
A partir de las 10:00h de la mañana, se interrumpirán las actividades en el Poder Judicial fueguino por una protesta convocada por la UEJN.
El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS informa que hasta el 31 de julio se establecerán puntos fijos de atención en las tres ciudades para inscribirse al Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE).
TIERRA DEL FUEGO01/07/2024Luego de las exitosas jornadas realizadas en Río Grande, Ushuaia y Tolhuin, el Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS informa que hasta el 31 de julio se establecerán puntos fijos de atención en las tres ciudades para inscribirse al Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE).
Los interesados podrán acercarse de lunes a viernes de 10hs a 16hs con una boleta de gas y una de luz en Río Grande a la Secretaría de Representación Política (Fagnano N° 1345), en Tolhuin a la Delegación de Gobierno (Santiago Rupatini N° 285) y en Ushuaia a la Secretaria de Promoción Territorial (barrio 60 Viviendas Tira 1 Casa 2). Quienes ya se encuentran inscriptos en el RASE no necesitan volver a hacerlo. Sí podrán modificar su categoría aquellos que por alguna razón vieron afectada la economía del hogar según sus ingresos. Aquellos vecinos y vecinas que quieran modificar su situación deberán asistir con el número de trámite que les fue enviado por la Secretaria de Energía de la Nación al correo electrónico declarado al momento de haberse inscripto por primera vez al RASE.
Se recuerda a los usuarios la obligatoriedad de la inscripción al RASE con el objetivo de mantener los subsidios a la energía eléctrica y al gas por red. En el caso de no inscribirse se ingresa automáticamente a la categoría de ingresos altos.
El trámite se puede realizar hasta el 31 de julio del corriente año. Quienes deseen hacerlo por internet deberán completar el formulario en la página argentina.gob.ar/subsidios.
¿Qué es el RASE y quiénes están incluidos?
El RASE es el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), que funciona bajo la órbita de la Secretaría de Energía de la Nación en su carácter de Autoridad de Aplicación.
El RASE consiste en un padrón de beneficiarios que han sido incluidos en el Nivel 2 (Bajos Ingresos) o en el Nivel 3 (Ingresos Medios), sobre la base de las declaraciones juradas presentadas por los solicitantes del beneficio.
Para la segmentación energética se establecieron tres grupos:
Segmento de ingresos altos: N1
Ingresos mensuales totales del hogar equivalentes o superiores a $2.898.553,67 (3,5 canastas básicas para un hogar tipo 2 según el INDEC).
-Excepciones: Tierra del Fuego $3.536.235,47.
Segmento de ingresos medios: N3
Ingresos mensuales totales entre $828.158,19 y $2.898.553,67 (entre 1 y 3,5 canasta básicas para un hogar tipo 2 según INDEC).
-Excepción: para hogares con una o un conviviente con Certificado Único de Discapacidad (CUD), los ingresos mensuales totales entre $1.242.237,29 y $2.898.553,67 (entre 1,5 y 3,5 canastas básicas para un hogar tipo 2 según INDEC).
Segmento de menores ingresos: N2
Ingresos netos menores a $828.158,19 (1 canasta básica total para un hogar tipo 2 según INDEC).
-Excepción: para hogares con una o un conviviente con Certificado Único de Discapacidad (CUD), los ingresos mensuales totales para formar parte de este segmento deben ser menores a $1.242.237,29 (1,5 canastas básicas para un hogar tipo 2 según INDEC).
¿Cómo saber si estoy inscripto en el RASE?
Para acceder a esta información se debe acceder al siguiente link:
https://www.enargas.gob.ar/secciones/regimenes-de-beneficios/rase/consulta-registro-rase.php
¿Cómo inscribirse?
Se puede solicitar la inscripción al RASE completando un formulario de inscripción que tiene carácter de Declaración Jurada, a través del siguiente link:
https://www.argentina.gob.ar/subsidios
A partir de las 10:00h de la mañana, se interrumpirán las actividades en el Poder Judicial fueguino por una protesta convocada por la UEJN.
Proyecto busca rendir homenaje a Juan Ignacio Macias, montañista y rescatista fueguino, promoviendo la práctica segura del montañismo, la concientización ambiental y actividades educativas en su memoria.
El candidato a diputado por La Libertad Avanza en Tierra del Fuego, Miguel Rodríguez, afirmó que los comicios nacionales serán decisivos para consolidar el rumbo iniciado por Javier Milei en 2023 y advirtió que el kirchnerismo “no puede volver a gobernar el país”.
La senadora nacional apuntó contra el intendente de Ushuaia, al que señaló por “manipulación y machirulaje”. Su posteo fue eliminado horas después, pero dejó expuesta la interna en el Partido Justicialista.
El gobernador Gustavo Melella encabezó la firma del Memorando de Entendimiento con YPF para el traspaso de las áreas convencionales Los Chorrillos, Lago Fuego y Fracciones A, B, C, D y E. El acuerdo garantiza producción, empleo y soberanía energética para la provincia.