
Una mujer fue asesinada cada 34 horas, según el informe del Observatorio Mumalá. Además, hubo 505 intentos de femicidios.
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la domiciliaria de CFK. En un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual
PAÍS30/06/2025Los fiscales Diego Luciani y Sergio Molaapelaron hoy el beneficio del arresto domiciliario concedido a la ex presidentaCristina Kirchner en la denominada “Causa Vialidad” y la decisión definitiva quedará ahora de la Cámara Federal de Casación.
En un escrito de 33 carillas, los fiscales reclaman que se revoque el arresto domiciliario de "Cristina Elisabet Fernándezpara que continúe cumpliendo la pena de prisión que se le impuso en una unidad carcelaria", según el texto al que accedió la agencia Noticias Argentinas.
"No nos podemos desentender del impacto social negativo que la modalidad de ejecución de la pena dispuesta ha producido, no solo por no respetar la regla de cumplimiento efectivo de las penas, sino también por la desvirtuación que se advierte en el modo en que se viene cumpliendo la detención domiciliaria", argumentan los fiscales.
La ex presidenta está condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta y tiene prisión domiciliaria, otorgada por el Tribunal Oral Federal 2, en su domicilio de San José 1111 en el barrio de Constitución, con tobillera electrónica y régimen estricto de visitas.
La decisión definitiva debe ser resuelta por la Sala IV de Casación integrada por los jueces Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña.
Luciani y Mola afirman que "jamás existieron motivos reales" para darle la domiciliaria a la ex presidenta de 72 años.
El Tribunal Oral Federal 2 concedió el beneficio el 17 de junio pasado en base al atentado que sufrió Cristina Kirchner como Vicepresidenta el 1 de septiembre de 2022 y al concluir que no hay garantías de seguridad en una cárcel común.
"La pena de prisión debe cumplirse dentro de un establecimiento penitenciario", insistieron los fiscales ahora.
Además mencionaron que en caso de ir a cárcel común y quedar alojada de manera individual "desde ningún ángulo puede asimilarse" esta situación al "aislamiento".
También cuestionaron lo que pasa en el barrio de Constitución donde está con prisión domiciliaria a nivel seguridad y aludieron a un "trato desigual" en relación a otros condenados que están en cárcel común.
Una mujer fue asesinada cada 34 horas, según el informe del Observatorio Mumalá. Además, hubo 505 intentos de femicidios.
YPF aumenta un 3,5% los combustibles. Sin embargo, lanzó un nuevo sistema con descuentos de hasta el 6% si cargás de noche y usás el autoservicio.
Se discutirá atrasar una hora los relojes. El cambio tiene impacto sobre la cantidad de horas de consumo eléctrico. Pero también en el día a día de los argentinos.
Se conocieron las subas de cara al mes entrante. El listado completo en esta nota.
Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
El fiscal federal Ramiro González dio por cerrada la investigación por violencia de género.
Desde julio, ARCA pondrá la lupa sobre cada compra con tarjeta en el exterior y aplicará controles más estrictos para el ingreso de productos al país.
Estuvieron casi una hora bajo la nieve sin equipos de rescate ni detectores DVA. Un grupo de snowboarders los encontró de milagro y permitió el operativo de evacuación. Reiteran el llamado a extremar precauciones al salir a la montaña.
Se realizó el sorteo N.º 3282 del Quini 6 con más de $3.700 millones en juego. La Revancha tuvo dos ganadores, mientras que las demás modalidades quedaron vacantes.