En un nuevo paso hacia la reestructuración del régimen de subsidios energéticos, el Gobierno nacional aprobó un procedimiento digital para que los usuarios puedan consultar su categorización en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) y solicitar su revisión mediante la plataforma Trámites a Distancia (TAD).
Tarifas: el Gobierno refuerza el control sobre los subsidios y lanza nuevo procedimiento para la recategorización
La Secretaría de Energía oficializó un nuevo procedimiento para que los usuarios puedan consultar su nivel de subsidio y solicitar cambios a través de la plataforma TAD.
PAÍS26/05/2025

La medida fue formalizada este lunes con la publicación en el Boletín Oficial de la Resolución N° 218/2025 de la Secretaría de Energía, encabezada por María Carmen Tettamanti. La norma responde a la necesidad de mejorar la focalización de los subsidios, minimizar errores de inclusión y exclusión, y ofrecer mayor transparencia en el proceso.
Nuevo procedimiento digital y consulta personalizada
La resolución establece que la Subsecretaría de Transición y Planeamiento Energético deberá implementar una herramienta de consulta online para que cualquier usuario pueda saber en qué nivel de segmentación de subsidios se encuentra. También se habilitará un mecanismo digital para solicitar la revisión de esa categoría, a través de la plataforma TAD.
Hasta ahora, las vías de contacto disponibles –principalmente los call centers y algunas oficinas presenciales– no daban respuesta eficaz a la demanda ciudadana, lo que generaba incertidumbre, según reconoció la propia cartera energética.
Con esta iniciativa, se busca ofrecer un procedimiento "ágil, transparente y con garantías", y reducir los actuales márgenes de error en la asignación de los beneficios.
Revisión de subsidios y control patrimonial
La medida también refuerza el control sobre la veracidad de las declaraciones juradas. En los casos en que se detecte información falsa o subdeclarada –como ocurre, por ejemplo, con usuarios registrados como de "bajos ingresos" que residen en barrios privados de alto poder adquisitivo–, la autoridad podrá excluirlos del beneficio y ordenar la refacturación retroactiva de los subsidios otorgados indebidamente, con intereses y posibles sanciones.
Para eso, se habilita a la Subsecretaría a cruzar datos con bases del Sistema de Identificación Nacional Tributario y Social (SINTyS), ANSES y otras fuentes nacionales y provinciales, con el objetivo de detectar indicios de capacidad económica no declarada.
Además, se establecen nuevos indicadores patrimoniales que podrán ser utilizados para rechazar solicitudes o excluir a usuarios del padrón de beneficiarios, como parte del trabajo de focalización del régimen de subsidios.
Subsidios: qué cambia para los usuarios
Los usuarios ya inscriptos en el RASE no necesitan reinscribirse, salvo que deban actualizar datos del grupo conviviente.
Se habilitará una herramienta de consulta personalizada para conocer el nivel de subsidio asignado.
Quienes deseen revisar su categorización podrán hacerlo a través de TAD, cargando documentación adicional si corresponde.
Usuarios sin acceso digital podrán continuar haciendo el trámite en oficinas de ANSES.
La medida se dicta en el marco del Período de Transición hacia Subsidios Energéticos Focalizados, que comenzó en junio de 2024 y fue prorrogado hasta el 31 de mayo de 2025, con posibilidad de extensión.
Además, se enmarca en la emergencia energética nacional vigente hasta el 9 de julio y la emergencia pública en materia económica que rige hasta fines de 2025, según los decretos 55/2023, 70/2023 y 1023/2024.
"Se trabaja en resolver los errores de exclusión mediante la implementación de un mecanismo para la revisión de las categorías asignadas a los usuarios, la correcta focalización exige que se continúe trabajando en la reducción de los errores de inclusión", justificó el Gobierno.

El sorteo del Quini 6 número 3273 de este miércoles 28 de mayo de 2025, que se lleva a cabo en la provincia de Santa Fe, tiene como siempre un pozo millonario en premios.

Tras el cambio de los bancos, la tasa de interés para los depósitos a plazo fijo rondan el 30% de Tasa Nominal Anual. Cuánto rinde invertir $750.000.

YPF usará inteligencia artificial para ofrecer descuentos en horas de baja demanda
El nuevo centro tecnológico integrará datos en tiempo real para redefinir precios y logística en las estaciones de servicio. Se sumará a las plataformas que ya funcionan para producción y refinación

Dictaron la conciliación obligatoria en el conflicto salarial con médicos del Hospital Garrahan
La medida retrotrae la situación al estado previo al paro. El conflicto por mejoras salariales se extenderá en conciliación durante 15 días hábiles.

En campaña, Kicillof llamó a no dejarse llevar por el "odio" libertario: "Después le sacan todo a Provincia"
El gobernador bonaerense volvió a apuntar contra el gobierno de Javier Milei por el ajuste en la obra pública.

Otra vez represión en el Congreso: gendarmes avanzaron contra jubilados y hubo incidentes
Los efectivos, con escudos, avanzaron contra las personas que se manifestaban de forma pacífica, incluso, sobre la plaza.

El encuentro será esta tarde a las 15:00h en Casa de Gobierno en Ushuaia, y busca dar continuidad a los temas abordados en la última mesa paritaria salarial.

Gabriel Clementino: “Nosotros en Río Grande no tenemos alternativas, y la situación es mucho más grave que en Ushuaia”
Gabriel Clementino se refirió a la jornada de exposición y debate sobre la Ley 19.640 que se llevó adelante en la sede de la Unión Cívica Radical de Río Grande.

Sosa confirmó que YPF se retira y Terra Ignis se asocia con privados
El secretario General del Sindicato de Petróleo y Gas Privados, Luis Sosa, confirmó que Terra Ignis asumirá el área de YPF en la provincia, en sociedad con capitales privados. El sindicato exige garantías laborales.