
Con el inicio de la temporada turística, muchos argentinos evalúan si sigue siendo rentable adquirir el iPhone 17 Pro en Chile. La comparación entre Ripley y Mercado Libre muestra una diferencia en los precios.
El ministro del Interior busca completar antes del 10 de diciembre la primera ronda de encuentros con los mandatarios que firmaron el Pacto de Mayo. El Gobierno apunta a garantizar respaldo legislativo para el Presupuesto 2026 y las reformas clave.
PAÍS24/11/2025
19640 Noticias
El ministro del Interior, Diego Santilli, intensificó su agenda federal con el objetivo de cerrar, antes del 10 de diciembre, la primera ronda de reuniones con los 20 gobernadores firmantes del Pacto de Mayo. La fecha coincide con el inicio de las sesiones extraordinarias, instancia en la que el Gobierno nacional enviará el Presupuesto 2026 y buscará avanzar en la reforma laboral, dos ejes centrales de la estrategia económica del oficialismo.
Este martes, Santilli viajará a Misiones para encontrarse con el gobernador Hugo Passalacqua. Con un bloque legislativo de cuatro diputados y dos senadores, la provincia —bajo la conducción política de Carlos Rovira— se vuelve clave para destrabar los proyectos que la Casa Rosada pretende aprobar antes de fin de año. El encuentro apunta a ordenar demandas, revisar reclamos pendientes y asegurar respaldo político para las reformas de segunda generación que impulsa el Ejecutivo.
La visita a Misiones se suma al encuentro realizado el viernes pasado en Santiago del Estero, donde Santilli mantuvo una extensa reunión con Gerardo Zamora. El mandatario santiagueño expresó su voluntad de acompañar el Presupuesto 2026, aunque presentó una serie de pedidos específicos para su provincia. Tras el recambio institucional del 10 de diciembre, Zamora ocupará una banca en el Senado y mantendrá influencia sobre tres senadores y siete diputados nacionales.
Lo que sigue en la agenda del ministro del Interior
En paralelo, Santilli prevé sumar esta semana una reunión con el gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, y no descarta convocar a otros mandatarios a la Casa Rosada. La prioridad del oficialismo es consolidar el diálogo con los gobernadores que adhirieron al Pacto de Mayo, para luego avanzar en un acercamiento con los cuatro mandatarios peronistas: Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja), Gildo Insfrán (Formosa) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego).
Aún quedan por concretarse encuentros con Claudio Vidal (Santa Cruz), Sergio Ziliotto (La Pampa), Claudio Poggi (San Luis), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes) y Jorge Macri (CABA). La coordinación política se articula a través de una mesa semanal encabezada por Karina Milei, con la participación del asesor Santiago Caputo, el presidente de Diputados Martín Menem y la jefa del bloque en el Senado, Patricia Bullrich.
Con los límites fiscales establecidos por el Ministerio de Economía, Santilli trabaja en conjunto con el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, para responder a los reclamos provinciales. El desafío del Ejecutivo es equilibrar compensaciones y apoyo legislativo en un escenario donde cada voto resulta clave para aprobar el Presupuesto 2026 y avanzar con la reforma laboral, dos piezas centrales para cerrar el año político y económico del Gobierno.

Con el inicio de la temporada turística, muchos argentinos evalúan si sigue siendo rentable adquirir el iPhone 17 Pro en Chile. La comparación entre Ripley y Mercado Libre muestra una diferencia en los precios.

El argentino Javier Milei obtuvo un 47,2% de imagen positiva y se ubicó tercero en el ranking regional de CB Consultora. Solo fue superado por Rodrigo Paz (Bolivia) y Lula da Silva (Brasil). Maduro quedó último.

El Monitor de Opinión Pública de noviembre revela un amplio consenso social para eliminar la obligatoriedad de los aportes sindicales y avanzar en cambios estructurales en las leyes laborales. También se registra una fuerte desconfianza hacia los gremios y distintas prioridades según la orientación política.

Conocé la cotización del dólar oficial y blue de hoy lunes, 24 de noviembre de 2025.

Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.

Los destinos locales siguen siendo más caros que viajar al exterior, y la brecha de precios se mantiene a pesar de las variaciones del dólar.

Tras más de tres meses internado, el piloto encara una nueva etapa de recuperación en un centro de rehabilitación especializado.

El organismo reforzó su esquema para la temporada alta y recordó nuevas facilidades para permisos de menores, documentación y autorizaciones vehiculares.