
El Gobierno fijará fecha para presentar las reformas laboral e impositiva
La mesa política oficial revisó la negociación con gobernadores y avanzó en la coordinación para presentar las reformas estructurales tras encaminar el Presupuesto 2026.
Los fuertes vientos y su constante rotación dificultan la tarea de los bomberos que luchan contra los incendios que ya llegaron a pocos kilómetros de la ciudad de Córdoba.
PAÍS07/09/2024
19640 Noticias
La situación en la provincia de Córdoba por los incendios fuera de control es más complicada. A eso se suman fuertes vientos y su constante rotación lo que dificulta las tareas de los bomberos. Según informaron las autoridades locales las llamas ya alcanzaron zonas cercanas a la autopista entre Villa Carlos Paz y la ciudad de Córdoba, lo que provocó evacuaciones masivas y un operativo urgente de bomberos y aviones hidrantes.
En las últimas horas se debieron evacuar a vecinos de un barrio privado de la localidad de La Calera, una ciudad del departamento Colón situada a apenas unos 10 kilómetros de la capital provincial.

Allí, la alta velocidad del viento y su rotación permanente no solo dificultan la tarea de los bomberos, sino que además llevaron el fuego prácticamente a las puertas de las casas donde muchos vecinos debieron autoevacuarse.
Las autoridades debieron además cortar el tránsito sobre la ruta provincial E-55 debido al avance de las llamas. Personal de Bomberos, del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC) y aviones de la provincia trabajan sin tregua para combatir el fuego.
"El viento no está ayudando, pero hay que mantenerse tranquilos. Y en caso de que la situación se complique las personas pueden comunicarse al canal del municipio. La situación está bajo control”, intentó transmitir calma Fernando Rambaldi, intendente de La Calera, en declaraciones a La Voz.

En la mañana de este viernes se rehabilitó el tránsito en la autopista Córdoba-Carlos Paz, luego de que debiera interrumpirse durante varias horas debido a la densidad del humo en la zona. Si bien todavía persiste la actividad ígnea, por el momento no existe riesgo de propagación.
Más de 200 efectivos trabajaron durante la noche del jueves y la madrugada de este viernes para sofocar las llamas y actualmente, se busca enfriar el perímetro con aviones hidrantes.
Nuevo focos
Bomberos, personal del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC) y del Plan Provincial de Manejo del Fuego trabajan en tanto en Valle de Traslasierra, luego de que en la madrugada de este viernes se iniciara un nuevo foco en la zona de El Volcán, ubicada entre las localidades de Salsacate y Villa Cura Brochero.

Además, cerca de 100 bomberos voluntarios lograron contener otro foco de incendio en Villa del Dique.
A raíz de los incendios cuatro bomberos tuvieron que ser trasladados con heridas a distintos centros de salud. Dos de ellos se encontraban inicialmente en estado reservado internados en terapia intensiva en el Hospital Córdoba. Afortunadamente evolucionaron favorablemente y en las últimas horas fueron trasladados a salas comunes.


La mesa política oficial revisó la negociación con gobernadores y avanzó en la coordinación para presentar las reformas estructurales tras encaminar el Presupuesto 2026.

“Necesitamos que la gente pueda tener trabajo formal, la Argentina hace 15 años que no crea trabajo”, sostuvo el ministro de Desregulación.

La magistrada estaba acusada de participar en el documental que provocó la nulidad del debate oral y público por la muerte de Diego Armando Maradona.

El tribunal entendió que pasar de un turno diurno a uno nocturno impacta en la vida personal, familiar y en la seguridad del trabajador.

El país movilizó casi 16 mil toneladas en septiembre y se ubicó entre los cuatro mercados con mayores subas de la región, según datos de ALTA.

La jornada cambiaria terminó con el dólar blue y el oficial en valores estables. Estas fueron las cotizaciones de compra y venta que marcaron el cierre del día.

La mesa paritaria retomó el diálogo y cerró con una oferta mejorada que los sindicatos pondrán a consideración de sus afiliados.

La compañía presentó planos y documentación técnica para restituir territorios que ya no considera estratégicos, mientras consolida nuevas posiciones en Santa Cruz.