
Luz, agua, gas, alquileres y prepagas: todos los aumentos que se vienen en agosto
Los servicios continuarán su camino al alza en el próximo mes. Uno por uno los incrementos confirmados.
Los servicios continuarán su camino al alza en el próximo mes. Uno por uno los incrementos confirmados.
Se conocieron las subas de cara al mes entrante. El listado completo en esta nota.
Desde el Colegio de Martilleros informan una importante baja en los precios de alquileres y una creciente disponibilidad de inmuebles en Ushuaia.
Buscar una vivienda en alquiler en Río Grande se ha vuelto una verdadera odisea para muchas familias.
Con la llegada de mayo, aumentan tarifas de servicios, alquileres y prepagas, en un contexto de inflación sostenida. Las subas irán del 1% al 95%, según el rubro.
Los argentinos sufrirán nuevas subas no solo en los servicios esenciales sino en otras categorías como prepagas y alquileres.
La salida del cepo cambiario y el ingreso hacia un nuevo régimen cambiario da un giro en toda la economía real. Uno de los sectores que tendrá un impacto inmediato es el rubro inmobiliario. Qué hay que tener en cuenta.
El economista Guido Agostinelli expuso las dificultades del cruce a Tierra del Fuego y analizó la realidad económica de la provincia, desmitificando algunas creencias sobre el nivel de vida en la isla y contradiciendo las estadísticas a nivel nacional.
A partir de marzo, comenzarán una serie de aumentos en combustibles, alquileres, servicios y más. Estos incrementos generarán presión sobre los ingresos de los argentinos, con un impacto potencial en la inflación.
Los alquileres aumentaron 64,4% en el año. Mientras que en 2023, la suba había sido del 260%
Tarifas, prepagas, combustibles y alquileres. Se despide el año con incrementos que impactarán en los ingresos y ya hay algunas subas definidas para el inicio de 2025.
Sectores como naftas y medicina prepaga tendrán nuevas tarifas. A esto se suma el reajuste de alquileres
Un informe de Inquilinos Agrupados calculó "la canasta de pobreza inquilina" en $943.390,64. La situación empeora cuántos más personas viven en un hogar.
La organización del Gran Premio de la Hermandad anunció la cancelación de la 50ª edición de la carrera luego del trágico accidente sufrido por el piloto riograndense Martín Thompson y su navegante Oscar Bahamonde.
El Hospital Regional Río Grande confirmó que el piloto Enrique Martín Thompson ingresó con politraumatismos graves luego del vuelco sufrido en la 50ª edición del Gran Premio de la Hermandad. Su estado es crítico y con pronóstico reservado.