Docentes en lucha: hoy habrá paro de 24 horas y movilizaciones en Tierra del Fuego
Hoy el SUTEF realizará un paro provincial y movilización en defensa de la educación pública y mejores condiciones salariales y edilicias, con ollas populares en las tres ciudades de la provincia.
Este viernes 4 de abril, los docentes estatales de Tierra del Fuego, nucleados en el SUTEF, llevarán a cabo un paro de 24 horas en todas las instituciones educativas de la provincia. La protesta se acompañará con una movilización en las tres principales ciudades, Ushuaia, Río Grande y Tolhuin, exigiendo mejoras salariales, condiciones edilicias adecuadas y una transformación real en el sistema educativo.
El SUTEF ha expresado su profundo malestar por la situación educativa actual en la provincia, calificándola de “inaceptable” en un comunicado oficial. La principal queja radica en la falta de respuestas a sus reclamos salariales, ya que los docentes consideran que los salarios no son acordes con la canasta básica familiar. En este sentido, el sindicato destacó que no es posible hablar de una “transformación educativa” cuando las condiciones salariales son tan bajas y las instituciones educativas enfrentan problemas edilicios graves que obligan a suspender clases.
Como medida de protesta, los docentes realizarán un paro total de actividades en todas las instituciones educativas de Tierra del Fuego. La jornada de lucha se materializará con movilizaciones en las tres ciudades de la provincia. En Ushuaia, los manifestantes se concentrarán en la Escuela N° 1; en Río Grande, en la intersección de San Martín y Belgrano, y en Tolhuin, en la Plaza Cívica. La protesta estará acompañada por una olla popular, invitando a los participantes a llevar sus propios recipientes, vasos y cubiertos.
El SUTEF convoca también a todas las instituciones educativas a participar con sus banderas para visibilizar la unidad del sector en defensa de la educación pública. Los docentes exigen al gobierno provincial que tome medidas urgentes para mejorar la situación educativa, entre las que destacan un aumento salarial acorde a la canasta básica familiar y la implementación de una Ley de Financiamiento Integral del Sistema Educativo.
“Con salarios de hambre no se puede defender la educación pública”, sentenciaron desde el sindicato, recordando que la situación actual está afectando tanto a los educadores como a los estudiantes. La lucha por una educación de calidad en Tierra del Fuego continúa, y los docentes exigen respuestas inmediatas por parte del gobierno provincial.
Te puede interesar
La Bancaria se suma al paro nacional: sin atención al público en todo el país
Gustavo Fernández, secretario general de La Bancaria en Tierra del Fuego, confirmó que este jueves los bancos no atenderán al público debido al paro nacional convocado por la CGT.
Lavenia: “Exijo a los legisladores que entiendan lo que significa Reencontrándonos”
Stella Lavenia, titular de la ONG Reencontrándonos, reclamó la falta de regulación sobre las obras sociales y exigió una ley que garantice la continuidad del trabajo con pacientes con adicciones.
‘Precio Bajo’ incorpora huevos de chocolate a su plataforma para esta Pascua
Esto permitirá a las familias fueguinas comparar productos y encontrar las mejores ofertas para estas festividades.
Comienzan las inscripciones para el seminario provincial sobre construcción con madera
La propuesta está dirigida a empresas constructoras, arquitectos, maestros mayores de obra, trabajadores del rubro y público en general.
Informe revela aumento en el consumo de combustibles en Tierra del Fuego
El informe de la Secretaría de Energía muestra un aumento del 4,17% en la venta de combustibles en Tierra del Fuego en febrero, destacándose en un contexto de caída generalizada en el país.
Hoy los docentes de Tierra del Fuego inician un paro provincial de 48 horas
El Congreso Provincial de Delegadas y Delegados definió un paro de 48 horas como respuesta a la falta de avances salariales por parte del Ejecutivo provincial.