Hoy los docentes de Tierra del Fuego inician un paro provincial de 48 horas
El Congreso Provincial de Delegadas y Delegados definió un paro de 48 horas como respuesta a la falta de avances salariales por parte del Ejecutivo provincial.
A partir de hoy, miércoles 9 de abril, la docencia de Tierra del Fuego inicia un paro de 48 horas en protesta por la falta de acuerdo salarial y el ajuste económico aplicado por el gobierno de Gustavo Melella. La medida se enmarca dentro de un plan de lucha que incluye movilizaciones y asambleas en toda la provincia.
El Congreso Provincial de Delegadas y Delegados de Tierra del Fuego resolvió iniciar un paro de 48 horas los días miércoles 9 y jueves 10 de abril, en el marco de un plan de lucha más amplio. La medida surge luego de más de cinco meses sin avances en las negociaciones salariales y ante la decisión del gobierno de aplicar un ajuste a través de decretos, sin abrir un canal de diálogo con los sectores afectados.
El encuentro realizado el pasado 4 de abril analizó la situación y resolvió un cronograma de acciones de protesta.
Por lo tanto, hoy miércoles 9, los docentes de Tierra del Fuego inician su paro de 48 horas, con movilizaciones en diferentes ciudades de la provincia. A las 16:00 horas, se concentrarán en Ushuaia en la Escuela N° 1, en Río Grande en el Centro Cultural Alem Alberdi y Belgrano, y en Tolhuin en la Plaza Cívica.
El jueves 10, la jornada continuará en el marco del paro nacional de la CGT y a su vez, por las porpias demandas del gremio docente.
En ese marco, se llevará a cabo una marcha provincial docente en Ushuaia, que partirá a las 14:30 horas desde la Escuela N° 1 hacia la Legislatura.
El viernes 11 de abril se realizará un nuevo Congreso Provincial en Tolhuin, donde se leerán los mandatos y se definirán nuevas acciones.
Las organizaciones gremiales han convocado a toda la docencia a participar activamente de las actividades programadas, exigiendo una respuesta urgente por parte del gobierno provincial ante la falta de solución a sus reclamos salariales.
Te puede interesar
El Gobierno oficializó una nueva escala salarial para Policías y Penitenciarios
El Gobierno de la provincia oficializó este miércoles una nueva mejora salarial para el personal de las fuerzas de seguridad, mediante la firma del Decreto N.º 1119.
Invertirán u$s 27 millones para extender la vida útil del bloque offshore Aries en Tierra del Fuego
TotalEnergies pretende extender sus operaciones hidrocarburíferas en el bloque offshore Aries Norte, a 40 kilómetros frente a las costas de Tierra del Fuego, por lo cual logró la prórroga de concesión por 10 años a partir de noviembre de 2027.
El 29 de abril se acreditará el pago por Material Didáctico para docentes fueguinos
Durante una nueva instancia de diálogo entre el Gobierno provincial y el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), se confirmó la fecha de acreditación del pago por Material Didáctico, además de discutirse aspectos salariales y condiciones laborales del sector docente.
El Gobierno de Tierra del Fuego rinde homenaje a los Veteranos de Guerra fueguinos
En el Día del Veterano de Guerra Fueguino, desde el Gobierno de la Provincia rendimos homenaje a quienes con coraje, valentía y profundo amor a la Patria defendieron la soberanía en las Islas Malvinas.
TABSA confirmó rebajas en las tarifas del cruce de barcaza por Primera Angostura
Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.
Más de mil personas salieron de la Isla en las últimas 24 horas
El movimiento en los pasos fronterizos se mantiene con normalidad pese al paro de aduana.