La Bancaria se suma al paro nacional: sin atención al público en todo el país
Gustavo Fernández, secretario general de La Bancaria en Tierra del Fuego, confirmó que este jueves los bancos no atenderán al público debido al paro nacional convocado por la CGT.
Gustavo Fernández, secretario general de La Bancaria en Tierra del Fuego, confirmó que este jueves los bancos no atenderán al público debido al paro nacional convocado por la CGT. En diálogo con FM La Isla, explicó los alcances de la medida y remarcó los motivos que llevan al sector a adherirse.
“Va a funcionar solamente la atención por canales electrónicos. No va a haber atención al público en todos los bancos, no solamente en Tierra del Fuego sino en todo el país”, indicó Fernández. Según detalló, el home banking y los cajeros automáticos operarán con normalidad, salvo que se registre algún inconveniente técnico.
El sindicalista explicó que si bien el paro es de 24 horas, hubo cierta confusión con la medida de fuerza de 36 horas vinculada a una movilización en Buenos Aires: “El paro es solamente de 24 horas y va a afectar la atención al público mañana, que sería de ocho a trece”, aclaró.
Respecto a los motivos de la protesta, Fernández fue contundente: “Están los despidos forzados con la gente del Estado, el intento otra vez de privatización del Banco Nación que lo sufrimos hace un tiempo, la vuelta del impuesto a las ganancias a nuestros compañeros del continente, el aumento urgente que necesitan nuestros jubilados, la libertad para movilizarse y reclamar sin represión, y las paritarias libres”. En ese sentido, criticó la intención del gobierno de imponer “paritarias con techos” y señaló: “Quieren que nadie tenga más de un uno por ciento por mes de aumento y vemos que las cosas aumentan mucho más de lo que dice la inflación”.
Fernández también advirtió sobre las dificultades que atraviesa la región patagónica en materia económica: “Se ve más agravado en la Patagonia, y ni hablar en Tierra del Fuego”. En ese contexto, mencionó el frustrado intento de liberar la barrera sanitaria del paralelo del río Colorado para permitir el ingreso de carne más barata al sur del país: “Era una medida que iba a beneficiar a la gente porque la carne está carísima”, afirmó. Sin embargo, la medida se suspendió a pedido de algunos gobernadores que habían comprometido su apoyo a un DNU en el Congreso.
El dirigente alertó además sobre el ingreso de carne brasileña a los supermercados: “Ya llega la carne brasileña, nosotros la cortamos, la ponemos en la bandeja, le ponemos el film, el sello, el precio y chau. Pero eso atenta contra los puestos laborales de nuestros compañeros argentinos”. A pesar de ello, consideró innecesaria la restricción para la Patagonia: “Argentina es libre de aftosa con vacunación y sin vacunación del río Colorado para abajo, y hace más de diez o veinte años que no hay aftosa. Lo que se pide es competencia normal para que la gente pueda consumir”.
Finalmente, Fernández expresó su deseo de que la situación mejore: “Esperemos que se pueda cambiar el rumbo, que la gente pueda consumir y vivir tranquilo. Uno quiere eso, nada más”. También agradeció “a la CGT Nacional que adhirió al reclamo por la no privatización de nuestro querido Banco Nación”.
Te puede interesar
El Gobierno oficializó una nueva escala salarial para Policías y Penitenciarios
El Gobierno de la provincia oficializó este miércoles una nueva mejora salarial para el personal de las fuerzas de seguridad, mediante la firma del Decreto N.º 1119.
Invertirán u$s 27 millones para extender la vida útil del bloque offshore Aries en Tierra del Fuego
TotalEnergies pretende extender sus operaciones hidrocarburíferas en el bloque offshore Aries Norte, a 40 kilómetros frente a las costas de Tierra del Fuego, por lo cual logró la prórroga de concesión por 10 años a partir de noviembre de 2027.
El 29 de abril se acreditará el pago por Material Didáctico para docentes fueguinos
Durante una nueva instancia de diálogo entre el Gobierno provincial y el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), se confirmó la fecha de acreditación del pago por Material Didáctico, además de discutirse aspectos salariales y condiciones laborales del sector docente.
El Gobierno de Tierra del Fuego rinde homenaje a los Veteranos de Guerra fueguinos
En el Día del Veterano de Guerra Fueguino, desde el Gobierno de la Provincia rendimos homenaje a quienes con coraje, valentía y profundo amor a la Patria defendieron la soberanía en las Islas Malvinas.
TABSA confirmó rebajas en las tarifas del cruce de barcaza por Primera Angostura
Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.
Más de mil personas salieron de la Isla en las últimas 24 horas
El movimiento en los pasos fronterizos se mantiene con normalidad pese al paro de aduana.