
Con la llegada de mayo, aumentan tarifas de servicios, alquileres y prepagas, en un contexto de inflación sostenida. Las subas irán del 1% al 95%, según el rubro.
Con la llegada de mayo, aumentan tarifas de servicios, alquileres y prepagas, en un contexto de inflación sostenida. Las subas irán del 1% al 95%, según el rubro.
Griselda Fuentes, presidenta de ATURG, denuncia la falta de apoyo económico para los taxistas de Río Grande en comparación con Ushuaia. Además, destaca una caída del 60% en los ingresos y anticipa una solicitud de aumento de tarifas del 18%.
El incremento responde al impacto de los salarios docentes, que representan hasta el 85% de los costos de los establecimientos, según informó la Cámara de Instituciones Privadas de Educación de la provincia.
Las boletas aumentarán todos los meses hasta que termine el año por el recorte de los subsidios y los ajustes para mantener constantes los ingresos de las empresas. El Ministerio de Economía no quiere poner en riesgo la desinflación de cara a las elecciones.
Las empresas distribuidoras y de transporte realizaron sus pedidos de incrementos en audiencia pública. Reclamaron indexarlas a la inflación mensual.
Los aumentos se aplicarán en febrero. El Gobierno había informado una suba promedio del 1,5% a nivel nacional, pero en CABA y el conurbano bonaerense será mucho mayor, según informó el ENRE.
A partir de hoy, entraron en vigencia las nuevas tarifas del estacionamiento medido en la principal avenida. La actualización trae un aumento que duplica los valores anteriores.
En diciembre, la inflación de la Patagonia registró un aumento mensual del 2,6%, llevando el acumulado anual a un alarmante 124,7%, superando por casi 7 puntos el promedio nacional. Tarifas de servicios, combustibles y alimentos fueron los principales impulsores.
La Secretaría de Energía informó el nuevo valor para enero.
A partir del lunes, los precios de las entradas al Parque Nacional de Tierra del Fuego y de otras provincias sufrirán un incremento. Las nuevas tarifas buscan incentivar el turismo local y promover la actividad económica en las zonas vecinas.
El ENARGAS aprobó el incremento transitorio que van a trasladar las subdistribuidoras a este segmento de clientes.
El Gobierno anunció un aumento en las tarifas de electricidad y gas a partir de enero de 2025, con incrementos del 2,5% y 1,6% respectivamente.
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.
En diálogo con FM Del Pueblo, el comerciante y referente de almaceneros Luis Schreiber expresó su profunda preocupación por las consecuencias que podrían generar las políticas del Gobierno nacional en el sector comercial de Tierra del Fuego, particularmente tras la baja de aranceles a los productos electrónicos.
Esta madrugada se publicó en el Boletín Oficial el Decreto Nº 333/2025, que establece la eliminación de aranceles para la importación de “Bienes de Capital (BK)” y “Bienes de Informática y Telecomunicaciones (BIT)” en el ámbito regional.
El concejal Vladimir Espeche advirtió sobre el impacto que tendrá el fallo judicial por el caso Beban, que obliga al Municipio de Ushuaia a pagar honorarios.