
El Gobierno fijará fecha para presentar las reformas laboral e impositiva
La mesa política oficial revisó la negociación con gobernadores y avanzó en la coordinación para presentar las reformas estructurales tras encaminar el Presupuesto 2026.
Ignacio Torres aseguró que la organización armada mapuche respondió con la quema de lugares tras el desalojo del Parque Nacinoal “Los Alerces”.
PAÍS19/01/2025
19640 Noticias
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres,responsabilizó a la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) de los incendios forestales en Epuyen y otras zonas de la provincia, en respuesta al desalojo que expulsó a la organización armada del Parque Nacional “los Alerces”.
A través de su cuenta de X, el gobernador aseguró que el avance del fuego no es casual sino que “obedecen a la planitifación de los mismos delicuentes de siempre, que se amparan en un sector garantista de la Justicia que les asegura impunidad, con causas que demoran años en ser resueltas”.
“Hace pocos días, desalojamos a un grupo de delincuentes que, bajo falsas banderas, decidieron usurpar tierras en el Parque Nacional “Los Alerces”, poniendo en riesgo el patrimonio de todos los argentinos”, inició en su post de la cuenta de X, y agregó: “A las pocas horas del desalojo tuvimos tres focos de incendio simultáneos, uno en Epuyén que arrasó con más de 70 viviendas”.
En la misma línea, amplió: “Ayer, intentaron incendiar también la “Estancia Amancay”, en la Cordillera, atacando con bombas molotov y prendiendo fuego toda la maquinaria y los vehículos del lugar”.
“Que quede claro: este tipo de atentados no son casuales, sino que obedecen a la planificación de los mismos delincuentes de siempre, que se amparan en un sector garantista de la Justicia que les asegura impunidad, con causas que demoran años en ser resueltas”, subrayó.
Por último, aseguró que no permitirá que “nigún violento” lo intimide, y prometió que no desacasnará “hasta que estos delincuentes estén presos y los ciudadanos de bien puedan vivir tranquilos”. “¡EN CHUBUT LA LEY SE CUMPLE Y NO LES TENEMOS MIEDO!”,concluyó.
Torres fue parte activa de la coordinación de las tareas del combate del juego. Brigadistas y bomberos trabajan en el control de los focos de incendio, cuya magnitud impactó a más de 2 mil hectáreas alcanzando 50 viviendas, el sum de escuela y un edificio público.
El intendente José Contreras describió la situación que inició el pasado miércoles como “total desastre” y manifestó preocupación por los pronósticos de vientos en la zona

La mesa política oficial revisó la negociación con gobernadores y avanzó en la coordinación para presentar las reformas estructurales tras encaminar el Presupuesto 2026.

“Necesitamos que la gente pueda tener trabajo formal, la Argentina hace 15 años que no crea trabajo”, sostuvo el ministro de Desregulación.

La magistrada estaba acusada de participar en el documental que provocó la nulidad del debate oral y público por la muerte de Diego Armando Maradona.

El tribunal entendió que pasar de un turno diurno a uno nocturno impacta en la vida personal, familiar y en la seguridad del trabajador.

El país movilizó casi 16 mil toneladas en septiembre y se ubicó entre los cuatro mercados con mayores subas de la región, según datos de ALTA.

La jornada cambiaria terminó con el dólar blue y el oficial en valores estables. Estas fueron las cotizaciones de compra y venta que marcaron el cierre del día.

La mesa paritaria retomó el diálogo y cerró con una oferta mejorada que los sindicatos pondrán a consideración de sus afiliados.

La compañía presentó planos y documentación técnica para restituir territorios que ya no considera estratégicos, mientras consolida nuevas posiciones en Santa Cruz.