
Orgullo fueguino en los Evita: medallas, festejos y regreso triunfal
El último día de competencia en Mar del Plata dejó alegría y podios para Tierra del Fuego, que cerró una destacada actuación en los Evita 2025.
El IPVyH avanza en la finalización de 414 viviendas y la regularización de terrenos en Margen Sur. Laura Montes detalló plazos, financiamiento y el impacto de la deuda de Nación.
TIERRA DEL FUEGO20/03/2025En diálogo con Info3 Noticias, la presidenta del IPVyH, Laura Montes, abordó el estado de las obras habitacionales en ejecución y los proyectos de regularización en la Margen Sur. Explicó que la provincia trabaja con fondos propios, mientras espera el cumplimiento de compromisos de Nación, que adeuda más de 6.000 millones de pesos al instituto. Además, detalló la entrega de tenencias precarias y la planificación de lotes con servicios.
En ese marco, la presidente del IPVyH, Laura Montes señaló "nuestro objetivo principal es la terminación de las viviendas que tenemos en ejecución, 414 a nivel provincial".
Asimismo, agregó que "paralelamente estamos trabajando en la regularización dominial de todo lo que es la zona de Margen Sur y en la extinción del fideicomiso de ATE para recuperar esas viviendas".
En cuanto a la regularización en Margen Sur, indicó "en el barrio José Hernández ya comenzamos con este proceso. Una de las parcelas fue transferida al IPVyH, y son aproximadamente 60 familias las que vamos a regularizar".
En ese punto, explicó que "en principio se hace un relevamiento y la gente llena planillas en el IPVyH para abrir un legajo".
Respecto a la entrega de viviendas, Montes detalló que "tenemos proyectado finalizar y entregar viviendas a fin de año, aunque dependerá de nuestra participación y de los compromisos de Nación".
En este sentido, Montes manifestó que "al IPVyH se le deben más de 6.000 millones de pesos en concepto de certificados, lo que podría acelerar el avance de las obras". F
Por último, Laura Montes destacó que desde el IPVyH "seguimos trabajando en la entrega de tenencias precarias y en la división de lotes con servicios para más familias", cerró.
El último día de competencia en Mar del Plata dejó alegría y podios para Tierra del Fuego, que cerró una destacada actuación en los Evita 2025.
Guardaparques provinciales detectaron un varamiento de orcas en un sector de la bahía San Sebastián y se dio aviso al equipo de investigación del CADIC-CONICET, que actualmente se encuentra tomando muestras para determinar las causas del evento.
El mandatario fueguino cuestionó la autorización para la llegada de tropas norteamericanas y auguró un proyecto para 2027 encabezado por gobernadores.
El Ejecutivo presentó una nueva oferta salarial con aumentos escalonados, pero la docencia considera insuficiente la propuesta y decidirá su aceptación el 9 de octubre.
El senador por Tierra del Fuego sostuvo que la Cámara Baja debe actuar con la misma celeridad que el Senado en el caso de Kueider. “Se trata de defender la credibilidad del Congreso y la dignidad de las instituciones”, afirmó.
El candidato a senador nacional por el Frente Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, destacó la centralidad del turismo en la matriz productiva de la provincia y remarcó que su desarrollo debe darse con una mirada estratégica y sustentable.
Una cirugía puede devolverle la voz, pero los costos lo superan. Facundo Nahuel Vargas, más conocido como Fakka, pide colaboración.
Un joven de 22 años fue trasladado al hospital tras ser apuñalado por su hermano de 17 en una vivienda de Chacra XIII.