
El Gobierno nacional fijó nuevos límites de consumo eléctrico para mantener los subsidios en zonas frías, con vigencia hasta el 31 de agosto y diferenciación por nivel de ingresos.
El Gobierno nacional fijó nuevos límites de consumo eléctrico para mantener los subsidios en zonas frías, con vigencia hasta el 31 de agosto y diferenciación por nivel de ingresos.
El titular de ANSES, Mariano Delucca, llevó tranquilidad y afirmó que ningún beneficiario en situación vulnerable quedará sin el subsidio.
Según el Gobierno, el fuerte aumento que percibirán todos los usuarios se debe a la suba del recargo que financia los subsidios para zonas frías, a pesar de haber eliminado el beneficio para miles de hogares.
Mariano Delucca, titular de ANSES Ushuaia, explicó los alcances del subsidio de Zona Fría y el Programa Hogar, y aclaró cómo impacta la nueva normativa en los usuarios.
El Gobierno nacional analiza reducir los beneficios a usuarios de la Zona Fría del país. En Tierra del Fuego, las condiciones climáticas hacen del gas una necesidad básica para la subsistencia.
La Secretaría de Energía oficializó un nuevo procedimiento para que los usuarios puedan consultar su nivel de subsidio y solicitar cambios a través de la plataforma TAD.
Según la nueva medida del Ministerio de Economía, se busca llegar a un futuro en el que solo habrá consumidores con o sin subsidio.
El plazo fijado para que los usuarios N2 que tienen “tarifa social” se inscriban en el RASE era el 4 de septiembre, pero aún la posiblidad de anotarse. Solo se inscribieron en el RASE unas 300.000 de 1,7 millón de beneficiarios posibles. Cómo anotarse.
Lo primero es averiguar si se figura en el registro oficial: todos los detalles del trámite.
En el último año se sumaron más de 850 mil hogares al padrón que les permite obtener el subsidio a las tarifas eléctricas. Mientras que más de 111 mil solicitaron subsidios al consumo de gas.
Durante los tres meses en que se mantuvo el dispositivo, miles de vecinos y vecinas de toda la provincia se acercaron a los distintos puntos de registro para inscribirse en los subsidios de energía eléctrica y gas natural, correspondientes al periodo de transición.
La medida hace parte de un proceso más amplio de reestructuración de los subsidios energéticos, con el objetivo de garantizar la sostenibilidad del sistema en el largo plazo. El Gobierno confirmó aumentos del 4% en promedio.
Te recordamos que mañana termina el período de inscripción al Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía.
El Gobierno de la Provincia informa que el período de inscripción al Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), dependiente de la Secretaría de Energía de la Nación, finaliza el próximo miércoles 4 de septiembre.
Gobierno de la provincia informó que se amplió hasta el miércoles 4 de septiembre el asesoramiento e inscripciones al Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE), programa que depende de la Secretaría de Energía de la Nación, destinado a los vecinos interesados en mantener los subsidios de energía eléctrica y gas por red.
El Gobierno provincial extiende hasta el miércoles 4 de septiembre el asesoramiento e inscripciones al Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE), programa dependiente de la Secretaría de Energía de la Nación.
El Gobierno de la Provincia extiende hasta el miércoles 4 de septiembre el asesoramiento e inscripciones al Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE), programa dependiente de la Secretaría de Energía de la Nación.
Los interesados podrán inscribirse en la Secretaría de Representación Política del Gobierno (Monseñor Fagnano N° 1345) en Río Grande; en la Delegación de Gobierno (Rupatini 285) en Tolhuin y en Ushuaia en la Secretaría de Fortalecimiento Territorial en las 60 Viviendas Tira 1 Casa 2.
El ex subsecretario de Energía de Tierra del Fuego, Moisés Solorza, se refirió al impacto de la aprobación del nuevo cuadro tarifario en los servicios de gas y luz, y adelantó que, la reciente resolución de la Secretaría de Energía de la Nación que establece un aumento de entre el 4 y el 7% ya genera preocupaciones significativas en Tierra del Fuego.
Dicha inscripción se realizará hasta el día 4 de septiembre en las oficinas ubicadas en Piedrabuena 417, de lunes a viernes, en el horario de 8 a 15 hs. Los interesados deberán acercarse con su DNI y una boleta de luz y gas, para poder ser adheridos.
El Gobierno de la Provincia continúa realizando inscripciones y asesoramiento para el RASE (Registro de acceso a los subsidios en la energía).
El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS informa que hasta el 31 de julio se establecerán puntos fijos de atención en las tres ciudades para inscribirse al Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE).
El trámite se puede realizar hasta el 31 de julio del corriente año, está abierto al público y es muy sencillo de realizar.
Con el nuevo sistema de microprecios, los valores de los combustibles líquidos en Tierra del Fuego varían según la estación, la hora y la demanda. Llenar un tanque cuesta hasta $2.600 más que a comienzos de mes.
La senadora nacional apuntó contra el intendente de Ushuaia, al que señaló por “manipulación y machirulaje”. Su posteo fue eliminado horas después, pero dejó expuesta la interna en el Partido Justicialista.