
Gobierno acompañará a las textiles fueguinas y se presentará como amicus curiae en defensa de Sueño Fueguino y Barpla
La medida busca acompañar los reclamos del sector textil ante la exclusión del régimen promocional de la Ley 19.640.
Docentes, estudiantes y diversos sectores marcharon en Ushuaia y Río Grande en defensa de la universidad pública. Denuncian falta de paritarias, recortes salariales y un ataque directo a la educación.
TIERRA DEL FUEGO27/06/2025En el marco de la jornada nacional en defensa de la universidad pública, Río Grande y Ushuaia fueron escenario de multitudinarias manifestaciones encabezadas por la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), acompañadas por gremios, organizaciones sociales y sectores políticos. Desde la Asociación de Docentes Universitarios Fueguinos (ADUF), la secretaria general Mariel Balderramas advirtió sobre el deterioro salarial y la falta de voluntad del gobierno nacional para avanzar en soluciones concretas.
Durante la manifestación en Río Grande, Balderramas fue clara al expresar el malestar del sector docente universitario "con este gobierno está difícil avanzar, con este gobierno lejos de avanzar vamos retrocediendo. Porque no tenemos paritarias desde octubre, entonces no hemos avanzado realmente en lo que nos ofrece el gobierno, al contrario, yo creo que este gobierno se cierra mucho más”.
La referente de ADUF destacó que la situación crítica no es exclusiva de la educación "lo estamos viendo en todos los sectores, lo vemos en discapacidad, lo vemos en salud, lo vemos con los jubilados. Entonces hoy, más que nunca, creo que la unidad de los trabajadores es lo importante”.
Y valoró la participación de distintos espacios en la movilización "estoy contenta de que hayan venido otros sectores, porque hoy más que nunca la unidad de los trabajadores es la que va a vencer la postura de este gobierno, que atenta realmente contra los sectores más vulnerables”.
Sobre la política salarial, Balderramas fue contundente "hoy no hay porcentaje. Este mes de junio no tenemos porcentaje de aumento, se nos ha impuesto un 1,3% en el mes de mayo, pero ya este mes de junio ya no tenemos aumento de nada, así que es lamentable”.
Y concluyó con una advertencia grave "estamos en un límite. El 70% de los docentes a nivel nacional están por debajo de la línea de pobreza, entonces es grave, porque tener docentes en el aula que no llegan a la canasta básica es tremendo”.
La movilización, impulsada desde las sedes de la UNTDF, se convirtió en una expresión amplia de rechazo a las políticas de ajuste, con fuerte acompañamiento de gremios docentes, organizaciones estudiantiles, sindicatos de distintos rubros y representantes políticos, bajo una consigna clara: “La universidad pública no se toca”.
La medida busca acompañar los reclamos del sector textil ante la exclusión del régimen promocional de la Ley 19.640.
El senador fueguino Pablo Daniel Blanco cuestionó la inestabilidad económica y política del país y advirtió que “los mercados ya descuentan una derrota de Milei y se preparan para una devaluación”. Además, pidió “más serenidad y diálogo” al Gobierno nacional tras las elecciones del domingo.
La candidata a Senadora por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, reiteró la importancia de las elecciones del próximo domingo donde “los argentinos vamos a definir qué país queremos para nosotros y para el futuro”, entre “el proyecto de progreso, crecimiento y posicionamiento de la Argentina ante el mundo, que encabeza el presidente Javier Milei; o el kirchnerismo que nos llevó al desastre y a la miseria”.
Ocho egresados recibieron sus certificados tras completar la formación impulsada por el Gobierno provincial en Tolhuin.
Federico Villone, representante nacional de la Unión Empleados de la Justicia de la Nación en Tierra del Fuego, criticó duramente la acordada del Superior Tribunal de Justicia que otorga aumentos a la cúpula y reclamó mejoras salariales para todos los trabajadores judiciales.
El candidato a senador nacional por Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, llamó a votar el 26 de octubre por un proyecto que defienda los intereses de la provincia frente al modelo económico nacional. Propuso fortalecer el rol del Estado y recuperar el protagonismo fueguino en el Congreso.
La medida fue dispuesta por el Juzgado de Instrucción N°2 en el marco de la causa por flagrancia iniciada tras la irrupción violenta en una vivienda de Río Grande.
Este jueves 23 de octubre, el espacio Fuerza Patria encabezará una caminata masiva en el barrio Chacra 2 de Río Grande bajo el lema “La fuerza de la militancia”. El gobernador Gustavo Melella y los candidatos del espacio acompañarán a vecinos y militantes en una jornada de encuentro, compromiso y esperanza.