
Un suicidio adolescente por día: preocupación y llamados a reforzar la prevención
En la Argentina ocurre un suicidio adolescente por día y por cada caso consumado hay entre 10 y 20 intentos previos, según datos oficiales.
Los destinos locales siguen siendo más caros que viajar al exterior, y la brecha de precios se mantiene a pesar de las variaciones del dólar.
PAÍS23/11/2025
19640 Noticias
Los argentinos que empiezan a definir sus vacaciones de verano vuelven a encontrarse con un escenario conocido: muchas veces es más económico salir del país que elegir un destino local. La economista Laura Vernelli, de Equilibra, explicó que “en promedio se requieren al menos US$300 por día para vacacionar la Argentina y US$200 en el exterior”. Como referencia, detalló que pasar ocho días en enero en Pinamar cuesta “US$217 diarios” mientras que ir a Ushuaia implica “US$365”. En contraste, las mismas estadías en Santiago de Chile rondan los “US$125” y en Florianópolis los “US$270”.
A pesar del aumento del dólar, destinos como Brasil o Punta Cana siguen siendo alternativas competitivas para quienes buscan precios más accesibles. Según cálculos del economista Fernando Marull, los viajes a playas brasileñas aumentaron hasta un 15% respecto del año pasado medidos al dólar MEP, aunque Brasil continúa siendo un destino barato frente al promedio histórico del tipo de cambio real. Un informe de Airbnb refuerza esta tendencia: siete de cada diez argentinos que viajan al exterior eligen Brasil, con estadías superiores a una semana.
Con estos valores, Vernelli indicó que la diferencia entre vacacionar dentro o fuera del país se redujo al 62%, una brecha apenas menor que la del año pasado. Entre los destinos locales más buscados para 2026 se destacan Bariloche, Mar del Plata, Pinamar, Ushuaia y Villa La Angostura.
Las comparaciones de precios muestran que incluso un all inclusive en Maceió puede costar casi lo mismo que un hotel similar en Bariloche. Los paquetes para viajar del 5 al 12 de enero oscilan entre $3,4 y $3,5 millones por persona en ambos casos. En Florianópolis o Búzios, los valores van desde $1,09 millones a $1,61 millones, muy por debajo de las tarifas de Ushuaia o San Martín de los Andes, donde los paquetes pueden superar los $2,3 millones y llegar a ser hasta un 143% más costosos que las playas brasileñas.
Más allá del interés por Brasil, el Caribe también se mantiene firme entre las preferencias. Aruba ofrece paquetes desde $4,2 millones para enero, mientras que Punta Cana aparece como una opción más accesible, desde $3,2 millones por adulto.

En la Argentina ocurre un suicidio adolescente por día y por cada caso consumado hay entre 10 y 20 intentos previos, según datos oficiales.

Con Adorni al mando y sin Guillermo Francos, el Consejo de Mayo encarará su encuentro final en medio de tensiones internas por la reforma laboral.

Con picos de operación desde el jueves por la tarde, Aerolíneas Argentinas cerrará el fin de semana largo con un nivel de demanda superior al del año pasado.

El jefe del Estado Mayor General del Ejército y flamante ministro de Defensa utilizó sus redes sociales para agradecer a Javier Milei y a su predecesor.

Una investigación publicada en una revista científica internacional revela que la mayoría de la población desconoce el verdadero alcance profesional de los enfermeros y mantiene estereotipos que afectan la valoración social de la profesión.

El Presidente agradeció los servicios de Bullrich y Petri, quienes impulsarán “las ideas de la libertad” desde el Senado y Diputados.

Candela Peralta cursa un embarazo de alto riesgo porque su bebé nacerá con hernia diafragmática congénita y deberá ser operada de inmediato en el Hospital Garrahan. La joven solicita colaboración para afrontar el viaje, la estadía y los insumos médicos necesarios.

Tras más de tres meses internado, el piloto encara una nueva etapa de recuperación en un centro de rehabilitación especializado.