
El Superior Tribunal de Justicia de Ushuaia ordenó otorgar una pensión a una mujer que se separó por violencia de género, marcando un antecedente clave.
A partir de hoy, entraron en vigencia las nuevas tarifas del estacionamiento medido en la principal avenida. La actualización trae un aumento que duplica los valores anteriores.
USHUAIA17/01/2025Las tarifas del estacionamiento medido en la Avenida San Martín han sido actualizadas mediante la ordenanza N° 6469, que entra en vigencia esta semana. El ajuste, que refleja un aumento significativo respecto a los valores anteriores, afecta tanto a los residentes como a los visitantes de la zona.
El aumento en las tarifas de estacionamiento, aprobado por el Ejecutivo de Ushuaia y publicado en el Boletín Oficial, establece los nuevos valores: $200 para media hora, $300 por una hora y $500 por dos horas.
La modificación, que representa un incremento del doble respecto a los precios anteriores, fue solicitada por los trabajadores de la Cooperativa 'La Unión'.
El ajuste fue implementado en diciembre del año pasado, como respuesta a la necesidad de actualizar los costos del sistema de estacionamiento medido. La media hora pasó de costar $100 a $200, la hora de $180 a $300 y las dos horas de $230 a $500.
La nueva tarifa se aplica inicialmente en la Avenida San Martín y, según las proyecciones, también se extenderá a otros sectores que sean incorporados al sistema de estacionamiento medido en el futuro.
La medida busca garantizar un adecuado funcionamiento del sistema y cubrir los costos operativos, además de mejorar la rotación de los vehículos en las zonas más transitadas.
Los conductores deberán adaptarse a esta nueva estructura tarifaria al estacionar en las zonas afectadas, especialmente en la Avenida San Martín, donde el estacionamiento se vuelve más costoso.
El Superior Tribunal de Justicia de Ushuaia ordenó otorgar una pensión a una mujer que se separó por violencia de género, marcando un antecedente clave.
La venta directa online de productos fabricados en Tierra del Fuego busca llegar a todo el país, con beneficios fiscales y operativos para los consumidores.
Luis Galli, CEO de Newsan, analizó el presente económico y productivo del país, la transformación de la empresa tras la compra de Procter & Gamble, el empleo, las importaciones y los nuevos desafíos para competir a nivel global.
La senadora nacional apuntó contra el intendente de Ushuaia, al que señaló por “manipulación y machirulaje”. Su posteo fue eliminado horas después, pero dejó expuesta la interna en el Partido Justicialista.
El gobernador Gustavo Melella encabezó la firma del Memorando de Entendimiento con YPF para el traspaso de las áreas convencionales Los Chorrillos, Lago Fuego y Fracciones A, B, C, D y E. El acuerdo garantiza producción, empleo y soberanía energética para la provincia.