
Ni autitos ni muñecas: los chicos les piden tiempo para jugar a sus padres y madres en el Día del Niño
En una charla, chicos de un comedor pidieron más atención de sus familias, abrazos y que sus padres dejen el celular al llegar a casa.
La medida publicada en el boletín oficial rige desde este viernes. De esta manera, se termina con un negocio de más de $30.000 millones por mes, según los cálculos del Gobierno.
PAÍS31/01/2025El Ministerio de Salud determinó que todos los aportes de los beneficiarios que hoy triangulan llegarán de manera directa a las empresas de medicina prepaga que eligieron y brindan sus prestaciones de salud. “Esta medida pone fin a un sistema perverso diseñado para sacarle el dinero a los beneficiarios y alimentar cajas negras”, asegura la Superintendencia de Servicios de Salud en un comunicado.
En la resolución 1/2025 publicada este viernes en el Boletín Oficial se estableció que, a partir del 31 de enero, más de 1.300.000 titulares enviarán de manera directa sus aportes a su Agente del Seguro de Salud. De esta manera, se termina con la intermediación de las obras sociales y con ello un negocio de más de 30.000 millones de pesos por mes, según los cálculos del Gobierno.
Esta medida va en línea con el DNU 70/23, los decretos 170/2024 y 171/2024 y complementa la Resolución 3284/2024, publicada el 1 de diciembre pasado, que estableció la inscripción de las Empresas de Medicina Prepaga en el Registro Nacional de Agentes del Seguro de Salud y, de esa manera, permitió que miles de beneficiarios terminen con la intermediación de manera voluntaria.
"Es importante aclarar que, en el caso que el beneficiario decida permanecer en la Obra Social de origen, tendrá 60 días para realizar el trámite en el sitio de la Superintendencia. A partir de ese momento será la Obra Social elegida quien deberá brindar las prestaciones de salud", advierten desde Salud.
El Gobierno Nacional asegura que con esta medida pone fin a décadas de irregularidades y negociados "en las triangulaciones entre Obras Sociales fantasmas y las Empresas de Medicina Prepaga", generando al beneficiario un ahorro ya que dejará de financiar el costo de la intermediación.
En una charla, chicos de un comedor pidieron más atención de sus familias, abrazos y que sus padres dejen el celular al llegar a casa.
Con el aval de Cristina Kirchner, Axel Kicillof, Sergio Massa y Juan Grabois, el peronismo alcanzó un acuerdo para presentar listas de unidad en Buenos Aires y CABA. Jorge Taiana encabezará en la provincia e Itai Hagman en la Capital.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el titular de Defensa, Luis Petri, confirmaron sus candidaturas legislativas. El Presidente deberá definir reemplazos en dos carteras sensibles, mientras se reconfigura el mapa político.
La organización del Gran Premio de la Hermandad anunció la cancelación de la 50ª edición de la carrera luego del trágico accidente sufrido por el piloto riograndense Martín Thompson y su navegante Oscar Bahamonde.
El Hospital Regional Río Grande confirmó que el piloto Enrique Martín Thompson ingresó con politraumatismos graves luego del vuelco sufrido en la 50ª edición del Gran Premio de la Hermandad. Su estado es crítico y con pronóstico reservado.