Informe revela aumento en el consumo de combustibles en Tierra del Fuego
El informe de la Secretaría de Energía muestra un aumento del 4,17% en la venta de combustibles en Tierra del Fuego en febrero, destacándose en un contexto de caída generalizada en el país.
El informe de la Secretaría de Energía de la Nación, correspondiente a las ventas de combustibles del mes de febrero, ha revelado un positivo desempeño en Tierra del Fuego. La provincia registró un incremento del 4,17% en la venta de nafta y gasoil en comparación con el mismo mes del año anterior, destacándose entre las jurisdicciones que mostraron niveles positivos de consumo.
Según el informe oficial, en febrero de 2025, Tierra del Fuego despachó un total de 7.493 metros cúbicos de combustibles, lo que representa un crecimiento de 4,17% respecto a los 7.450 metros cúbicos registrados en febrero de 2024. Este incremento pone a la provincia en una posición favorable dentro del contexto nacional, donde la venta total de combustibles cayó un 4,11% en comparación con el mismo mes del año anterior.
A nivel nacional, en febrero de 2025 se comercializaron 1.309.504 metros cúbicos de combustibles, en contraste con los 1.363.437 metros cúbicos de febrero de 2024. Sin embargo, la baja no es tan pronunciada cuando se observan las cifras diarias de venta, con una diferencia de solo 0,53%, lo que muestra una estabilidad en el consumo.
Tierra del Fuego forma parte de las provincias que han experimentado un aumento en la venta de combustibles, junto con otras jurisdicciones como Formosa (6,76%), Chubut (6,07%) y Neuquén (4,33%). Por otro lado, algunas provincias mostraron retrocesos en sus ventas, como Tucumán (-12,03%), la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (-9,68%) y Río Negro (-7,64%).
En cuanto a los tipos de combustibles, el gasoil también mostró un aumento en Tierra del Fuego, siendo una de las pocas provincias con un crecimiento en su venta. A nivel nacional, el gasoil común solo registró aumentos en tres distritos: Tierra del Fuego, Chubut y Formosa, mientras que el gasoil premium experimentó incrementos en 20 provincias.
El informe destaca que la venta de combustibles en Tierra del Fuego refleja una recuperación sostenida en un contexto nacional en el que varias provincias experimentaron caídas. El comportamiento positivo de la provincia en este sector subraya una tendencia a la estabilidad y crecimiento en su mercado de combustibles, contrastando con la tendencia generalizada de declive.
Te puede interesar
El Gobierno oficializó una nueva escala salarial para Policías y Penitenciarios
El Gobierno de la provincia oficializó este miércoles una nueva mejora salarial para el personal de las fuerzas de seguridad, mediante la firma del Decreto N.º 1119.
Invertirán u$s 27 millones para extender la vida útil del bloque offshore Aries en Tierra del Fuego
TotalEnergies pretende extender sus operaciones hidrocarburíferas en el bloque offshore Aries Norte, a 40 kilómetros frente a las costas de Tierra del Fuego, por lo cual logró la prórroga de concesión por 10 años a partir de noviembre de 2027.
El 29 de abril se acreditará el pago por Material Didáctico para docentes fueguinos
Durante una nueva instancia de diálogo entre el Gobierno provincial y el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), se confirmó la fecha de acreditación del pago por Material Didáctico, además de discutirse aspectos salariales y condiciones laborales del sector docente.
El Gobierno de Tierra del Fuego rinde homenaje a los Veteranos de Guerra fueguinos
En el Día del Veterano de Guerra Fueguino, desde el Gobierno de la Provincia rendimos homenaje a quienes con coraje, valentía y profundo amor a la Patria defendieron la soberanía en las Islas Malvinas.
TABSA confirmó rebajas en las tarifas del cruce de barcaza por Primera Angostura
Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.
Más de mil personas salieron de la Isla en las últimas 24 horas
El movimiento en los pasos fronterizos se mantiene con normalidad pese al paro de aduana.