
Vacaciones de invierno: recomiendan vacunarse contra el sarampión
Las vacunas que forman parte del calendario nacional se pueden aplicar de forma gratuita en cualquier vacunatorio de la provincia.
El economista Guido Agostinelli expuso las dificultades del cruce a Tierra del Fuego y analizó la realidad económica de la provincia, desmitificando algunas creencias sobre el nivel de vida en la isla y contradiciendo las estadísticas a nivel nacional.
TIERRA DEL FUEGO18/03/2025En una conversación con FM Radio del Pueblo, el economista, escritor y docente universitario, Guido Agostinelli, compartió su experiencia sobre la travesía que deben afrontar los fueguinos para egresar al continente e ingresar a la isla. Además, abordó el impacto económico y social del régimen impositivo especial que rige en la provincia y cómo la falta de infraestructura afecta su desarrollo.
En primer lugar, el economista Guido Agostinelli sostuvo que "el cruce a Tierra del Fuego es una verdadera odisea”. De esa forma, inició el relato de su experiencia para ingresar a la provincia "tenés que pasar por cuatro aduanas, dos de Argentina y dos de Chile, y después esperar la barcaza, que depende del clima y del horario. Si hay viento fuerte o mal tiempo, podés quedarte varado horas”.
Además de las dificultades en la conexión con el continente, Agostinelli analizó el aspecto económico de la isla y derribó algunos mitos "muchos creen que porque Tierra del Fuego tiene un PBI per cápita alto, la gente vive bien, pero no es así”, explicó.
Entonces, resaltó que “ese número no refleja la realidad de los trabajadores ni el costo de vida. Acá los precios son mucho más altos que en el continente y los salarios no compensan esa diferencia”.
En relación con los costos, el economista remarcó que las exenciones impositivas no se traducen en productos más accesibles "el mito de que hay menos impuestos y por eso todo es más barato es falso. Los supermercados y comercios siguen fijando precios elevados y el costo de la vivienda es altísimo. Un alquiler en Ushuaia o Río Grande puede superar ampliamente el de ciudades grandes del país”, indicó.
Otro punto clave que mencionó fue la infraestructura "las rutas están en muy mal estado y la obra pública prácticamente no existe. Los vecinos muchas veces tienen que pagar de su bolsillo para arreglar calles o caminos. No hay país que crezca sin inversión en infraestructura”, sentenció.
Por último, Agostinelli insistió en la necesidad de debatir estos temas para generar conciencia "la realidad económica de Tierra del Fuego es mucho más cruda de lo que se cree. No alcanza con mirar estadísticas, hay que estar acá y ver lo que realmente pasa”, cerró.
Las vacunas que forman parte del calendario nacional se pueden aplicar de forma gratuita en cualquier vacunatorio de la provincia.
El Gobierno provincial y Tempel Group capacitaron a personal de la Cooperativa Eléctrica y la DPE sobre el uso y mantenimiento de 20 nuevas Fuentes Alternativas de Energía para electrodependientes.
Mediante la Resolución de Presidencia N° 206/25, se oficializó la convocatoria a una nueva sesión ordinaria que se desarrollará el próximo martes en el Recinto de Sesiones de Ushuaia.
En este primer cuatrimestre se han desarrollado los encuentros “Ateneos Alfabetizadores” destinados a docentes de nivel inicial y nivel primario hasta segundo grado.
El senador Pablo Blanco denunció que el oficialismo bloquea proyectos clave ignorando la voluntad mayoritaria en la Comisión de Trabajo y pidió que se permita avanzar en el debate parlamentario.
Aprobada su jubilación, la magistrada espera la aceptación formal mientras sigue bajo investigación por un siniestro vial ocurrido en Ushuaia.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400