El Gobierno comenzó, a inicios de este mes, a quitar subsidios a la energía sobre millones de hogares que tienen tarifa social y no se inscribieron en la segmentación. Ahora, aquellos que deban registrarse para mantener los subsidios a la luz y el gas tendrán una última oportunidad para hacerlo y el plazo está habilitado hasta este miércoles 4 de septiembre.
Última oportunidad: hoy vence el plazo para inscribirse en los subsidios de gas y luz
La medida hace parte de un proceso más amplio de reestructuración de los subsidios energéticos, con el objetivo de garantizar la sostenibilidad del sistema en el largo plazo. El Gobierno confirmó aumentos del 4% en promedio.
País04/09/2024

Cabe recordar que en 2022 se implementó un sistema que dividió a los usuarios de energía eléctrica y gas en tres niveles según sus ingresos, con el objetivo de focalizar los subsidios en los sectores más vulnerables. Todos aquellos que pertenezcan al nivel 2 (bajos ingresos) y que aún no se inscribieron, o por alguna razón renunciaron a esa inscripción, podrán registrarse hasta el próximo miércoles.
Subsidios a la luz y el gas: los detalles de la nueva norma
Para esta tarea, se creó un Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) para que los usuarios se inscribieran y así determinar el nivel de subsidio al que tenían derecho. En las últimas semanas, por medio de la Disposición 1/2024 de la Subsecretaría de Transición y Planeamiento Energético, se extendió el plazo para que los usuarios se inscriban y poder mantener los subsidios correspondientes a cada nivel tanto para luz como para gas. La norma detalla:
- Prórroga de plazo: se extiende el plazo para que aquellos usuarios que fueron incluidos automáticamente en el RASE (por ser beneficiarios de tarifas sociales) completen su inscripción individual hasta el 4 de septiembre de 2024.
- Eliminación de la inscripción automática: a partir de ahora, todos los usuarios, sin excepción, deberán inscribirse de manera individual en el RASE para acceder a los subsidios.
- Focalización de los subsidios: con estos cambios, se busca asegurar una mejor focalización de los subsidios, otorgándolos únicamente a quienes realmente los necesitan y cumplen con los requisitos establecidos.
- Facilidades para la inscripción: se mantienen las facilidades para que los usuarios puedan realizar la inscripción, como la posibilidad de hacerlo de manera online o en las oficinas de ANSES.
El RASE divide a los usuarios residenciales en tres categorías: el grupo de menores ingresos está en marcado en el Nivel 2, es el que cuenta con mayor cobertura de subsidios; un grupo intermedio -los agrupados en el Nivel 3-, recibe subsidios hasta un tope de consumo; y el grupo de mayores ingresos, el del Nivel 1, que ya dejó de recibir la ayuda y paga la tarifa plena.
Objetivo de la norma
Según consigna el texto oficial, se busca tener una base de datos más precisa sobre los beneficiarios de los subsidios, lo que permitirá una distribución más equitativa de los recursos.
Asimismo, destaca que al eliminar la inscripción automática, se simplifica el proceso y se evita la duplicación de beneficios. Estos cambios son parte de un proceso más amplio de reestructuración de los subsidios energéticos, con el objetivo de garantizar la sostenibilidad del sistema en el largo plazo.
Cómo hacer el trámite para obtener los subsidios en luz y gas
Si algún usuario no recuerda haber mandado su inscripción o quiere consultar el estado de su beneficio, se puede chequear en la web www.argentina.gob.ar/subsidios. En dicho link, el interesado deberá tildar el apartado "modificar o eliminar la solicitud" e ingresar el número de gestión, el número de Documento Nacional de Identidad y su correo electrónico.
En caso de no recordar el número de gestión, el usuario podrá ir a la sección "¿Olvidaste tu nro. de gestión?", que pedirá el DNI y la dirección de e-mail para reenviar el código. Incluso, si también el usuario tampoco se acuerda del correo con el cual se inscribió, también podrá cliquear en "¿No recordás el correo? Consultá a la Mesa de Ayuda".
En ese enlace habrá que completar una serie de datos, dejar la actual dirección de correo electrónico y chequear el mail. Si finalmente llega un mail de la Secretaria de Energía ([email protected]) con el número de gestión, significa que ese usuario estaba inscripto en el RASE y no tiene que hacer nada.
En caso de ser la primera vez que inicia el trámite, el interesado deberá dirigirse a la sección "inscribite al RASE". Allí, la página lo llevará a completar, de cero, todos los datos requeridos para acceder al subsidio de luz y/o gas.

El sorteo del Quini 6 número 3258 de este domingo 6 de abril de 2025, que se lleva a cabo en la provincia de Santa Fe, tiene como siempre un pozo millonario en premios.

El martes 8 al mediodía y se debatirá la creación de una Comisión Investigadora, además de un pedido de informes al Poder Ejecutivo.

Encontraron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las nenas desaparecidas en el temporal de Bahía Blanca
El hallazgo se produjo en la zona de Baterías de la Armada Argentina, La Plata.

Los costos de mover un camión en el país subieron un 6,3% en el primer trimestre del año
A nivel mensual, mover un camión en marzo costó un 1,92% más que en febrero.

Sergio Massa insistió en calmar la interna peronista: "La división es la garantía de éxito de Milei"
En una nueva aparición pública, el exministro de Economía pidió "generosidad" en Unión por la Patria para enfrentar las políticas del Gobierno.

Chile ajusta su horario: gran parte del país retrasará sus relojes, pero el sur mantiene el de verano
A partir de la medianoche del domingo 6 de abril, Chile implementará su primer cambio de hora del año 2025 con la entrada en vigencia del horario de invierno.


"Quiero que me dejen vivir en paz": una madre denuncia violencia de género y agresiones a sus hijos
Micaela decidió hacer público su caso de violencia de género, una situación que atraviesa desde hace años y que hoy también involucra a sus hijos.

SUTEF: la próxima semana habrá paro de 48 horas ante la falta de propuestas salariales
El sindicato docente definió un paro de 48 horas la próxima semana en respuesta a la falta de acuerdo salarial y la decisión unilateral del gobierno provincial de cerrar la negociación por decreto.

Investigan cómo se supo de la fuga de dos presos en Ushuaia: señalan que el aviso habría llegado a través de Defensa Civil
Nuevas versiones contradicen el relato oficial sobre cómo se descubrió la reciente fuga de dos reclusos de la Alcaidía Central de Ushuaia.

Un vecino cuestionó el accionar policial tras un allanamiento: “No encontraron lo que buscaban y se llevaron herramientas que uso para trabajar”
José Luis Cancino Saldivia, vecino de la Margen Sur, denunció públicamente lo que consideró un procedimiento policial irregular luego de que su domicilio fuera allanado el pasado viernes por la tarde, en el marco de una investigación por robo.