
Preocupación por terapias no habilitadas que se ofrecen como tratamientos psicológicos
La psicóloga Miriam Fercher advirtió sobre propuestas que simulan ser tratamientos terapéuticos y alertó sobre el riesgo del ejercicio ilegal de la profesión.
El gerente de Operaciones de TABSA, Alejandro Almonacid, informó que, tras las suspensiones del cruce por el viento se reforzó el servicio con una embarcación nocturna que permitió cruzar 80 camiones, lo que significa el 90% de la carga acumulada y anticipó que, si las condiciones mejoran, el servicio se reanudará hoy a las 18:00 para seguir aliviando el tráfico.
TIERRA DEL FUEGO29/10/2024En comunicación con FM Del Pueblo, el gerente de Operaciones de la Transportadora Austral Broom (TABSA), Alejandro Almonacid, brindó detalles sobre las dificultades operativas del cruce marítimo en el estrecho de Magallanes a raíz de las malas condiciones climáticas, resaltando que los últimos cinco días obligaron a suspender el servicio en varias ocasiones, provocando una acumulación significativa de vehículos, especialmente camiones y señaló que a modo de palear la situación, decidieron reforzar los servicios nocturnos.
Debido a que estos últimos días el clima ventoso ha obligado a suspender el cruce de barcaza, TABSA decidió implementar medidas para minimizar la acumulación de camiones y vehículos. Según Almonacid, se aprovechó una ventana climática favorable durante la noche para cruzar unos 80 camiones, equivalentes al 90% de la carga acumulada.
Sin embargo, anticipó que la demanda se volvería a incrementar debido a las nuevas suspensiones.
En esa línea, el directivo explicó que la prioridad en los cruces se otorga a los vehículos livianos y buses, dado que estos no están preparados para esperar por períodos prolongados “liberamos primero a los autos y buses, y luego comenzamos con el tráfico de camiones”, puntualizó Almonacid.
Asimismo, Almonacid indicó que desde TABSA se estima que las condiciones climáticas mejoren a partir de las 18:00 horas, lo que permitiría retomar el servicio.
Al tener en cuenta que la acumulación de vehículos es inevitable durante las suspensiones, el gerente de Operaciones señaló que, en los días de operación plena, TABSA realiza hasta 20 cruces diarios, transportando más de 150 camiones, pero la interrupción del servicio genera filas y demoras tanto en el tráfico hacia Tierra del Fuego argentina como chilena.
Por otro lado, Almonacid confirmó que TABSA continúa aceptando pesos argentinos y realiza el cambio según la cotización de las casas de cambio, aunque aclaró que la empresa no puede realizar operaciones cambiarias. Además, mencionó que el sistema de pagos en línea a través de la página web permite a los usuarios comprar tickets con antelación, evitando transacciones a bordo.
De igual forma, el gerente de Operaciones recordó que, aunque la compra anticipada de tickets garantiza el pago, la efectividad del cruce sigue dependiendo de las condiciones climáticas “el proceso de pago queda resuelto, pero el cruce sigue sujeto al tiempo”, indicó.
Por último, Almonacid sostuvo que, aunque persisten algunos problemas operativos, el servicio está regularizado en gran medida, adelantando que desde TABSA se continuará monitoreando las condiciones climáticas para minimizar los efectos de las suspensiones y garantizar el flujo de vehículos.
La psicóloga Miriam Fercher advirtió sobre propuestas que simulan ser tratamientos terapéuticos y alertó sobre el riesgo del ejercicio ilegal de la profesión.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.
El ministro de Economía, Francisco Devita, expuso el escenario crítico de la coparticipación y los fondos discrecionales. Cuestionó la mala distribución de los ATN y detalló las gestiones con Nación por adelantos financieros y letras del Tesoro.
Así lo resaltó Diego Salpurido del Frigorífico Trelew, quien alertó sobre la flexibilización de la barrera sanitaria para asado con hueso y advirtió que solo llegaría envasado, manteniendo altos costos para los consumidores.
El abogado Jorge Pintos advirtió que la posesión de imágenes de menores con fines sexuales “es un delito, lo tenga quien lo tenga”, y criticó la defensa del juez Leonelli por “ignorar la ley que aplica”.
También brindó detalles sobre los últimos avances discutidos en la Comisión del Área Aduanera Especial.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
El abogado Jorge Pintos advirtió que la posesión de imágenes de menores con fines sexuales “es un delito, lo tenga quien lo tenga”, y criticó la defensa del juez Leonelli por “ignorar la ley que aplica”.
En julio de 2025, los argentinos tendrán un único feriado nacional: el miércoles 9 de julio por el Día de la Independencia. Sin traslado ni fin de semana largo.