
El mensaje de Milei a Bullrich y Petri: así los despidió el Presidente rumbo al Congreso
El Presidente agradeció los servicios de Bullrich y Petri, quienes impulsarán “las ideas de la libertad” desde el Senado y Diputados.
Una investigación publicada en una revista científica internacional revela que la mayoría de la población desconoce el verdadero alcance profesional de los enfermeros y mantiene estereotipos que afectan la valoración social de la profesión.
PAÍS23/11/2025
19640 Noticias
Un estudio realizado por investigadores de la Universidad Austral y publicado en International Nursing Review expone una realidad preocupante: el 75,5% de los argentinos tiene una percepción negativa de la profesión de enfermería.
La investigación, que encuestó a 959 personas mayores de 18 años en todo el país, utilizó una escala validada para medir la imagen pública de la enfermería. Se consideró que una persona tenía una percepción negativa cuando no reconocía que los enfermeros realizan tareas complejas como investigación, gestión hospitalaria, toma de decisiones clínicas o estudios de posgrado, o bien cuando creía que los enfermeros realizan tareas simples la mayor parte del tiempo.
Entre los principales hallazgos, el 49,1% de los encuestados cree que los enfermeros realizan tareas simples, el 31,6% considera que siguen indicaciones médicas sin cuestionarlas, el 16,3% no cree que puedan realizar estudios de posgrado o doctorado, y el 15,2% no reconoce que la enfermería sea una carrera universitaria. Además, el 6,1% aún asocia la profesión exclusivamente con mujeres.
“La pandemia visibilizó el rol esencial de los enfermeros, pero los estereotipos y la desinformación siguen afectando su imagen profesional”, señala la Dra. Hildegart González Luis, coautora del estudio y referente internacional en políticas de salud y comunicación.
El estudio también revela que conocer a un enfermero no mejora significativamente la percepción pública, lo que plantea un desafío profundo en la construcción de identidad profesional y comunicación social.
En un contexto de escasez crítica de personal de enfermería, estas percepciones negativas pueden desalentar la vocación en jóvenes y dificultar la retención de profesionales. Por eso, los autores del trabajo llaman a la acción urgente de organizaciones profesionales, universidades, medios de comunicación y autoridades sanitarias para reposicionar la imagen de la enfermería en la sociedad argentina.
El estudio fue realizado por docentes e investigadores de la Escuela de Enfermería de la Universidad Austral, en colaboración con instituciones de España. Es el primer estudio actualizado sobre la imagen pública de la enfermería en Argentina y se convierte en una referencia clave para el diseño de políticas públicas, campañas de comunicación y estrategias educativas.

El Presidente agradeció los servicios de Bullrich y Petri, quienes impulsarán “las ideas de la libertad” desde el Senado y Diputados.

En un escenario complejo para el turismo argentino, recurrir a personal eventual se convierte en una estrategia clave para sostener la actividad y cuidar el empleo.

El INDEC reportó que solo el 3,4% de los industriales planea ampliar su plantilla entre noviembre y enero. La mejora en la confianza no se traslada al empleo.

El precio de la carne aumentó cerca del 15% en un mes en medio de un consumo debilitado y una producción estancada. En la Patagonia, los altos costos logísticos agravan aún más el impacto en los hogares.

El trámite se realiza de manera online, pero, para poder ser beneficiario, hay que cumplir ciertos requisitos.

A partir de diciembre, el historial de pago de Créditos ANSES estará en centrales de riesgo (Veraz/CEIC). La medida se ampara en la Cláusula 12° del contrato.

Candela Peralta cursa un embarazo de alto riesgo porque su bebé nacerá con hernia diafragmática congénita y deberá ser operada de inmediato en el Hospital Garrahan. La joven solicita colaboración para afrontar el viaje, la estadía y los insumos médicos necesarios.

Eugenia Velázquez, expareja de Alberto Scariot y madre del adolescente que presenció el ataque, relató el doloroso episodio y reclamó una condena perpetua para el agresor. Exige que el acusado quede detenido de inmediato.