
Tierra del Fuego tendrá el parque eólico más austral del mundo
Melella, participó este martes del anuncio realizado por Total Energies de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo.
Así lo afirmó esta mañana la presidenta del Instituto Provincial de Vivienda y Hábitat (IPVyH) de Tierra del Fuego, Laura Montes, quien además brindó detalles sobre los planes a futuro a fines de dar soluciones habitacionales en la provincia.
TIERRA DEL FUEGO28/08/2024Esta mañana, la presidenta del Instituto Provincial de Vivienda y Hábitat (IPVyH) de Tierra del Fuego, Laura Montes, mantuvo una comunicación con FM La Isla, donde abordó temas cruciales sobre el estado actual de la obra pública, la relación con las empresas contratistas y los planes futuros para brindar soluciones habitacionales en la provincia.
En primer lugar, Laura Montes sostuvo que, aunque la incertidumbre era alta hace unos meses, ahora la situación es más alentadora gracias a nuevos convenios y un incremento en el Fondo Nacional de Vivienda.
En esa línea, la presidente del IPVyH señaló que la situación ha mejorado significativamente gracias a un convenio marco firmado por el gobernador con la Secretaría de Vivienda y el Ministerio de Obras Públicas “estamos trabajando sobre el convenio que ha firmado el gobernador, nos da un impulso para el inicio de las obras públicas", afirmó, añadiendo que el incremento en el Fondo Nacional de Vivienda permitirá programar y proyectar las obras para su reinicio tras la veda invernal.
De forma posterior, trajo a colación la relación con las empresas contratistas, Montes explicó que, aunque aún existen deudas, tanto el IPVyH como las empresas ven beneficios en continuar con las obras “es una relación que tenemos que seguir trabajando, pero estamos trabajando también en nuestras deudas", aseguró.
Además, al ser consultada sobre la posibilidad de que el IPVyH se convierta en una inmobiliaria ante la caída de la obra pública, Montes puntualizó en que "el IPVyH nunca podría ser una inmobiliaria en los términos del mercado, porque tiene un rasgo que lo diferencia, que es todo lo social", explicó.
Además, sostuvo que, aunque los planes federales han sido suspendidos, el instituto sigue buscando soluciones habitacionales, como la entrega de lotes con servicios.
Por otro lado, la titular del organismo subrayó la importancia de la continuidad en la ejecución de viviendas, que va más allá de los cambios de gobierno “el IPVyH es un organismo netamente técnico, la ejecución de viviendas trasciende aún los propios gobiernos", dijo, refiriéndose al proceso largo y continuo que requiere la construcción de viviendas.
Por último, Montes explicó que están trabajando en la readecuación de terrenos para poder entregar lotes con servicios “estamos readecuando mensuras, divisiones e infraestructuras para poder entregar individualmente estos lotes", concluyó.
Melella, participó este martes del anuncio realizado por Total Energies de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo.
Melella defendió la gestión provincial ante los recortes nacionales y denunció oportunismo político de quienes reclaman medidas que requieren fondos que no están llegando.
Podrán hacerlo mediante una pre-inscripción hasta el 10 de julio.
El Gobierno de Tierra del Fuego informó el cronograma de pago para planes sociales, pensiones y haberes correspondientes al mes de julio.
El Dr. Francisco Giménez cuestionó el reciente comunicado de la Asociación de Magistrados de Tierra del Fuego, emitido en defensa de dos jueces investigados, y reclamó un debate ciudadano serio sobre el funcionamiento y el modelo del Poder Judicial.
Así lo resaltó el director del Servicio Penitenciario de Tierra del Fuego, Ariel Ciares, quien alertó sobre el impacto del encierro y la presión diaria en la salud mental del personal penitenciario.
El intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, se defendió públicamente tras la denuncia penal por la recuperación de un terreno fiscal. Afirmó que actuó conforme a la normativa vigente y señaló que el Concejo Deliberante responde a intereses políticos que buscan perjudicar su gestión.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.