
Gustavo Melella: "Hay que tener relaciones bilaterales serias, pero maduras, no tan entreguistas"
El mandatario fueguino cuestionó la autorización para la llegada de tropas norteamericanas y auguró un proyecto para 2027 encabezado por gobernadores.
Por la escalada del dólar y el tipo de cambio con Chile, TABSA incrementó los valores en pesos argentinos del cruce por el Estrecho de Magallanes.
TIERRA DEL FUEGO05/08/2025La empresa chilena TABSA, encargada del servicio de barcaza en el Estrecho de Magallanes, informó un nuevo ajuste en las tarifas expresadas en pesos argentinos, producto de la variación del tipo de cambio. Aunque el cobro se realiza en pesos chilenos o dólares, la devaluación del peso nacional repercute en el costo del cruce para los viajeros fueguinos.
A partir de este martes, los precios referenciales en pesos argentinos para cruzar el Estrecho de Magallanes por barcaza registraron un nuevo incremento. Desde TABSA señalaron que este ajuste responde exclusivamente a la devaluación del peso argentino frente al chileno, ya que las tarifas oficiales se mantienen en moneda chilena o en dólares estadounidenses.
Los nuevos valores estimados en pesos argentinos quedaron establecidos de la siguiente manera:
Vehículos menores: de $33.000 a $34.000
Motorhomes o casas rodantes pequeñas: de $90.000 a $93.200
Camionetas con carro o tráiler: de $248.100 a $257.100
Camiones o vehículos de mayor porte: de $634.300 a $657.300
TABSA recordó que los montos en pesos argentinos son solo orientativos, ya que varían en función del tipo de cambio del día, por lo que se recomienda a los usuarios consultar previamente las tarifas vigentes.
El servicio opera con normalidad todos los días desde las 8:30 horas, y constituye una vía esencial para el tránsito entre la Patagonia argentina y el territorio continental chileno.
El mandatario fueguino cuestionó la autorización para la llegada de tropas norteamericanas y auguró un proyecto para 2027 encabezado por gobernadores.
El Ejecutivo presentó una nueva oferta salarial con aumentos escalonados, pero la docencia considera insuficiente la propuesta y decidirá su aceptación el 9 de octubre.
El senador por Tierra del Fuego sostuvo que la Cámara Baja debe actuar con la misma celeridad que el Senado en el caso de Kueider. “Se trata de defender la credibilidad del Congreso y la dignidad de las instituciones”, afirmó.
El candidato a senador nacional por el Frente Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, destacó la centralidad del turismo en la matriz productiva de la provincia y remarcó que su desarrollo debe darse con una mirada estratégica y sustentable.
El cuarto día de competencia arrojó enormes alegrías deportivas para los deportista fueguinos en Mar del Plata: taekwondo, levantamiento olímpico, atletismo, lucha, freestyle y BMX, los destacados.
La fueguina debutará en la categoría Sub-14 del Campeonato Mundial Juvenil FIDE, certamen que reúne a las principales promesas del ajedrez internacional.
La empresa los acusa de realizar un paro con “perjuicios irreparables”. Desde el gremio denuncian una maniobra extorsiva antes de la elección de delegados del lunes.
Encontraron cerca de 40 imágenes y videos de contenido MASI. Las pericias se realizaron en mayo y no se habían pedido medidas al respecto.