
La familia que "largó todo" y busca unir Ushuaia y Alaska en su motorhome
El grupo familiar de Bahía Blanca recorre todo el continente en su llamativa casa rodante. Anécdotas, risas y las mejores fotos del viaje de "Espíritu indomable".
El jefe de Estado se refirió por primera vez a la decisión de la Corte Suprema durante el viaje que realiza a Israel, donde hoy recibió el premio nobel judío.
PAÍS12/06/2025(Desde Jerusalén, Israel) Javier Milei habló por primera vez en público sobre el fallo que confirmó la condena a Cristina Kirchner por los negociados con Lázaro Báez en Santa Cruz.
El presidente ofreció una clase magistral en la Universidad Hebrea de Jerusalén frente cientos de estudiantes que ocuparon el aula Magna. En un momento dejó de leer su discurso, y se refirió al hecho judicial que impactó de lleno en la agenda política de la Argentina.
“Al ser el primer presidente que no interfiere con la Justicia, los resultados están a la vista y la Justicia independiente hizo lo que tenía que hacer”, aseguró el presidente en la Universidad Hebrea.
Y añadió: “Todo es mérito del Poder Judicial, de la Corte Suprema. Lo único que puedo decir es que he sido consistente con mi visión republicana, y dejar que los jueces actuaran libremente”.
Milei siguió las alternativas sobre el fallo de la Corte desde Jerusalén, pero evitó en ese momento las declaraciones públicas o los posteos en X.
Sólo se comunicaba a Buenos Aires para tener información actualizada, al margen de las noticias publicadas en los medios.
Pero cerca de la medianoche en Jerusalén, cuando la noticia volaba desde la Argentina al mundo, el presidente posteó lacónico en su cuenta oficial en X.
“Justicia. Fin”, escribió al estilo Manuel Adorni, su vocero.
La opinión de Milei fue espontánea en la Universidad Hebrea, pero la sombra de CFK apareció durante toda la gira presidencial por Jerusalén.
El grupo familiar de Bahía Blanca recorre todo el continente en su llamativa casa rodante. Anécdotas, risas y las mejores fotos del viaje de "Espíritu indomable".
El Departamento de Justicia estadounidense volverá a presentarse como amicus curiae del Estado en la causa por la entrega de las acciones.
El objetivo es que haya transparencia en la información.
El Servicio Penitenciario Federal, como cada 16 de julio, celebra su día establecido en conmemoración de la aparición de la Virgen del Carmen, patrona de la institución.
El sindicato La Bancaria anunció el nuevo acuerdo salarial. El sueldo mínimo para un empleado que recién inicia será de $1.872.937, con retroactividad a junio.
La titular del PJ habló para los pensionados presentes en el encuentro llevado a cabo en el partido y le agradeció por "las muestras infinitas de cariño y de amor".
La legisladora fueguina apuntó contra Marcos Linares y la conducción de la Unión Obrera Metalúrgica por sostener el régimen PPD desde hace más de 15 años y avalar el congelamiento salarial. “Tengo la documentación, no hablo fuera de la verdad”, aseguró.
El hombre de 45 años fue inmediatamente detenido tras la lectura del veredicto.
En pleno receso invernal, el costo de los pasajes aéreos entre Tierra del Fuego y Buenos Aires se ha disparado a niveles impensados.