
Causa Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner deberá pagar $685 mil millones
La decisión ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el IPC como criterio.
La decisión ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el IPC como criterio.
La convocatoria se realizará este sábado frente a su domicilio en Constitución. Dirigentes de La Cámpora y Fuerza Patria definieron acciones en el marco de la campaña “Argentina con Cristina”.
La pena aplicará luego de una solicitud del defensor oficial de la causa. López deberá cumplir la condena por la causa Vialidad y enriquecimiento ilícito.
El tribunal tendrá después 5 días para resolver. El monto objetado por la defensa de la ex mandataria.
Se concedió la apelación para que la Cámara Federal de Casación revise la actualización del monto del decomiso calculado en $684.990.350.139,86.
A las 9:30 finalizó el plazo y desde ahora se comenzará a trabajar en la ejecución de bienes y dinero ya embargado en la causa.
La Corte analiza medidas alternativas para la incautación de los bienes.
La Justicia intimó a Cristina Kirchner y a los condenados en la causa Vialidad. Les dio un plazo de 10 días hábiles para que paguen más de $600 mil millones.
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.
Los peritos de la Corte Suprema de Justicia actualizaron el monto de los embargos que alcanzan a todos los condenados en el expediente.
José López fue condenado a 6 años de prisión en la denominada causa vialidad. Para sustentar su pedido había argumentado que padecía problemas de salud.
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria.
La suma es por el daño estimado por la maniobra sistemática de corrupción en la adjudicación de obras viales en Santa Cruz. Aclararon que debe actualizarse.
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la domiciliaria de CFK. En un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual
La campaña apunta contra la actuación del "Partido Judicial" en la Causa Vialidad donde fue condenada Cristina a seis años de prisión e inhabilitación de por vida para cargos públicos.
El tribunal federal optó por una notificación remota a la expresidenta en el marco del trámite judicial que analiza el posible cumplimiento de una condena bajo arresto domiciliario.
La solicitud la realizaron los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola hoy al Tribunal Oral Federal 2.
Argentinos residentes en distintos puntos se acercarán a las embajadas de varias ciudades con el fin de mostrar su respaldo a la expresidenta, quien se espera que se presente en los tribunales de Comodoro Py para su detención por la causa Vialidad.
El expresidente había acusado al peronismo de intentar desestibilizar al Gobierno y había asegurado que las manifestaciones en apoyo a Cristina Kirchner "traen los peores recuerdos".
Carlos Beraldi apuntó contra la Corte Suprema de Justicia de la Nación por la condena que ratificó sobre la Causa Vialidad vinculada a la ex presidenta.
El exministro de Defensa aseguró que el peronismo vive "días sombríos", y vaticinó que la sociedad revertirá el fallo que condenó a la dos veces presidenta.
El jefe de Estado se refirió por primera vez a la decisión de la Corte Suprema durante el viaje que realiza a Israel, donde hoy recibió el premio nobel judío.
Guillermo Francos destacó la independencia de la Justicia tras la condena a Cristina Kirchner y negó que la situación genere mayor conflictividad social.
También fueron inhabilitados otros ex funcionarios cuya condena dejó firme la Corte Suprema en la causa Vialidad.
Conocé la cotización del dólar oficial, blue, MEP y CCL hoy miércoles, 15 de octubre de 2025.
El procedimiento se realizó en una vivienda de calle Yourka, bajo orden del Juzgado de Instrucción N.º 1 del Distrito Judicial Norte.