
Blanco: “Si los senadores fueguinos no muestran unidad, se hace más dificultoso”
El senador llamó a mantener una postura unificada para enfrentar posibles medidas nacionales que podrían impactar en la industria y el empleo de la isla.
El IPVyH avanza en la finalización de 414 viviendas y la regularización de terrenos en Margen Sur. Laura Montes detalló plazos, financiamiento y el impacto de la deuda de Nación.
TIERRA DEL FUEGO20/03/2025
19640 Noticias
En diálogo con Info3 Noticias, la presidenta del IPVyH, Laura Montes, abordó el estado de las obras habitacionales en ejecución y los proyectos de regularización en la Margen Sur. Explicó que la provincia trabaja con fondos propios, mientras espera el cumplimiento de compromisos de Nación, que adeuda más de 6.000 millones de pesos al instituto. Además, detalló la entrega de tenencias precarias y la planificación de lotes con servicios.
En ese marco, la presidente del IPVyH, Laura Montes señaló "nuestro objetivo principal es la terminación de las viviendas que tenemos en ejecución, 414 a nivel provincial".
Asimismo, agregó que "paralelamente estamos trabajando en la regularización dominial de todo lo que es la zona de Margen Sur y en la extinción del fideicomiso de ATE para recuperar esas viviendas".
En cuanto a la regularización en Margen Sur, indicó "en el barrio José Hernández ya comenzamos con este proceso. Una de las parcelas fue transferida al IPVyH, y son aproximadamente 60 familias las que vamos a regularizar".
En ese punto, explicó que "en principio se hace un relevamiento y la gente llena planillas en el IPVyH para abrir un legajo".
Respecto a la entrega de viviendas, Montes detalló que "tenemos proyectado finalizar y entregar viviendas a fin de año, aunque dependerá de nuestra participación y de los compromisos de Nación".
En este sentido, Montes manifestó que "al IPVyH se le deben más de 6.000 millones de pesos en concepto de certificados, lo que podría acelerar el avance de las obras". F
Por último, Laura Montes destacó que desde el IPVyH "seguimos trabajando en la entrega de tenencias precarias y en la división de lotes con servicios para más familias", cerró.

El senador llamó a mantener una postura unificada para enfrentar posibles medidas nacionales que podrían impactar en la industria y el empleo de la isla.

La casa de estudios celebró su trayectoria destacando el acompañamiento de estudiantes, docentes, nodocentes y de toda la comunidad fueguina.

La Vicegobernadora y Presidenta del Poder Legislativo decidió suspender la sesión ordinaria tras la protesta de empleados de planta permanente que reclaman actualización salarial.

Walter Silva se convirtió en el primer egresado de la Licenciatura en Seguridad Pública, una carrera que se dicta gracias al trabajo conjunto entre la Universidad Nacional de Tierra del Fuego y el Gobierno provincial.

Federico Villone, referente de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación en Tierra del Fuego, detalló los motivos del paro de mañana y las demandas salariales. Además, cuestionó la situación económica del sector y la inestabilidad generada por el jury.

La Agencia de Innovación, anunció los cuatro proyectos seleccionados que representarán a la provincia en el mercado audiovisual más importante de América Latina, que se llevará a cabo del 1 al 5 de diciembre en la ciudad de Bs. As.

El secretario general de ASIMRA Javier Escobar cuestionó con dureza a Ornella Calvete y pidió revisar “todo a foja cero” tras el escándalo que sacude al área industrial.

Caballos pertenecientes a estancias aledañas habrían atacado vehículos de turistas. Reclaman medidas y advertencias para evitar nuevos incidentes.