
Según la resolución vigente, los montos varían en función de categoría y modalidad de trabajo. Se detalla el tipo de tarea y cantidad de horas.
Según la resolución vigente, los montos varían en función de categoría y modalidad de trabajo. Se detalla el tipo de tarea y cantidad de horas.
El Ministro de Economía, Francisco Devita, expuso un panorama complejo para las paritarias y la economía de la povinicia ante la caída de la coparticipación y una crisis fiscal agravada. Las perspectivas salariales no son optimistas y el subsidio al gas envasado se mantiene como el gasto más significativo.
Como si fuera una utopía, los aumentos brindados al personal militar quedan siempre por debajo de los recibidos por el de Seguridad, generando un constante malestar que no puede ser obviado por el Ministerio de Defensa.
El dato es del mes de noviembre. El incremento lo impulsó subas en el sector privado no registrado.
El primer encuentro entre los gremios y los empresarios fracasó y la Comisión de Casas Particulares anunció un nuevo cónclave para la semana que viene.
Después de meses de incertidumbre, los trabajadores del Sanatorio Fueguino comenzaron a recibir parte de las deudas salariales. ATSA destacó que el diálogo evitó medidas de fuerza y abre un camino hacia la estabilidad.
Violeta Santander y Carlos Margalot analizan el balance del año y advierten sobre la difícil situación económica que enfrentan los trabajadores. Aseguran que seguirán peleando por mejoras salariales.
Los ingresos reales de la mayoría de los argentinos fueron duramente golpeados en 2024. De cara a 2025, los analistas ponen el foco en el precio del dólar y la apertura comercial.
La recomposición salarial alcanzada junto a SITOS es del 7% para el mes de noviembre y del 5% desde el 1° de enero. Ambos incrementos son remunerativos, al básico y bonificables. Además, impactarán en el aguinaldo, premio vacacional, becas y otros ítems, plasmándose de manera directa en los haberes de los jubilados municipales.
Estos aumentos corresponden a las mejoras salariales otorgadas entre enero y diciembre de este año, y abarcan a los grupos de empleados públicos más numerosos de la administración.
El gremio que lidera Armando Cavalieri consiguió una suba salarial para noviembre y diciembre del 5%. En enero retoman las negociaciones.
La Comisión de empleadas de Casas Particulares firmó un acuerdo que afecta principalmente a la quinta categoría que recibirá por hora con retiro $2.779,54.
El Sindicato de Petróleo y Gas Privados ya se encuentra trabajando en la preparación del tradicional locro que será entregado durante la Vigilia del 2 de Abril.
En el corazón de Río Grande la memoria de Malvinas sigue viva, 30 años de la Vigilia que une a veteranos y ciudadanos por un mismo propósito.
A partir de la medianoche, los precios de la nafta y el gasoil sufrirán un nuevo incremento en todo el país.
“No tengo consuelo. Volá, alto hermano. Te vamos a extrañar toda la vida”, lo despidió su colega y amigo Larry de Clay