
Tierra del Fuego tendrá el parque eólico más austral del mundo
Melella, participó este martes del anuncio realizado por Total Energies de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo.
La temporada alta de turismo ha llevado a TABSA a implementar un robusto plan de conectividad marítima para los meses de diciembre de 2024, enero y febrero de 2025.
TIERRA DEL FUEGO26/12/2024La temporada alta de turismo ha llevado a TABSA a implementar un robusto plan de conectividad marítima para los meses de diciembre de 2024, enero y febrero de 2025. Este programa contempla un total de 4.040 cruces por el Estrecho de Magallanes, asegurando una capacidad mayor y frecuencia para satisfacer la alta demanda del verano.
Según detalló la empresa, en el cruce de Primera Angostura, que conecta Punta Delgada con Bahía Azul, se realizarán 3.780 cruces, utilizando los tres ferries disponibles en esta ruta. Por su parte, el ferry Pathagon cubrirá 260 cruces entre Punta Arenas y Porvenir.
Cristóbal Kulczewski, Gerente General de TABSA, destacó el compromiso de la compañía con la conectividad marítima en la región. “Entendemos lo esencial que es nuestro servicio, especialmente hacia Tierra del Fuego durante esta época. Por eso, nuestro equipo ha trabajado arduamente para garantizar una experiencia segura y eficiente a todos nuestros usuarios”, señaló el ejecutivo, invitando a la comunidad a confiar en los servicios de la compañía.
Además de los cruces principales, TABSA mantiene operativas otras rutas estratégicas, como la conexión hacia Puerto Williams y Puerto Toro, así como los trayectos en el canal Fitz Roy hacia isla Riesco y la ruta Yungay-Natales, que enlazan distintos puntos del territorio chileno por vía marítima.
Melella, participó este martes del anuncio realizado por Total Energies de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo.
Melella defendió la gestión provincial ante los recortes nacionales y denunció oportunismo político de quienes reclaman medidas que requieren fondos que no están llegando.
Podrán hacerlo mediante una pre-inscripción hasta el 10 de julio.
El Gobierno de Tierra del Fuego informó el cronograma de pago para planes sociales, pensiones y haberes correspondientes al mes de julio.
El Dr. Francisco Giménez cuestionó el reciente comunicado de la Asociación de Magistrados de Tierra del Fuego, emitido en defensa de dos jueces investigados, y reclamó un debate ciudadano serio sobre el funcionamiento y el modelo del Poder Judicial.
Así lo resaltó el director del Servicio Penitenciario de Tierra del Fuego, Ariel Ciares, quien alertó sobre el impacto del encierro y la presión diaria en la salud mental del personal penitenciario.
El abogado Francisco Ibarra desmintió las acusaciones contra los integrantes de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, señalando que aún no fueron notificados formalmente y que ya entregaron más de 6.000 copias documentales. Afirmó que se trata de “una denuncia imprecisa, sin pruebas ni sustento jurídico”.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.