
"Se está quemando todo", la desesperación del intendente de El Bolsón por el fuego descontrolado
Las llamas alcanzaron zonas pobladas y se debieron evacuar 700 casas.
Las llamas alcanzaron zonas pobladas y se debieron evacuar 700 casas.
Se habilitó el ingreso condicional de visitantes a las áreas recreativas de Lago Steffen, Villegas y Los Pozones, pero esta medida podría revertirse.
Si bien se registraron lluvias, el incendio se mantiene activo con una superficie afectada hasta el momento de 5885 hectáreas.
Ignacio Torres aseguró que la organización armada mapuche respondió con la quema de lugares tras el desalojo del Parque Nacinoal “Los Alerces”.
El incendio forestal avanza en la zona del lago Epuyén, Chubut, y ya son más de 60 los evacuados por precaución. El fuego arrasa y ya consumió más de 2.000 hectáreas.
El Servicio Provincial de Manejo de Fuego continúa trabajando en el incendio que se desató este miércoles al mediodía. Las altas temperaturas y ráfagas de viento de hasta 70 kilómetros por hora dificultaron los trabajos de contención.
A 13 años del incendio en Bahía Torito, recordamos cómo un fogón mal apagado desató un desastre forestal que arrasó 2,000 hectáreas de bosque nativo y dejó lecciones cruciales sobre prevención y respuesta a emergencias.
Las llamas comenzaron ayer por la noche en el Cerro de la Cruz. Personal de bomberos voluntarios trabajaron toda la madrugada para sofocar el fuego.
Pese a la actividad registrada, el fuego no ha salido del perímetro definido por las líneas de defensa realizadas por la brigada de incendios de zona centro.
El incendio se mantiene circunscripto y ha sido dividido en dos sectores para optimizar los trabajos.
En la jornada de la víspera se realizaron líneas corta fuego en todo el perímetro del incendio y una picada para llegar vía cuatriciclo y colocar las motobombas en las castoreras y de esta forma bombear agua.
Un intenso operativo está en curso en la estancia San Justo, donde se detectaron tres focos de incendio posiblemente provocados por una tormenta eléctrica. Brigadistas y fuerzas de seguridad trabajan para contener el fuego cerca del Paso Bellavista.
Desde el Ministerio de Producción y Ambiente informaron que el incendio detectado este jueves en la estancia San Justo se mantiene activo, aunque los brigadistas trabajan para evitar la propagación del fuego.
A través de la Dirección Provincial de Manejo de Fuego de la Secretaría de Ambiente, un equipo de brigadistas de las zonas centro y norte de la Provincia desplegaron un operativo tras confirmar un incendio forestal en estancia San Justo, en cercanías al Paso Fronterizo Bellavista.
Por el momento se desconocen las causas del hecho.
La decisión se basa en que la acusación de “incendio culposo” no pudo ser sostenida ya que, el foco de incendio no se originó dentro de las tierras de la Estancia Carmen que estaba bajo la responsabilidad de los acusados.
El presidente los sobrevoló con el helicóptero, pero no quiso bajar a saludarlos como estaba previsto.
Así lo informó el Director Provincial de Manejo de Fuego, Matías Gatti, quien detalló que en el lugar se encuentran trabajando 23 personas.
Si bien el viento registrado durante toda la tarde del miércoles complicó la tarea de los servidores públicos en su trabajo de contención, con el transcurso de las horas se logró “controlar” el fuego.
En el predio de Capilla del Monte hay cerca de 300 bomberos que trabajan para combatir el fuego.
Los fuertes vientos y su constante rotación dificultan la tarea de los bomberos que luchan contra los incendios que ya llegaron a pocos kilómetros de la ciudad de Córdoba.
Chiara Monsu, Sofía Leal y Greta Blanco desarrollaron un programa que cuida el medio ambiente. Por el aporte, viajarán a Estados Unidos.
275 bomberos son trasportados por helicópteros para arrancar el cuarto día de tareas en la zona.
Fueron las palabras del Juez de Competencia Integral de Tolhuin, el Dr. José Pellegrino, quien en horas de la mañana confirmó el procesamiento de los dos imputados que se encuentran dentro de la causa por el incendio forestal en la Reserva Corazon de la Isla.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.