
Organizaciones llaman a un ruidazo este martes para exigir que no se modifique la Ley 1355.
Un intenso operativo está en curso en la estancia San Justo, donde se detectaron tres focos de incendio posiblemente provocados por una tormenta eléctrica. Brigadistas y fuerzas de seguridad trabajan para contener el fuego cerca del Paso Bellavista.
TIERRA DEL FUEGO10/01/2025
19640 Noticias
Este jueves, en la estancia San Justo, ubicada a unos 80 kilómetros al este de Río Grande, se desataron tres focos de incendio que están siendo controlados por un arduo operativo de brigadistas y personal de seguridad. La causa más probable del siniestro es una tormenta eléctrica reciente, aunque no se puede confirmar con certeza. Las condiciones meteorológicas actuales son favorables para evitar la propagación del fuego.
El incendio forestal que afecta la estancia San Justo, en cercanías al Paso Bellavista, ha movilizado a brigadistas y personal de distintas fuerzas provinciales y nacionales. Según la secretaria de Ambiente de la provincia, Andrea Bianchi, en principio se sospecha que los incendios fueron originados por una tormenta eléctrica que azotó la zona recientemente, aunque no se puede confirmar de forma definitiva.
"Se presume que los focos podrían haber sido producto de la tormenta eléctrica, aunque no lo podemos asegurar", declaró Bianchi en un informe que brindó a la TV Pública Fueguina. En respuesta a la emergencia, un operativo con 20 personas, incluidos brigadistas de la Dirección Provincial de Manejo de Fuego, personal del Ministerio de Salud, Policía de la Provincia, Gendarmería Nacional, y Parques Nacionales, se encuentra trabajando para controlar los tres focos de incendio.
El equipo de brigadistas está reforzado con apoyo aéreo, gracias a la colaboración de la Dirección Provincial de Aeronáutica y el Aeroclub de Río Grande, lo que permitió identificar claramente las tres columnas de humo en la zona. La prioridad inicial fue la construcción de una línea de defensa en el perímetro afectado para evitar que el fuego se propague.
En cuanto a las condiciones meteorológicas, Bianchi destacó que, si se mantienen favorables, el fuego no debería expandirse más allá de su área actual "estamos confiados de que el fuego se mantendrá controlado y que el personal continuará trabajando para sofocarlo", afirmó.
Por último, la funcionaria hizo un llamado a la población para que evite acercarse a la Ruta Provincial B, garantizando que solo el personal de emergencia debe estar presente en la zona para asegurar el correcto manejo de la situación.

Organizaciones llaman a un ruidazo este martes para exigir que no se modifique la Ley 1355.

La ministra Judit Di Giglio y el presidente de FEPRA, Marcelo Clingo, rubricaron el acuerdo durante el Congreso Internacional de Educación. Incluirá espacios de formación y de intercambio académico para equipos interdisciplinarios.

Se esperan acumulados de precipitación entre 10 y 20 mm, pudiendo superarse de forma puntual.

Los actos se realizaron en primera instancia en la ciudad de Tolhuin con 24 egresados, luego continuó en la ciudad de Río Grande con 111 egresados, culminando este lunes en la ciudad de Ushuaia, con 30 egresados.

El rompehielos RRS Sir David Attenborough, con bandera de Malvinas, atraviesa la Zona Económica Exclusiva argentina en su ruta hacia la Antártida, generando nuevas advertencias sobre control y proyección británica en el Atlántico Sur.

El Juzgado Electoral de Tierra del Fuego confirmó que el 5 de diciembre se realizará la elección para renovar representantes de la matrícula en el Consejo de la Magistratura. Se oficializaron cuatro fórmulas, dos por cada distrito judicial.

La mesa paritaria retomó el diálogo y cerró con una oferta mejorada que los sindicatos pondrán a consideración de sus afiliados.

La compañía presentó planos y documentación técnica para restituir territorios que ya no considera estratégicos, mientras consolida nuevas posiciones en Santa Cruz.