
Con la llegada de mayo, aumentan tarifas de servicios, alquileres y prepagas, en un contexto de inflación sostenida. Las subas irán del 1% al 95%, según el rubro.
Con la llegada de mayo, aumentan tarifas de servicios, alquileres y prepagas, en un contexto de inflación sostenida. Las subas irán del 1% al 95%, según el rubro.
La Secretaría de Energía de la Nación oficializó ayer la suba de los precios mayoristas de la electricidad que regirán hasta fines de octubre. Ultiman los cuadros tarifarios finales.
La Secretaría de Energía rediseñará la asistencia estatal en servicios públicos para enfocarla exclusivamente en los usuarios de menores ingresos. La aplicación será “gradual” y se definirá después de las elecciones.
El Gobierno anunció un aumento en las tarifas de electricidad y gas a partir de enero de 2025, con incrementos del 2,5% y 1,6% respectivamente.
Las tarifas se incrementarán un 1,6% para la energía eléctrica y un 1,85% para el gas.
Regirán a partir del domingo 1 de diciembre. Están por debajo de la inflación general de los precios que prevista para noviembre y el último mes del año.
Las facturas subieron a un ritmo mucho mayor al resto de los precios de la economía. El caso de las prepagas y su impacto en la clase media.
Según la nueva medida del Ministerio de Economía, se busca llegar a un futuro en el que solo habrá consumidores con o sin subsidio.
El Ministerio de Economía lo confirmó mediante una serie de resoluciones del ENRE y el ENARGAS publicadas en el Boletín Oficial. De cuánto es la suba y la justificación del Gobierno para el aumento.
Noviembre comienza con un nuevo ajuste tarifario.
El plazo fijado para que los usuarios N2 que tienen “tarifa social” se inscriban en el RASE era el 4 de septiembre, pero aún la posiblidad de anotarse. Solo se inscribieron en el RASE unas 300.000 de 1,7 millón de beneficiarios posibles. Cómo anotarse.
Lo primero es averiguar si se figura en el registro oficial: todos los detalles del trámite.
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.
El concejal Vladimir Espeche advirtió sobre el impacto que tendrá el fallo judicial por el caso Beban, que obliga al Municipio de Ushuaia a pagar honorarios.
Al imputado de 36 años se lo acusa de abusar sexualmente de su hermana, quien al momento del hecho tenía 14 años.
Se estima que 20 mil empleados perderán su trabajo.