
El trámite se realiza de manera online, pero, para poder ser beneficiario, hay que cumplir ciertos requisitos.
A partir de diciembre, el historial de pago de Créditos ANSES estará en centrales de riesgo (Veraz/CEIC). La medida se ampara en la Cláusula 12° del contrato.
PAÍS22/11/2025
19640 Noticias
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que, a partir de diciembre, comenzará a informar el historial de pago de sus créditos a las centrales de riesgo comerciales, como Veraz S.A., una medida que podría afectar negativamente la calificación crediticia de los beneficiarios incumplidores.
La operación se llevará a cabo a través de ARCA y la Cámara de Empresas de Información Comercial (CEIC). La facultad de ANSES para compartir esta información no es nueva, sino que se ampara en una cláusula específica del contrato de mutuo firmado por los solicitantes del préstamo.
Cuándo prescribe una deuda de tarjeta de crédito y cómo saber gratis si estás en el Veraz
La cláusula 12°, inciso f), del acuerdo crediticio establece la razón legal para esta práctica:
"En caso de incumplimiento en el pago del préstamo por parte del SOLICITANTE, la ANSES queda facultada para proporcionar información de las obligaciones crediticias del SOLICITANTE a las centrales de riesgo (como, por ejemplo, Veraz S.A.) y a cualquier entidad pública y/o privada que requiera datos a los fines de su evaluación crediticia..."
La entidad advirtió a sus beneficiarios sobre la importancia de evitar deudas y atrasos, ya que la inclusión en estas bases de datos estará disponible para cualquier entidad financiera que la solicite, lo que puede impactar negativamente en la posibilidad de obtener futuros préstamos o servicios.sz5W1Q
ANSES recordó que, para mantenerse al día, los fondos deben estar disponibles en la cuenta informada entre el 1 y el 10 de cada mes para el débito automático de la cuota.

El trámite se realiza de manera online, pero, para poder ser beneficiario, hay que cumplir ciertos requisitos.

La licencia de conducir digital en la aplicación Mi Argentina tiene la misma validez que la física para circular dentro del país.

A la par del accionar de la flota que cada año depreda el Atlántico Sur, volvieron a detectarse maniobras de monitoreo en zonas que pertenecen al país.

Las autoridades intentan establecer si hubo negligencia o intencionalidad.

Dos aviones del Ejército y la Fuerza Aérea de Chile cruzaron Santa Cruz y Chubut. El silencio del Gobierno chileno abrió nuevas dudas sobre controles, coordinación y soberanía aérea.

Tras conocerse la inflación de octubre 2025, las principales prepagas ya informaron cuál será el aumento de sus cuotas en diciembre.

La comunidad de Río Grande expresa su profundo pesar por la partida de un vecino destacado y dedicado al desarrollo de la ciudad.

Los autos deberán aguardar entre dos y tres horas hasta que las condiciones marítimas permitan continuar el trayecto.