
De esta manera, la central obrera confirmó también que participará de la marcha de jubilados en Congreso del próximo miércoles 9 de abril.
Los trabajadores que deriven aportes y que no tengan plan corporativo tendrán que realizar en trámite en la web de ARCA. Las principales empresas prestadoras ya están en el listado para ser elegidas; muchas otras están en trámite y aparecerán en algunos días
País03/12/2024Este lunes venció el plazo para que las empresas de medicina prepaga que deseen recibir los aportes y contribuciones de los trabajadores de forma directa se inscriban en el Registro Nacional de Agentes de Salud. Las que no lo hicieron, deberán cobrar sus planes exclusivamente de forma particular. Sin embargo, la gran mayoría ya realizó el trámite, o está en proceso.
Según informó la Superintendencia de Servicios de Salud, son casi 30 las empresas que lo completaron y que ya figuran en el listado de la página web de ARCA para ser elegidas por los afiliados. En el caso de las que avanzaron con el procedimiento pero aún no lo completaron, su aparición en ese listado demorará algunos días más.
¿Qué significa eso? Todos los trabajadores que derivan aportes de forma particular -es decir, que no tienen plan de prepaga corporativo, cubierto totalmente por su empleador- deben ejercer la opción de elegir la prepaga que ya tienen o cambiarla por otra, ya que si no lo hacen, sus aportes quedarán en la obra social que funcionaba hasta ahora como “intermediaria”.
Cuáles son las prepagas anotadas
Las empresas de medicina prepaga que habían realizado el trámite semanas atrás ayer ya tenían todo listo e integraban la lista de ARCA para que los trabajadores pudieran ejercer la elección. Son las siguientes:
La SSS informó que hay otras empresas que iniciaron el trámite pero que aún no está listo. Entre ellas, se encuentra Omint, por ejemplo. Demorará algunos días, pero también podrán ser elegidas por los afiliados.
Paso a paso, el trámite que debe hacer el afiliado
El trámite de elección de una prepaga u obra social para el afiliado es obligatorio. Deben hacerlo ingresando a la web del organismo recaudador (https://afip.gov.ar/) con CUIT y Clave fiscal. Una vez allí, los pasos son los siguientes:
Según informó la SSS, la resolución 3284, publicada en el Boletín Oficial el 7 de octubre pasado, daba tiempo a las empresas a inscribirse en el Registro Nacional de Agentes del Seguro (RNAS) para recibir en forma directa los aportes de sus beneficiarios hasta el 1º de diciembre. La medida establece que “todas las entidades comprendidas en el artículo 1º de la Ley N° 26.682 que ofrezcan planes de salud financiados, total o parcialmente, con fondos provenientes de la seguridad social, deberán estar inscriptas en el Registro de Agentes del Seguro de Salud (R.N.A.S.)” y que esto las habilitará a ofrecer planes de salud. “Con esto se pone punto final a las intermediaciones de obras sociales fantasma con empresas de medicina prepaga, mecánica que funciona desde hace décadas y no aporta ningún valor, sino que solo aumenta los costos en salud”, dijo la entidad en un comunicado.
De esta manera, la central obrera confirmó también que participará de la marcha de jubilados en Congreso del próximo miércoles 9 de abril.
Luego de que el Senado de la Nación rechazara los pliegos judiciales de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para formar parte de la Corte Suprema de Justicia, la Oficina del presidente Javier Milei "repudió la decisión" de los legisladores de la Cámara baja".
Los senadores de Unión por la Patria aportaron la mayoría de los votos en contra. Los pliegos quedaron lejos de los dos tercios necesarios.
Los aumentos en los biocombustibles podrían sentirse en los precios en surtidor en los próximos días.
La lista deberá estar visible para el público para que los ciudadanos puedan consultar los precios desde el celular antes de comprar.
El sentido de pertenencia se vuelve cada día más importante para los trabajadores
El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) confirmó un paro docente de 24 horas para el viernes 4 de abril, como parte de un plan de lucha
Ocurrió en San Francisco Solano, partido de Quilmes.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de abril de 2025.
El Dr. Esteban Chumbita, abogado querellante en el caso de Yohana Rojas, explicó en una entrevista los detalles del femicidio, las pruebas forenses y el perfil del agresor.