
A partir de las 10:00h de la mañana, se interrumpirán las actividades en el Poder Judicial fueguino por una protesta convocada por la UEJN.
El Gobierno de la Provincia extiende hasta el miércoles 4 de septiembre el asesoramiento e inscripciones al Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE), programa dependiente de la Secretaría de Energía de la Nación.
TIERRA DEL FUEGO16/08/2024El Gobierno de la Provincia extiende hasta el miércoles 4 de septiembre el asesoramiento e inscripciones al Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE), programa dependiente de la Secretaría de Energía de la Nación.
José Santana, Coordinador Provincial en la Secretaría de Representación Política del Gobierno comentó al respecto que: “hemos tenido una gran convocatoria en los distintos puntos de la Provincia donde ciudadanos se han inscripto y asesorado exitosamente con la posibilidad de acceder a los beneficios”.
“Recorrimos los barrios con el objetivo de llegar a la mayor cantidad de ciudadanos posible, a su vez estableciendo puntos estratégicos para que todos puedan tener acceso al beneficio más cerca de su hogar, con esto buscamos que la accesibilidad sea equitativa con respecto al adulto mayor y la brecha tecnológica”, agregó.
Asimismo, el funcionario mencionó que “los requisitos para acceder a la segmentación son el número del medidor o número de cliente, servicio, cuenta o contrato NIS que están en la factura de luz y gas. las cuales son importante que las traigan consigo a la hora de hacer el trámite, el último ejemplar del DNI, número de CUIL/CUIT e ingresos de cada integrante del hogar mayor de 18 años y una dirección de correo electrónico.”.
Finalmente Santana explicó que “si el usuario ya está inscripto en el RASE y la economía de su hogar se modificó, puede modificar su categoría con el número de trámite que se encuentra en el correo electrónico declarado al momento que se hizo la inscripción por primera vez”.
El Gobierno dispone de los siguientes puntos de atención al ciudadano en cada ciudad de la Provincia:
RÍO GRANDE:
• Hasta el miércoles 4 de septiembre: Secretaría de Representación Política del Gobierno ubicada en Monseñor Fagnano 1345, de lunes a viernes de 10 a 16 h.
• Del lunes 19 al viernes 23 de agosto: Centro Integral para la Comunidad “Casa de la Alegría" ubicado en Las Azucenas 23, de 12 a 16 h.
• Del lunes 19 de agosto hasta el miércoles 4 de septiembre: Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia ubicado en Puestero 50, de lunes a viernes de 9 a 13 h.
• Miércoles 28 y jueves 29 de agosto: Instituto Provincial de Vivienda y Hábitat (IPVyH) ubicado en Carlos Pellegrini 511, de 9 a 14 h.
• Martes 3 y miércoles 4 de septiembre, cierre de la inscripción: Centro Cultural Yaganes ubicado en Av. Manuel Belgrano 319, de 14 a 18 h.
TOLHUIN
• Hasta el miércoles 4 de septiembre: Delegación del Gobierno ubicada en Santiago Rupatini 285, de lunes a viernes de 10 a 16 h.
• Hasta el miércoles 4 de septiembre: Casa del Deporte ubicada en Seriot 321, de lunes a viernes de 10 a 16 h.
USHUAIA
• Hasta el miércoles 4 de septiembre: Secretaría de Fortalecimiento Territorial ubicada en el barrio 60 Viviendas, Tira 1, Casa 2s, de lunes a viernes de 10 a 16 h.
A partir de las 10:00h de la mañana, se interrumpirán las actividades en el Poder Judicial fueguino por una protesta convocada por la UEJN.
Proyecto busca rendir homenaje a Juan Ignacio Macias, montañista y rescatista fueguino, promoviendo la práctica segura del montañismo, la concientización ambiental y actividades educativas en su memoria.
El candidato a diputado por La Libertad Avanza en Tierra del Fuego, Miguel Rodríguez, afirmó que los comicios nacionales serán decisivos para consolidar el rumbo iniciado por Javier Milei en 2023 y advirtió que el kirchnerismo “no puede volver a gobernar el país”.
La senadora nacional apuntó contra el intendente de Ushuaia, al que señaló por “manipulación y machirulaje”. Su posteo fue eliminado horas después, pero dejó expuesta la interna en el Partido Justicialista.
El gobernador Gustavo Melella encabezó la firma del Memorando de Entendimiento con YPF para el traspaso de las áreas convencionales Los Chorrillos, Lago Fuego y Fracciones A, B, C, D y E. El acuerdo garantiza producción, empleo y soberanía energética para la provincia.