
Caputo habilitó la dolarización de deudas de ARCA con exportadores e importadores
La decisión le permite trasladar obligaciones de caja del 2025 al 2027.
difundido por el Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF) de Chubut, el cual indicaba que el fuego se inició el lunes alrededor de las 16.20 en el paraje El Pedregoso cuando se “arrojaron cenizas calientes”.
PAÍS19/11/2025
19640 Noticias
El incendio que se inició a comienzos de semana en el paraje El Pedregroso, en la localidad de Epuyén, Chubut, continúa activo en todo su perímetro y ya afectó más de 100 hectáreas de bosque. Ante la situación, varias personas debieron ser evacuadas. Sin embargo, mientras se llevan a cabo los peritajes, una mujer se presentó voluntariamente ante las autoridades y admitió haber iniciado el incendio.
La presunta autora del hecho, declaró que sacó brasas calientes de una estufa a leña y las puso sobre el pasto. Este testimonio coincide con el primer informe difundido por el Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF) de Chubut, el cual indicaba que el fuego se inició el lunes alrededor de las 16.20 en el paraje El Pedregoso cuando se “arrojaron cenizas calientes”, según informó la Nación.
En medio de una alerta por vientos intensos, el fuego se propagó rápidamente y quemó arbustos, pastizales, plantaciones y el bosque nativo. En el lugar trabaja personal del Servicio Nacional del Manejo del Fuego (SNMF), del Servicio Provincial del Manejo del Fuego (SPMF) y bomberos voluntarios de localidades aledañas. Además, se solicitó la participación de medios aéreos, como aviones hidrantes y helicópteros, para evacuar a los pobladores.
Un caso con antecedente
La mujer que se entregó y se declaró culpable del hecho puede llegar a recibir una pena de entre 3 y 10 años de cárcel por delito ambiental. Sin embargo, aunque el incidente parezca un hecho fortuito, no es la primera vez que ocurre algo así.
En junio de 2022, seis personas habían aceptado su culpabilidad por un incendio en Cuesta del Ternero, en las afueras de El Bolsón y recibieron condenas de tres años de prisión en suspenso, además de la obligación de realizar tareas comunitarias y capacitación ambiental.
Los seis imputados habían hecho un asado en el Barrio El Mirador, donde pusieron la parrilla arriba de una chapa a tan solo 50 centímetros de un pinar. El incendio quemó unas 8000 hectáreas de bosque.

La decisión le permite trasladar obligaciones de caja del 2025 al 2027.

El gremio de una parte de los trabajadores públicos reclama contra la reforma laboral; se concentran desde las 12 frente a la Secretaría de Trabajo.

Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.

La Justicia de Garantías de San Isidro investigará la denuncia de Juan Grabois por presuntas amenazas tras planteo de competencia resuelto por la Corte Suprema.

Este número estuvo influenciado por la suba en productos nacionales y la baja en los importados, que venía de aumentar 9% en septiembre.

La directora nacional de Desarrollo Regional y Sectorial dejó su cargo tras conocerse que su padre es uno de los acusados en la investigación por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.

Mateo, un joven de 17 años atropellado en pleno centro, deberá afrontar múltiples cirugías faciales mientras su familia busca imágenes para esclarecer el hecho.

La actividad celebró siete décadas de trabajo orientado a promover el entendimiento intercultural y la formación de jóvenes ciudadanos del mundo.