
Beneficiarios del fallo por YPF mantienen intención de negociar con el gobierno
El próximo 29 de octubre será una fecha clave en el conflicto por la nacionalización de la petrolera
Las llamas comenzaron ayer por la noche en el Cerro de la Cruz. Personal de bomberos voluntarios trabajaron toda la madrugada para sofocar el fuego.
PAÍS14/01/2025Un incendio forestal en el área del Cerro de la Cruz, en Tandil, movilizó a varias dotaciones de bomberos y equipos de emergencia locales. El siniestro comenzó el lunes por la noche y, aunque ya se encuentra contenido, persisten focos activos en los flancos noreste y este, cercanos a la Sierra de Las Ánimas.
Según informó el jefe del operativo, subcomisario Diego Ibáñez, “el incendio está contenido, pero aún existen áreas con actividad que requieren atención”. Desde la madrugada del martes, bomberos del Cuartel Central y Villa Italia, junto con voluntarios de Vela y Gardey, continúan trabajando para sofocar las llamas.
Para esta jornada, se espera el arribo de efectivos y medios aéreos del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires para reforzar las tareas. Mientras tanto, en Villa del Lago se han montado dos bases operativas en conjunto con autoridades comunales, Defensa Civil, Cruz Roja y SAME.
En el lugar, se realizó un trayecto de aproximadamente 700 metros para tareas de recuperación e hidratación del personal, vitales para sostener el esfuerzo prolongado de los brigadistas.
Como medida preventiva, las autoridades restringieron la circulación entre la rotonda de la Avenida Saavedra Lamas y Avenida Don Bosco, así como en las inmediaciones del Monumento al Fundidor. Además, se suspendieron los exámenes prácticos de manejo en el estacionamiento del Lago del Fuerte.
El municipio solicitó a la comunidad evitar acercarse a la zona afectada para no entorpecer las labores de las dotaciones que trabajan intensamente en el lugar.
El próximo 29 de octubre será una fecha clave en el conflicto por la nacionalización de la petrolera
Conocé la cotización del dólar oficial, blue, MEP y CCL de hoy miércoles, 17 de septiembre de 2025.
La secretaria de la Asociación de Profesionales y Técnicos sostuvo que “los funcionarios que dicen que no hay plata” se guardaron “40 mil millones de pesos”.
Hermida señaló que el presupuesto universitario “no recompone el atraso de los últimos dos años” y advirtió que, de no modificarse, “se profundizará la conflictividad y la ralentización de la producción de conocimiento”.
El secretario de Gestión Ciudadana de Río Grande respaldó públicamente la candidatura de Gastón Díaz como diputado nacional y reafirmó su compromiso político con la provincia y su ciudad.