
La Justicia decidió qué pasa con los trabajadores que son obligados a cambiar de turno
El tribunal entendió que pasar de un turno diurno a uno nocturno impacta en la vida personal, familiar y en la seguridad del trabajador.
Los servicios continuarán su camino al alza en el próximo mes. Uno por uno los incrementos confirmados.
PAÍS29/07/2025
19640 Noticias
En la previa del octavo mes del año, los consumidores se preparan para otra ronda de aumentos. Así, el transporte público, los servicios de luz, gas y agua, la medicina prepaga y los contratos de alquiler aparecen como los principales rubros que sufrirán incrementos. A continuación, un repaso caso por caso.
Electricidad y gas
Para agosto, la Secretaría de Energía estima una nueva corrección promedio de 2% en las facturas eléctricas residenciales del AMBA, mientras que en gas natural los cuadros tarifarios avalados por ENARGAS anticipan otra suba de entre 2,6% y 2,8%, según categoría y zona.
Agua
El servicio de Agua y Saneamiento Argentinos (AySA) ajusta su tarifa de forma mensual mediante el coeficiente K. Para agosto, la empresa informó un incremento tope de 1% sobre la boleta de julio.
Medicina prepaga
Tras conocerse la inflación de junio, que según el INDEC fue del 1,6%, las principales prepagas comunicaron aumentos que irán del 1,3% al 1,95% en agosto. Swiss Medical aplicará entre 1,3% y 1,9%, OSDE 1,93%, Galeno 1,95%, Hospital Italiano y Sancor 1,6%.
Alquileres
Los contratos firmados bajo la vieja ley sufrirán en agosto una actualización anual de 121,6% según el Índice para Contratos de Locación (ICL) que publica el BCRA: por ejemplo, un alquiler de $100.000 saltará a $221.600. Para los acuerdos regidos por la nueva ley, generalmente con actualizaciones semestrales, el IPC acumulado implica una suba aproximada de 73%.

El tribunal entendió que pasar de un turno diurno a uno nocturno impacta en la vida personal, familiar y en la seguridad del trabajador.

El país movilizó casi 16 mil toneladas en septiembre y se ubicó entre los cuatro mercados con mayores subas de la región, según datos de ALTA.

La jornada cambiaria terminó con el dólar blue y el oficial en valores estables. Estas fueron las cotizaciones de compra y venta que marcaron el cierre del día.

Nuevas herramientas digitales, monitoreo remoto e inteligencia artificial permiten reducir complicaciones y anticipar emergencias en bebés prematuros.

La pensión universal equivale al 80% de una jubilación mínima y, se actualiza por movilidad. Se puede tramitar las 24 horas.

Incluye una subvención económica equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles. La iniciativa fue presentada por Eduardo Valdés (UxP).

La Resolución 489/2025 modifica el proceso productivo de celulares en Tierra del Fuego, reduciendo requisitos e introduciendo un esquema más flexible que divide opiniones entre empresarios y sindicatos.

Dos personas fueron encontradas sin vida en distintas ciudades de Tierra del Fuego. En ambos casos, las pericias descartaron la intervención de terceros y continúan las actuaciones de rigor.