
El Gobierno de la provincia da a conocer las distintas actividades que se llevarán a cabo este fin de semana en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia.
El Dr. Vicente, Secretario del Juzgado Federal de Río Grande, explicó en diálogo con FM La Isla los detalles del fallo de la Cámara de Apelaciones sobre los aumentos en la tarifa de gas.
TIERRA DEL FUEGO27/08/2024En diálogo con FM La Isla, el Secretario del Juzgado Federal de Río Grande, el Doctor Vicente, brindó detalles sobre el reciente fallo de la Cámara de Apelaciones que revocó la cautelar que suspendía los aumentos en las tarifas de gas y los cortes de suministro. Esta medida cautelar había sido impuesta inicialmente para proteger a los usuarios debido a la complejidad del caso.
El Doctor Vicente explicó que la medida cautelar "es una medida que había adoptado la jueza al inicio del proceso" porque el caso presentaba dificultades técnicas significativas. La jueza había decidido proteger a los usuarios impidiendo tanto el corte del suministro como la aplicación de los aumentos. Sin embargo, la Cámara de Apelaciones decidió que "para cautelar, digamos, para tomar esta medida preventiva hasta tanto se resuelva el fondo de la cuestión, no era imprescindible retrotraer los aumentos, sino simplemente impedir los cortes de suministro."
Ahora, el Estado Provincial tiene la opción de apelar esta decisión ante la Corte Suprema de Justicia. La apelación "tiene que definir con qué efecto se concede", es decir, si la medida será suspendida o si se permitirá que continúe hasta que se resuelva el caso de fondo.
En cuanto a los pagos futuros, Vicente aclaró que, según la Cámara, los usuarios deberán pagar los aumentos autorizados por la Secretaría de Energía. No obstante, la Cámara especificó que no se podrán aplicar retroactivos en la próxima factura. Es decir, "no puede en la próxima facturación que reciba el usuario cobrársele además de los aumentos, los retroactivos por los aumentos que no se pagaron con motivo de la decisión de la jueza de junio de este año."
Vicente agregó que la Cámara no ha determinado cómo se aplicarán estos retroactivos, lo cual debe ser aclarado por el Estado Provincial si considera que hay arbitrariedades en la facturación. "El Estado Provincial deberá reclamarle ante la Cámara para que aclare cómo tiene que ser esa facturación."
Finalmente, el Doctor Vicente destacó que, independientemente del rechazo o aceptación de la apelación, "la Cámara no dijo nada respecto a la cuestión de fondo si corresponden estos aumentos o no." La apelación es una cuestión instrumental del proceso y no afecta la decisión final sobre la legitimidad de los aumentos.
Próximos Pasos
Se espera que la Cámara defina la próxima semana si acepta o no la apelación presentada por el Gobierno. Mientras tanto, la comunidad sigue a la espera de una resolución definitiva sobre este complejo asunto.
El Gobierno de la provincia da a conocer las distintas actividades que se llevarán a cabo este fin de semana en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia.
A dos años de la trágica muerte del senador Matías Rodríguez, el caso sigue rodeado de dudas, heridas abiertas y un silencio que aún duele en Tierra del Fuego.
Fue supervisado por el Comandante de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada, Contraalmirante Gustavo Fabián Lioi Pombo. Participaron unidades de superficie, de Infantería de Marina y de Aviación Naval.
La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia revocó la medida cautelar que frenaba la entrada de carne con hueso a Tierra del Fuego. Respaldó la legalidad de la resolución del Senasa.
En la recta final de la campaña, el senador Pablo Blanco expresó su satisfacción por el trabajo realizado durante su gestión y llamó a un cierre electoral con respeto, transparencia y participación ciudadana. También lamentó la falta de debate entre candidatos fueguinos.
El SUTEF resolvió en congreso provincial un paro de 48 horas con movilización y ollas populares, además de una semana cargada de acciones gremiales y asambleas en toda la provincia.
La Policía Provincial aprehendió al reconocido abogado Lucas Oscar Sartori y a una mujer identificada como Stella Maris Bergese, luego de que ambos ingresaran por la fuerza a una vivienda en la zona de Puerto Egmont al 400. Una agente resultó lesionada durante el operativo.
El SUTEF resolvió en congreso provincial un paro de 48 horas con movilización y ollas populares, además de una semana cargada de acciones gremiales y asambleas en toda la provincia.