
La canasta de crianza volvió a aumentar y superó los $545.000 en septiembre
Los aumentos se ubicaron por debajo de la inflación de septiembre.
El tribunal tendrá después 5 días para resolver. El monto objetado por la defensa de la ex mandataria.
PAÍS22/08/2025La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal resolvió este viernes convocar a una audiencia para el próximo 11 de septiembre para comenzar a analizar si se confirma o no la actualización del decomiso a la ex presidenta Cristina Kirchner, quien cumple prisión domiciliaria por la causa Vialidad.
La sala, integrada por los jueces Mariano Hernán Borinsky, Gustavo M. Hornos y Diego G. Barroetaveña, había recibido esta semana el expediente que tiene a estudio el recurso de casación interpuesto por la defensa de Fernández de Kirchner contra la decisión del Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2 del pasado 15 de julio de disponer el decomiso fijado $684.990.350.139,86.
Así lo pudo saber la Agencia Noticias Argentinas de fuentes judiciales. “El punto dispositivo XI del veredicto condenatorio de fecha 6 de diciembre de 2022 ordenó el decomiso de los efectos del delito por la suma de $84.835.227.378,04 y estableció que deberían ser ajustados a través de la intervención de organismos técnicos al momento en que esa sentencia adquiera firmeza”, lo que fue objetado por la defensa de la ex mandataria.
El pasado 17 de junio, la Corte Suprema de Justicia confirmó y dejó firme la condena de la ex mandataria a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
Las partes expondrán ante la casación el 11 de septiembre, luego de lo cual el tribunal tendrá 5 días para resolver.
Los aumentos se ubicaron por debajo de la inflación de septiembre.
Otra forma de bajar el costo de compras con billetera virtual en cada tienda es incluir el teléfono o documento del comerciante mediante una nueva clave PIX.
La ministra rechazó las críticas del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y pidió “confianza” a los empresarios.
La conducción de la central obrera resolvió avanzar en el diálogo con diputados y senadores para impulsar “un juicio político contra el Presidente”.
El diputado de la Coalición Cívica señaló que el presidente de la Cámara baja está dilatando la comunicación al Senado.
Los fiscales reclaman al Tribunal Oral Federal 2 que inicie el decomiso con remate de bienes de ser necesario.
ANSES redujo tiempos de atención, amplió descuentos y concretó nuevos aumentos en jubilaciones. En Tierra del Fuego, Mariano Delucca destacó una gestión enfocada en la eficiencia y el ingreso permanente.
La inteligencia artificial de OpenAI cuestionó el anuncio de una inversión de USD 25.000 millones en Argentina. Lo tildó de inviable, geopolítico y funcional al discurso de Milei.