
El reflujo gastroesofágico ocurre cuando el ácido del estómago regresa al esófago y causa acidez estomacal.
El jefe de Estado se refirió por primera vez a la decisión de la Corte Suprema durante el viaje que realiza a Israel, donde hoy recibió el premio nobel judío.
PAÍS12/06/2025(Desde Jerusalén, Israel) Javier Milei habló por primera vez en público sobre el fallo que confirmó la condena a Cristina Kirchner por los negociados con Lázaro Báez en Santa Cruz.
El presidente ofreció una clase magistral en la Universidad Hebrea de Jerusalén frente cientos de estudiantes que ocuparon el aula Magna. En un momento dejó de leer su discurso, y se refirió al hecho judicial que impactó de lleno en la agenda política de la Argentina.
“Al ser el primer presidente que no interfiere con la Justicia, los resultados están a la vista y la Justicia independiente hizo lo que tenía que hacer”, aseguró el presidente en la Universidad Hebrea.
Y añadió: “Todo es mérito del Poder Judicial, de la Corte Suprema. Lo único que puedo decir es que he sido consistente con mi visión republicana, y dejar que los jueces actuaran libremente”.
Milei siguió las alternativas sobre el fallo de la Corte desde Jerusalén, pero evitó en ese momento las declaraciones públicas o los posteos en X.
Sólo se comunicaba a Buenos Aires para tener información actualizada, al margen de las noticias publicadas en los medios.
Pero cerca de la medianoche en Jerusalén, cuando la noticia volaba desde la Argentina al mundo, el presidente posteó lacónico en su cuenta oficial en X.
“Justicia. Fin”, escribió al estilo Manuel Adorni, su vocero.
La opinión de Milei fue espontánea en la Universidad Hebrea, pero la sombra de CFK apareció durante toda la gira presidencial por Jerusalén.
El reflujo gastroesofágico ocurre cuando el ácido del estómago regresa al esófago y causa acidez estomacal.
Encontraron cerca de 40 imágenes y videos de contenido MASI. Las pericias se realizaron en mayo y no se habían pedido medidas al respecto.
La medicina a distancia permite un mejor acceso a la salud a personas que viven lejos de centros urbanos.
En un encuentro en la Quinta Presidencial, el jefe de Estado y el expresidente acordaron avanzar en la construcción de consensos.
Las elecciones legislativas nacionales se realizarán el próximo 26 de octubre. Ese domingo, los argentinos deberán elegir a través de un nuevo mecanismo quiénes los representarán en el Congreso por los próximos dos años.
El gobernador dijo que busca ser “prudente” en sus opiniones para no incentivar que se apliquen “sentencias televisivas”.