
Las nuevas regulaciones de la agencia nacional afectará a las compras de argentinos en el país trasandino a partir de julio. Conocé que productos afecta.
Un informe de Inquilinos Agrupados calculó "la canasta de pobreza inquilina" en $943.390,64. La situación empeora cuántos más personas viven en un hogar.
País29/09/2024Tras conocerse el dato del 52,9% de pobres en Argentina difundido por el INDEC, la agrupación Inquilinos Agrupados difundió un informe donde muestra que la situación de quiénes alquilan es aún más desfavorable: el 80% está por debajo de la línea de la pobreza.
La canasta de pobreza inquilina es de $943.390,64, según el informe de Inquilinos Agrupados. También muestra que 1 de cada 4 inquilinos tuvo que mudarse en los últimos 3 meses por no poder pagar los nuevos valores de alquiler. Mientras que el 44,5% de los ingresos son dedicados a pagarlo.
Para llegar a estos porcentajes, Inquilinos Agrupados explicó que "el cálculo de índice de pobreza para los hogares inquilinos se realizó, por un lado, con los valores de la Canasta Básica Total (INDEC) sumado los gastos de alquiler y expensas para distintos tipos de hogares para el periodo de marzo de 2024". Después se compararon con los valores de Ingresos Totales Familiares relevados por la Encuesta Permanente de Hogares (INDEC) para el primer trimestre de 2024.
Cómo se cálcula la "Canasta de pobreza inquilina"
En un hogar con tres integrantes, la Canasta Básica Total (en marzo 2024) llegó a 615.704,64 pesos; mientras que el alquiler de un 2 ambientes (Encuesta Nacional Inquilina marzo 2024) era de 241.561 pesos y las expensas de 86.125 pesos. Esto deja la "Canasta de pobreza inquilina" en 943.390,64 pesos.
A partir de este dato, el porcentaje de pobreza de cada inquilino dependerá de cuántos viven en un hogar. Si se trata de una sola persona, el número baja un poco, al 72%. Pero si se trata de una familia de 3 integrantes, la pobreza llega al 80%. Si son cuatro, la situación es aún más difícil, de 88%.
Las nuevas regulaciones de la agencia nacional afectará a las compras de argentinos en el país trasandino a partir de julio. Conocé que productos afecta.
La decisión del ministerio de derogar estos programas refleja un cambio en la estrategia estatal respecto a la economía social y la asistencia productiva. Más a fin al Gobierno.
En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Cosechó miles de likes y se volvió viral en TikTok tras revelar el truco casero para eliminar las moscas. En esta nota te contamos cómo hacerlo vos también.
La Triple T volvió con todo a la escena musical y todos esperan estar en su show exclusivo que se llevará a cabo el próximo 24 de octubre.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy viernes, 4 de abril de 2025.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de abril de 2025.
El Dr. Esteban Chumbita, abogado querellante en el caso de Yohana Rojas, explicó en una entrevista los detalles del femicidio, las pruebas forenses y el perfil del agresor.
Cientos de personas hicieron fila este jueves en un comercio de Río Grande para entregar su CV en busca de una oportunidad laboral.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.