
Preocupación por terapias no habilitadas que se ofrecen como tratamientos psicológicos
La psicóloga Miriam Fercher advirtió sobre propuestas que simulan ser tratamientos terapéuticos y alertó sobre el riesgo del ejercicio ilegal de la profesión.
En una comunicación con FM Master’s, Sebastián Timis, jefe de Operaciones de TABSA, adelantó que la empresa está considerando incorporar una tercera nave para la temporada estival 2024-2025 para optimizar los tiempos de cruce y brindar un servicio más eficiente a los usuarios durante los meses de mayor movimiento entre Argentina y Chile.
TIERRA DEL FUEGO21/10/2024En diálogo con FM Master’s, el jefe de Operaciones de TABSA, Sebastián Timis, informó que la empresa está evaluando incorporar una tercera embarcación para la temporada estival 2024-2025, siendo su objetivo principal optimizar los tiempos de cruce y brindar un servicio más eficiente a los usuarios durante los meses de mayor movimiento entre Argentina y Chile.
En primer término, Sebastián Timis explicó que actualmente TABSA opera con dos embarcaciones en Primera Angostura, pero la incorporación de una tercera nave permitiría mejorar las frecuencias en el cruce Punta Delgada.
Esta embarcación, utilizada en otros servicios, podría ser reasignada a Tierra del Fuego si se confirma la necesidad de reforzar la operación "la idea es que para diciembre, cuando empiece el ida y vuelta más frecuente, podamos contar con ella”, señaló.
En esa línea, Timis refirió que durante momentos de alta demanda, como feriados o fines de semana largos, TABSA implementa ajustes en la frecuencia para evitar saturaciones, señalando que en lugar de cumplir con la programación habitual de un viaje cada hora, las embarcaciones realizan toques rápidos y viajes continuos, logrando así maximizar los tiempos de traslado "es un esfuerzo que hacemos para responder a las necesidades de los usuarios”, destacó.
Timis también comentó sobre la idiosincrasia de los usuarios que utilizan el servicio y explicó que el cruce de Primera Angostura es mayoritariamente utilizado por ciudadanos argentinos, aunque en los últimos años chilenos residentes en la zona también han optado por esta ruta, dado que el cruce de Porvenir tiene horarios más limitados, con una frecuencia de tres viajes diarios.
“Primera Angostura ofrece horarios continuos, lo que lo hace más conveniente tanto para argentinos como para chilenos”, puntualizó.
De igual forma, el jefe de Operaciones recordó que TABSA siempre invita a los usuarios a precomprar sus pasajes a través de su página web (www.tabsa.cl), a fines de agilizar el embarque y asegurar la disponibilidad de cupos en los horarios deseados "es un sistema cómodo y amigable que permite ganar tiempo y evitar contratiempos”, sumó Timis.
Además de los ajustes operativos para la temporada alta, Timis aseguró que TABSA está en constante monitoreo del flujo en los cruces y que informan cualquier novedad o cambio en sus servicios a través de varios canales:
Página web: www.tabsa.cl, donde el estado de cada cruce se actualiza en tiempo real.
Redes sociales: Twitter y Facebook.
Aplicación oficial: La app de TABSA brinda información en tiempo real y notificaciones sobre los cruces.
Con dicha planificación y posible ampliación de la flota, TABSA busca garantizar un servicio eficiente y de calidad para los viajeros, en especial durante el verano, cuando el movimiento entre Argentina y Chile aumenta significativamente.
La psicóloga Miriam Fercher advirtió sobre propuestas que simulan ser tratamientos terapéuticos y alertó sobre el riesgo del ejercicio ilegal de la profesión.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.
El ministro de Economía, Francisco Devita, expuso el escenario crítico de la coparticipación y los fondos discrecionales. Cuestionó la mala distribución de los ATN y detalló las gestiones con Nación por adelantos financieros y letras del Tesoro.
Así lo resaltó Diego Salpurido del Frigorífico Trelew, quien alertó sobre la flexibilización de la barrera sanitaria para asado con hueso y advirtió que solo llegaría envasado, manteniendo altos costos para los consumidores.
El abogado Jorge Pintos advirtió que la posesión de imágenes de menores con fines sexuales “es un delito, lo tenga quien lo tenga”, y criticó la defensa del juez Leonelli por “ignorar la ley que aplica”.
También brindó detalles sobre los últimos avances discutidos en la Comisión del Área Aduanera Especial.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
El accidente se habría producido por el estado resbaladizo de la calzada, a raíz de las condiciones climáticas.