado, se llevó a cabo el sorteo de 18 terrenos con servicios destinados a la Asociación Identidad y Arraigo Fueguino y a agentes del sector salud, policía y educación.
La presidenta del IPVyH, Arq. Laura Montes, mostró su preocupación por la disolución de la Secretaría de Vivienda y Hábitat, que genera incertidumbre sobre las obras en ejecución y los fondos comprometidos. Además, advirtió que la demanda habitacional sigue creciendo, con más de 3.000 familias anotadas.
Una adjudicataria del barrio 108 Viviendas denuncia que muchas de las unidades habitacionales están siendo alquiladas o cedidas a personas ajenas, lo que viola las normativas vigentes del IPVyH.
El Municipio y el Instituto Provincial de Vivienda y Hábitat (IPVyH) formalizaron el traspaso oficial de tierras, beneficiando a más de 70 familias locales que ahora podrán acceder a la escritura y tenencia definitiva de sus propiedades.
La ceremonia estuvo encabezada por la presidenta del IPVyH, Laura Montes, junto al intendente de Tolhuin, Daniel Harrington.
Se trata de una operatoria especial anunciada en marzo de este año por el Gobernador Gustavo Melella con la premisa de brindar una solución habitacional a docentes, profesionales de la salud y efectivos de la Policía de la Provincia y Servicios Penitenciario.
Se trata de 38 viviendas pertenecientes a la obra de 54 Viviendas ubicadas en el barrio Malvinas Argentinas de la ciudad de Río Grande.
La ministra de Obras y Servicios Públicos de Tierra del Fuego, Gabriela Castillo, abordó la grave situación habitacional de la provincia y puntualizó en la reactivación de importantes proyectos de construcción de viviendas, los cuales se llevarán adelante con fondos provinciales ante la falta de pagos por parte de Nación.
Se trata de una obra en Chacra IX y otra en Chacra XIII que totalizan 138 soluciones habitacionales.
Un incendio causado por una fuga de gas dejó a un efectivo policial en estado crítico y destruyó gran parte de una vivienda en Ushuaia.
Un trágico accidente en la Ruta Nacional N° 3 dejó una víctima fatal y dos personas heridas. El tránsito en el área se encuentra restringido por las pericias.
Una joven realizó un pedido desesperado a través de redes sociales denunciando el acoso sistemático de su expareja, Brian Gabriel Torres.
El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Ramón Villarroel en el accidente vial registrado en Tolhuin