
Cómo votaron los diputados fueguinos el rechazo al veto a la ley de emergencia en discapacidad
Diputados fueguinos se pronuncian sobre la ley de emergencia en discapacidad
La temporada alta de turismo ha llevado a TABSA a implementar un robusto plan de conectividad marítima para los meses de diciembre de 2024, enero y febrero de 2025.
TIERRA DEL FUEGO26/12/2024La temporada alta de turismo ha llevado a TABSA a implementar un robusto plan de conectividad marítima para los meses de diciembre de 2024, enero y febrero de 2025. Este programa contempla un total de 4.040 cruces por el Estrecho de Magallanes, asegurando una capacidad mayor y frecuencia para satisfacer la alta demanda del verano.
Según detalló la empresa, en el cruce de Primera Angostura, que conecta Punta Delgada con Bahía Azul, se realizarán 3.780 cruces, utilizando los tres ferries disponibles en esta ruta. Por su parte, el ferry Pathagon cubrirá 260 cruces entre Punta Arenas y Porvenir.
Cristóbal Kulczewski, Gerente General de TABSA, destacó el compromiso de la compañía con la conectividad marítima en la región. “Entendemos lo esencial que es nuestro servicio, especialmente hacia Tierra del Fuego durante esta época. Por eso, nuestro equipo ha trabajado arduamente para garantizar una experiencia segura y eficiente a todos nuestros usuarios”, señaló el ejecutivo, invitando a la comunidad a confiar en los servicios de la compañía.
Además de los cruces principales, TABSA mantiene operativas otras rutas estratégicas, como la conexión hacia Puerto Williams y Puerto Toro, así como los trayectos en el canal Fitz Roy hacia isla Riesco y la ruta Yungay-Natales, que enlazan distintos puntos del territorio chileno por vía marítima.
Diputados fueguinos se pronuncian sobre la ley de emergencia en discapacidad
El titular de ANSES, Mariano Delucca, brindó información sobre la convocatoria abierta de las becas Progresar, destacando los plazos, los requisitos y la importancia de estos programas para estudiantes de Tierra del Fuego.
Así lo manifestó el secretario gremial de la UEJN, Matías Taborda, quien denunció la falta de recursos humanos, la precarización salarial y la desatención del Ejecutivo provincial en medio de un paro judicial con continuidad en Tierra del Fuego.
La venta directa online de productos fabricados en Tierra del Fuego busca llegar a todo el país, con beneficios fiscales y operativos para los consumidores.
La víctima fue trasladada al Hospital Regional y permanece internada. El conductor del vehículo es un menor de 17 años y las actuaciones están a cargo del Juzgado de Familia y Minoridad.