
Una prepaga deberá devolver a sus afiliados parte de los aumentos aplicados desde 2011
La propia empresa difundió el fallo en sus redes sociales. Cómo se reintegrará el dinero a los afiliados y qué pasa con quienes ya no lo son.
La propia empresa difundió el fallo en sus redes sociales. Cómo se reintegrará el dinero a los afiliados y qué pasa con quienes ya no lo son.
Con la llegada de mayo, aumentan tarifas de servicios, alquileres y prepagas, en un contexto de inflación sostenida. Las subas irán del 1% al 95%, según el rubro.
Los argentinos sufrirán nuevas subas no solo en los servicios esenciales sino en otras categorías como prepagas y alquileres.
Los afiliados se enfrentarán a panoramas diversos en el mes próximo porque no todas adherirán a lo pautado por el Ministerio de Salud.
Las empresas de medicina privada se comprometieron a apaciguar los incrementos y revisar los criterios de ajuste.
Según las notificaciones enviadas a sus afiliados, los ajustes estarán entre un 2,2% y un 2,8% y esta vez no habrá diferencias entre aumentos a afiliados directos y los que derivan aportes.
Esos servicios de salud fueron los que más subieron en el 2024 y perjudicaron a millones de personas.
A partir de marzo, comenzarán una serie de aumentos en combustibles, alquileres, servicios y más. Estos incrementos generarán presión sobre los ingresos de los argentinos, con un impacto potencial en la inflación.
La exigencia de transparencia en la comunicación de los aumentos es un intento de mitigar este efecto, aunque su efectividad dependerá de cómo evolucionen los costos y la competencia en el sector.
Tras el fin de la triangulación con las obras sociales
La central obrera analizará la Resolución 1/25 del ministerio de Salud. Para el gobierno es "terminar con un negocio histórico de la casta sindical".
La medida publicada en el boletín oficial rige desde este viernes. De esta manera, se termina con un negocio de más de $30.000 millones por mes, según los cálculos del Gobierno.
La carrera se disputará este domingo y contará con la participación de entre 40 y 50 ciclistas. Cabe señalar que, será la primera edición de la Copa Kaby Pereyra, en homenaje al joven deportista.
El Instituto Provincial de Regulación de Apuestas (IPRA) anunció el regreso del Telebingo Fueguino en su formato tradicional.
Damián Arabia, cercano a Patricia Bullrich, apuntó contra una prohibición que rige para la actividad en Tierra del Fuego.
Dicho Padrón incluye a personas que hayan nacido o llegado a nuestra ciudad hasta 1965. A partir de esta iniciativa se pone en valor la historia, el compromiso y el trabajo que realizaron los mismos para el crecimiento de Río Grande.