
El Gobierno reconoció la muestra “1995: El año que nos tapó la nieve”
El Gobierno provincial brindó un reconocimiento oficial a la muestra “1995: El año que nos tapó la nieve”, destacando su valor histórico y cultural.
A partir de hoy, entraron en vigencia las nuevas tarifas del estacionamiento medido en la principal avenida. La actualización trae un aumento que duplica los valores anteriores.
Ushuaia17/01/2025Las tarifas del estacionamiento medido en la Avenida San Martín han sido actualizadas mediante la ordenanza N° 6469, que entra en vigencia esta semana. El ajuste, que refleja un aumento significativo respecto a los valores anteriores, afecta tanto a los residentes como a los visitantes de la zona.
El aumento en las tarifas de estacionamiento, aprobado por el Ejecutivo de Ushuaia y publicado en el Boletín Oficial, establece los nuevos valores: $200 para media hora, $300 por una hora y $500 por dos horas.
La modificación, que representa un incremento del doble respecto a los precios anteriores, fue solicitada por los trabajadores de la Cooperativa 'La Unión'.
El ajuste fue implementado en diciembre del año pasado, como respuesta a la necesidad de actualizar los costos del sistema de estacionamiento medido. La media hora pasó de costar $100 a $200, la hora de $180 a $300 y las dos horas de $230 a $500.
La nueva tarifa se aplica inicialmente en la Avenida San Martín y, según las proyecciones, también se extenderá a otros sectores que sean incorporados al sistema de estacionamiento medido en el futuro.
La medida busca garantizar un adecuado funcionamiento del sistema y cubrir los costos operativos, además de mejorar la rotación de los vehículos en las zonas más transitadas.
Los conductores deberán adaptarse a esta nueva estructura tarifaria al estacionar en las zonas afectadas, especialmente en la Avenida San Martín, donde el estacionamiento se vuelve más costoso.
El Gobierno provincial brindó un reconocimiento oficial a la muestra “1995: El año que nos tapó la nieve”, destacando su valor histórico y cultural.
El reciente informe del Fondo Monetario Internacional encendió las alarmas entre los comerciantes de Tierra del Fuego, que ven con preocupación el impacto de las medidas económicas y la falta de comprensión sobre la realidad local.
La tripulación del buque pesquero Tai An inició una medida de fuerza el pasado viernes en el puerto de Ushuaia, en reclamo por reiterados incumplimientos laborales por parte de la empresa armadora Prodesur S.A.
Se trata de Katherine Godoy quien se graduó como Contadora Pública en la sede de Ushuaia.
La Red de Víctimas de Tránsito y la familia de Pablo Sanfelippo homenajearon su memoria con una Estrella Amarilla en Ushuaia, donde ocurrió el siniestro que le costó la vida.
La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, detalló el avance de los proyectos energéticos y de infraestructura en Tierra del Fuego, asegurando que las obras clave siguen su curso, aunque se enfrentan a desafíos de financiamiento y apoyo nacional.
La Policía de la Provincia informó que continúan detenidos los tres hombres involucrados en el hecho ocurrido el 15 de abril en una vivienda ubicada sobre calle Garibaldi al 3200, en el barrio Chacra 4 de Río Grande.
Hoy, Jueves Santo, la Iglesia celebra la Institución de la Eucaristía y el Sacramento de la Orden Sacerdotal, momentos clave del amor y servicio cristiano, que marcan el inicio del Triduo Pascual.
Una mujer fue asaltada durante la madrugada en la esquina de Luisa Rosso y Cambaceres del barrio Chacra II. La policía detuvo a uno de los presuntos autores.
Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.