
Condenan a 10 años de prisión a un hombre acusado de cometer abuso sexual
El hombre estaba acusado de haber cometido abuso sexual con acceso carnal y abuso sexual simple.
A partir de hoy, entraron en vigencia las nuevas tarifas del estacionamiento medido en la principal avenida. La actualización trae un aumento que duplica los valores anteriores.
USHUAIA17/01/2025
19640 Noticias
Las tarifas del estacionamiento medido en la Avenida San Martín han sido actualizadas mediante la ordenanza N° 6469, que entra en vigencia esta semana. El ajuste, que refleja un aumento significativo respecto a los valores anteriores, afecta tanto a los residentes como a los visitantes de la zona.
El aumento en las tarifas de estacionamiento, aprobado por el Ejecutivo de Ushuaia y publicado en el Boletín Oficial, establece los nuevos valores: $200 para media hora, $300 por una hora y $500 por dos horas.
La modificación, que representa un incremento del doble respecto a los precios anteriores, fue solicitada por los trabajadores de la Cooperativa 'La Unión'.
El ajuste fue implementado en diciembre del año pasado, como respuesta a la necesidad de actualizar los costos del sistema de estacionamiento medido. La media hora pasó de costar $100 a $200, la hora de $180 a $300 y las dos horas de $230 a $500.
La nueva tarifa se aplica inicialmente en la Avenida San Martín y, según las proyecciones, también se extenderá a otros sectores que sean incorporados al sistema de estacionamiento medido en el futuro.
La medida busca garantizar un adecuado funcionamiento del sistema y cubrir los costos operativos, además de mejorar la rotación de los vehículos en las zonas más transitadas.
Los conductores deberán adaptarse a esta nueva estructura tarifaria al estacionar en las zonas afectadas, especialmente en la Avenida San Martín, donde el estacionamiento se vuelve más costoso.

El hombre estaba acusado de haber cometido abuso sexual con acceso carnal y abuso sexual simple.

Vecinos y estudiantes pudieron recorrer la embarcación y conocer de primera mano los estudios que desarrolla en cooperación con equipos de Argentina y Chile.

Así lo indicó el vicerrector de la UNTDF, Juan Ignacio García, quien analizó el entendimiento comercial anunciado entre Argentina y Estados Unidos. Advirtió sobre riesgos industriales, giro geopolítico y la falta de una estrategia productiva estable.

La organización Mane´Kenk presentó un amparo judicial y advierte que la actividad salmonera no generará los empleos prometidos.

La concejal y senadora nacional electa por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, analizó el Presupuesto Municipal 2026, marcando preocupación por el gasto político y la caída de los montos dirigidos para las obras públicas.

Cayetano Santos Godino murió en la cárcel de Ushuaia. Su fallecimiento estuvo rodeado de rumores, incluyendo que habría sido golpeado tras matar al gato del penal. Su historia sigue siendo uno de los casos más emblemáticos y estudiados de la criminología argentina.

Mateo, un joven de 17 años atropellado en pleno centro, deberá afrontar múltiples cirugías faciales mientras su familia busca imágenes para esclarecer el hecho.

La actividad celebró siete décadas de trabajo orientado a promover el entendimiento intercultural y la formación de jóvenes ciudadanos del mundo.