
Las prepagas definieron sus aumentos para octubre: cuánto subirán sus cuotas las principales empresas
La mayoría de las compañías aplicará ajustes en línea con la inflación de agosto, que ascendió al 1,9%. Dónde pueden consultar los afiliados.
La mayoría de las compañías aplicará ajustes en línea con la inflación de agosto, que ascendió al 1,9%. Dónde pueden consultar los afiliados.
Se publicaron las resoluciones de los entes reguladores
En los últimos dos meses, los precios subieron un 16% en la provincia. Hoy vuelven a aumentar por aplicación de impuestos nacionales.
Luego de que se decidiera aplicar incrementos parciales en el costo, se conocieron los nuevos valores de las tasas que se verán reflejadas en los montos de las bocas de expendio.
Los supermercados y almacenes siguen recibiendo listados con incrementos, que alcanzan las dos cifras en algunos productos. El Gobierno espera que el impacto de la suba del dólar sea temporal.
Por la escalada del dólar y el tipo de cambio con Chile, TABSA incrementó los valores en pesos argentinos del cruce por el Estrecho de Magallanes.
La Cooperativa La Unión solicitó al Concejo Deliberante un aumento de hasta el 66% en las tarifas del estacionamiento medido en San Martín, tras siete meses sin ajustes.
Tras dos aumentos en julio, este viernes se registró un nuevo incremento en los combustibles en Río Grande, profundizando la preocupación entre usuarios.
El ajuste, de entre el 3% y 4%, se aplicará en aquellas instituciones que no actualizaron sus tarifas en junio. En algunos casos, las cuotas superan los $300.000 mensuales.
Los servicios continuarán su camino al alza en el próximo mes. Uno por uno los incrementos confirmados.
Este sábado, el cruce por el Estrecho de Magallanes aumentó en pesos argentinos debido a la devaluación frente al peso chileno.
Se aguarda la decisión de las petroleras luego del último aumento de 5%.
Los incrementos serán oficializados después de la finalización del proceso de Revisión Quinquenal Tarifaria (RQT), que viene a subsanar décadas de atraso tarifario.
La Secretaría de Energía definió una actualización de precios para el transporte y distribución de electricidad, la generación hidroeléctrica y el costo del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST).
Con la llegada de mayo, aumentan tarifas de servicios, alquileres y prepagas, en un contexto de inflación sostenida. Las subas irán del 1% al 95%, según el rubro.
Griselda Fuentes, presidenta de ATURG, denuncia la falta de apoyo económico para los taxistas de Río Grande en comparación con Ushuaia. Además, destaca una caída del 60% en los ingresos y anticipa una solicitud de aumento de tarifas del 18%.
El incremento responde al impacto de los salarios docentes, que representan hasta el 85% de los costos de los establecimientos, según informó la Cámara de Instituciones Privadas de Educación de la provincia.
Las boletas aumentarán todos los meses hasta que termine el año por el recorte de los subsidios y los ajustes para mantener constantes los ingresos de las empresas. El Ministerio de Economía no quiere poner en riesgo la desinflación de cara a las elecciones.
Las empresas distribuidoras y de transporte realizaron sus pedidos de incrementos en audiencia pública. Reclamaron indexarlas a la inflación mensual.
Los aumentos se aplicarán en febrero. El Gobierno había informado una suba promedio del 1,5% a nivel nacional, pero en CABA y el conurbano bonaerense será mucho mayor, según informó el ENRE.
A partir de hoy, entraron en vigencia las nuevas tarifas del estacionamiento medido en la principal avenida. La actualización trae un aumento que duplica los valores anteriores.
En diciembre, la inflación de la Patagonia registró un aumento mensual del 2,6%, llevando el acumulado anual a un alarmante 124,7%, superando por casi 7 puntos el promedio nacional. Tarifas de servicios, combustibles y alimentos fueron los principales impulsores.
La Secretaría de Energía informó el nuevo valor para enero.
A partir del lunes, los precios de las entradas al Parque Nacional de Tierra del Fuego y de otras provincias sufrirán un incremento. Las nuevas tarifas buscan incentivar el turismo local y promover la actividad económica en las zonas vecinas.