
La defensa de Cristina Kirchner presentó un pedido de autorización para que Lula la visite en su departamento
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
El Servicio Provincial de Manejo de Fuego continúa trabajando en el incendio que se desató este miércoles al mediodía. Las altas temperaturas y ráfagas de viento de hasta 70 kilómetros por hora dificultaron los trabajos de contención.
PAÍS16/01/2025El incendio forestal que comenzó al mediodía del miércoles en cercanías de la Escuela N.º 9, en Epuyén, continúa activo y ya ha provocado importantes daños en la zona. Según el último parte de la Secretaría de Bosques de Chubut, el fuego ha afectado hasta el momento 1.800 hectáreas y algunas viviendas.
En el operativo de combate al fuego trabajan de manera conjunta instituciones municipales, provinciales y nacionales. Las autoridades locales destacaron la importancia de la colaboración interinstitucional para enfrentar esta emergencia.
El foco ígneo representa un grave riesgo no solo para las propiedades, sino también para la flora y fauna del área, así como para los habitantes que residen en los alrededores. Se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y evitar la circulación por las zonas afectadas para facilitar las tareas de los brigadistas.
El Gobierno de Chubut y la Secretaría de Bosques continúan monitoreando la situación y coordinando recursos para mitigar el impacto del incendio, priorizando la seguridad de los vecinos y los equipos que trabajan en el lugar.
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
Juan Grabois defenderá a la periodista Julia Mengolini en el juicio que le inició Milei. “Les juro que la van a pagar”, advirtió el dirigente social.
El proyecto impulsado por el congresista de la UCR, Julio Cobos, tendrá lugar mañana en Diputados para ser tratado. ¿Se convertirá en Ley?
Axel Kicillof se refirió al fallo por YPF y apuntó a la privatización de los ‘90. La calificó como una “verdadera desgracia” para el país.
Mientras tanto avanza el plan del Gobierno para restarle terreno de operación a Intercargo con la introducción de otras empresas en ese servicio.
El PJ repudió el fallo que ordena entregar YPF. Lo calificó de “orden colonial” y llamó a formar un frente multipartidario para defender la soberanía nacional.
El abogado Francisco Ibarra desmintió las acusaciones contra los integrantes de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, señalando que aún no fueron notificados formalmente y que ya entregaron más de 6.000 copias documentales. Afirmó que se trata de “una denuncia imprecisa, sin pruebas ni sustento jurídico”.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.