
Alberto Fernández comparó la deuda de los gobiernos de Macri y Milei con el costo de reconstrucción de Gaza
El ex jefe de Estado apuntó contra las dos administraciones por la deuda que contrajeron con privados y organismos multilaterales.
El Servicio Provincial de Manejo de Fuego continúa trabajando en el incendio que se desató este miércoles al mediodía. Las altas temperaturas y ráfagas de viento de hasta 70 kilómetros por hora dificultaron los trabajos de contención.
PAÍS16/01/2025
19640 Noticias
El incendio forestal que comenzó al mediodía del miércoles en cercanías de la Escuela N.º 9, en Epuyén, continúa activo y ya ha provocado importantes daños en la zona. Según el último parte de la Secretaría de Bosques de Chubut, el fuego ha afectado hasta el momento 1.800 hectáreas y algunas viviendas.
En el operativo de combate al fuego trabajan de manera conjunta instituciones municipales, provinciales y nacionales. Las autoridades locales destacaron la importancia de la colaboración interinstitucional para enfrentar esta emergencia.
El foco ígneo representa un grave riesgo no solo para las propiedades, sino también para la flora y fauna del área, así como para los habitantes que residen en los alrededores. Se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y evitar la circulación por las zonas afectadas para facilitar las tareas de los brigadistas.
El Gobierno de Chubut y la Secretaría de Bosques continúan monitoreando la situación y coordinando recursos para mitigar el impacto del incendio, priorizando la seguridad de los vecinos y los equipos que trabajan en el lugar.

El ex jefe de Estado apuntó contra las dos administraciones por la deuda que contrajeron con privados y organismos multilaterales.

La Justicia busca proteger el secreto del sufragio y evitar prácticas que vulneren la libertad del elector.

Se detectaron más 600 recetas apócrifas para 78 afiliados que desconocieron recibir la medicación.

En el mes de septiembre se superaron todas las marcas previas.

La Corte Suprema dejó firme el sobreseimiento de Lázaro Báez por retención de aportes. Aplicaron la “excusa absolutoria” por pago espontáneo de la deuda.

Diputados renueva 127 bancas y el Senado, 24. La Libertad Avanza busca arrimarse al tercio propio, Unión por la Patria apuesta a sostener su poder de bloqueo y las fuerzas del medio van por la supervivencia.

Durante el cierre de campaña en Tolhuin, el candidato de Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, advirtió sobre la “decadencia” que atraviesa la provincia y llamó a frenar las políticas de Javier Milei. Reivindicó la gestión ordenada y cercana a la comunidad como eje para recuperar el desarrollo y la dignidad de los fueguinos.

La alianza libertaria culminó su campaña electoral con actos simultáneos en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande. Los candidatos Agustín Coto y Belén Monte de Oca convocaron a los fueguinos a votar este domingo para “dejar atrás el kirchnerismo” y consolidar las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei.