
Por la devaluación del peso argentino, la empresa chilena ajustó los valores referenciales del cruce en barcaza. Los precios en pesos argentinos subieron hasta un 12% respecto al último cuadro tarifario.
Por la devaluación del peso argentino, la empresa chilena ajustó los valores referenciales del cruce en barcaza. Los precios en pesos argentinos subieron hasta un 12% respecto al último cuadro tarifario.
La empresa TABSA anunció que se encuentran suspendidos los cruces de barcaza por condiciones climáticas adversas. La densa niebla impide operar con seguridad en la zona.
La empresa TABSA interrumpió esta mañana los cruces de barcaza por condiciones climáticas adversas. La densa niebla impide operar con seguridad en la zona.
Por la escalada del dólar y el tipo de cambio con Chile, TABSA incrementó los valores en pesos argentinos del cruce por el Estrecho de Magallanes.
Este sábado, el cruce por el Estrecho de Magallanes aumentó en pesos argentinos debido a la devaluación frente al peso chileno.
Darío Loreto, presidente de la Cámara de Transporte, calificó de “patoteril” la amenaza de bloquear el paso a Tierra del Fuego por decisiones de otra provincia. Advirtió además sobre el abandono de las rutas, que encarece los costos y complica la actividad logística.
Por segunda vez en el mes, la empresa TABSA aplicó una nueva reducción de tarifas en pesos argentinos, aunque el beneficio varía según el tipo de cambio y la moneda en que se calcule el cruce.
TABSA suspendió el servicio de cruce de barcaza en Primera Angostura debido a fuertes ráfagas de viento. La medida permanecerá vigente hasta que mejoren las condiciones climáticas.
La firma TABSA suspendió preventivamente los cruces en el sector de Primera Angostura, luego del fuerte sismo registrado esta mañana al sur de Tierra del Fuego.
Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.
Las tarifas de los cruces por barcaza en Primera Angostura aumentaron debido a la devaluación del peso argentino frente al chileno, impactando a quienes pagan en moneda nacional.
La firma comunicó que la medida se adoptó a partir de las 07:10 hs y se mantendrá vigente hasta que mejoren las condiciones.
La empresa Transbordadora Austral Broom S.A. (TABSA) informó que, debido a las condiciones meteorológicas previstas, los cruces programados para el miércoles 19 de marzo en Primera Angostura, Estrecho de Magallanes, podrían verse afectados.
TABSA suspendió los cruces de barcaza en Primera Angostura debido a fuertes vientos en la región. La firma comunicó que la medida se adoptó a partir de las 07:10 hs y se mantendrá vigente hasta que mejoren las condiciones.
TABSA suspendió los cruces de barcaza en Primera Angostura debido a fuertes vientos en la región. La firma comunicó que la medida se adoptó a partir de las 11:00 hs y se mantendrá vigente hasta que mejoren las condiciones.
TABSA suspendió los cruces de barcaza en Primera Angostura debido a fuertes vientos en la región. La firma comunicó que la medida se adoptó a partir de las 10:30 hs y se mantendrá vigente hasta que mejoren las condiciones.
La temporada alta de turismo ha llevado a TABSA a implementar un robusto plan de conectividad marítima para los meses de diciembre de 2024, enero y febrero de 2025.
El gerente de Operaciones de TABSA, Alejandro Almonacid, informó que, tras las suspensiones del cruce por el viento se reforzó el servicio con una embarcación nocturna que permitió cruzar 80 camiones, lo que significa el 90% de la carga acumulada y anticipó que, si las condiciones mejoran, el servicio se reanudará hoy a las 18:00 para seguir aliviando el tráfico.
Debido a la Alerta Amarilla vigente para la región de Tierra del Fuego, la autoridad marítima decidió cerrar el puerto, imposibilitando la navegación en la zona.
En una comunicación con FM Master’s, Sebastián Timis, jefe de Operaciones de TABSA, adelantó que la empresa está considerando incorporar una tercera nave para la temporada estival 2024-2025 para optimizar los tiempos de cruce y brindar un servicio más eficiente a los usuarios durante los meses de mayor movimiento entre Argentina y Chile.
El Jefe de Operaciones de TABSA, Sebastián Timis también adelantó que cuando se reanuden las operaciones, el servicio se extenderá más allá del horario habitual para asegurar que todos los vehículos y pasajeros sean trasladados.
Ayer, el cruce de barcaza a Tierra del Fuego desde Primera Angostura o Punta Delgada aumentó de $32.000 a $38.000 debido a la devaluación del peso argentino y a la modificación en el tipo de cambio, según lo informado desde TABSA.
El Gerente de Operaciones y Comercial de TABSA, Alejandro Almonacid, negó que Broom haya aumentado el valor de la tarifa por el cruce en la barcaza y reparó que la actualización de los valores en moneda argentina, se debió “al tipo de cambio, solo es por eso. No hemos aumentado la tarifa en base a pesos chilenos”.
TABSA anunció que se encuentra evaluando retomar la restricción de crédito y formas de pago a sus clientes argentinos.
El acusado permanecerá detenido en la Unidad de Detención del Servicio Penitenciario, donde cumplirá la prisión preventiva.
En una reunión con vecinos, los postulantes fueguinos de La Libertad Avanza afirmaron que las elecciones del 26 de octubre serán decisivas para “seguir consolidando el cambio que eligieron los argentinos”.