En un nuevo paso hacia la reestructuración del régimen de subsidios energéticos, el Gobierno nacional aprobó un procedimiento digital para que los usuarios puedan consultar su categorización en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) y solicitar su revisión mediante la plataforma Trámites a Distancia (TAD).
Tarifas: el Gobierno refuerza el control sobre los subsidios y lanza nuevo procedimiento para la recategorización
La Secretaría de Energía oficializó un nuevo procedimiento para que los usuarios puedan consultar su nivel de subsidio y solicitar cambios a través de la plataforma TAD.
PAÍS26/05/2025

La medida fue formalizada este lunes con la publicación en el Boletín Oficial de la Resolución N° 218/2025 de la Secretaría de Energía, encabezada por María Carmen Tettamanti. La norma responde a la necesidad de mejorar la focalización de los subsidios, minimizar errores de inclusión y exclusión, y ofrecer mayor transparencia en el proceso.
Nuevo procedimiento digital y consulta personalizada
La resolución establece que la Subsecretaría de Transición y Planeamiento Energético deberá implementar una herramienta de consulta online para que cualquier usuario pueda saber en qué nivel de segmentación de subsidios se encuentra. También se habilitará un mecanismo digital para solicitar la revisión de esa categoría, a través de la plataforma TAD.
Hasta ahora, las vías de contacto disponibles –principalmente los call centers y algunas oficinas presenciales– no daban respuesta eficaz a la demanda ciudadana, lo que generaba incertidumbre, según reconoció la propia cartera energética.
Con esta iniciativa, se busca ofrecer un procedimiento "ágil, transparente y con garantías", y reducir los actuales márgenes de error en la asignación de los beneficios.
Revisión de subsidios y control patrimonial
La medida también refuerza el control sobre la veracidad de las declaraciones juradas. En los casos en que se detecte información falsa o subdeclarada –como ocurre, por ejemplo, con usuarios registrados como de "bajos ingresos" que residen en barrios privados de alto poder adquisitivo–, la autoridad podrá excluirlos del beneficio y ordenar la refacturación retroactiva de los subsidios otorgados indebidamente, con intereses y posibles sanciones.
Para eso, se habilita a la Subsecretaría a cruzar datos con bases del Sistema de Identificación Nacional Tributario y Social (SINTyS), ANSES y otras fuentes nacionales y provinciales, con el objetivo de detectar indicios de capacidad económica no declarada.
Además, se establecen nuevos indicadores patrimoniales que podrán ser utilizados para rechazar solicitudes o excluir a usuarios del padrón de beneficiarios, como parte del trabajo de focalización del régimen de subsidios.
Subsidios: qué cambia para los usuarios
Los usuarios ya inscriptos en el RASE no necesitan reinscribirse, salvo que deban actualizar datos del grupo conviviente.
Se habilitará una herramienta de consulta personalizada para conocer el nivel de subsidio asignado.
Quienes deseen revisar su categorización podrán hacerlo a través de TAD, cargando documentación adicional si corresponde.
Usuarios sin acceso digital podrán continuar haciendo el trámite en oficinas de ANSES.
La medida se dicta en el marco del Período de Transición hacia Subsidios Energéticos Focalizados, que comenzó en junio de 2024 y fue prorrogado hasta el 31 de mayo de 2025, con posibilidad de extensión.
Además, se enmarca en la emergencia energética nacional vigente hasta el 9 de julio y la emergencia pública en materia económica que rige hasta fines de 2025, según los decretos 55/2023, 70/2023 y 1023/2024.
"Se trabaja en resolver los errores de exclusión mediante la implementación de un mecanismo para la revisión de las categorías asignadas a los usuarios, la correcta focalización exige que se continúe trabajando en la reducción de los errores de inclusión", justificó el Gobierno.

Cáncer renal: detectado a tiempo puede tratarse con un pronóstico favorable
En el marco de su Día Mundial, los especialistas destacan la importancia de la prevención de esta enfermedad.

Principales prepagas ya definieron la suba de cuotas para julio: cuánto sube cada una
Hasta el momento son seis las prepagas que definieron aumento.

La UBA es la única universidad latinoamericana en el top 100 mundial, según el ranking QS 2025
Sin embargo, bajó 13 posiciones con respecto al año pasado.

La enfermera Brenda Agüero fue condenada a prisión perpetua por la muerte de cinco bebés
Los jurados populares determinaron que fue la responsable de cinco asesinatos de recién nacidos y del intento de homicidio de otros ocho.

La Justicia confirma que CFK cumplió con las pautas en su primer día de detención y aclara dudas sobre el balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales.

“Una cancha de Huracán”: el Gobierno minimizó la concurrencia de la marcha en defensa de Cristina Kirchner
Pese al medio millón computado por la organización, el Ministerio de Seguridad registró una asistencia de 48 mil personas.

El concierto gratuito está programado para el domingo 6 de julio a las 20:30 horas, en la Costanera del Estrecho de Punta Arenas.

Tras una tragedia, una abuela lucha por darle un hogar digno a sus nietos
Carmen busca cumplir con los requisitos exigidos para obtener la tutela compartida de Dylan y Lautaro, los pequeños sobrevivientes del trágico siniestro.

Allanamientos por robo: recuperaron elementos sustraídos y notificaron a tres personas
Durante el ilícito, fueron sustraídas bicicletas, soldadoras y diversas herramientas.