
Con mayor peso nacional, la carga impositiva supera la ganancia en el precio de la carne, el pan y la leche
Un informe privado reveló que “1.000 de cada 4.000 pesos que pagamos en carne, leche y pan, son impuestos”
Un informe privado reveló que “1.000 de cada 4.000 pesos que pagamos en carne, leche y pan, son impuestos”
Son datos del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
Un vecino de Río Grande comparó precios durante su visita a Punta Arenas y reveló que la carne argentina cuesta la mitad en supermercados chilenos. La diferencia generó sorpresa e indignación.
En febrero, el consumo de carne vacuna en Argentina cayó a su nivel más bajo en 28 años, con una retracción del 5,4% interanual.
Javier Milei eliminó por decreto la potestad que tenía el Estado para imponer restricciones a la importación y exportación con fines económicos.
En la primera semana del mes, la carne aumentó 3,9% y en la tercera lo hizo un 2,1%. Así, acumula un 4,7% de alza en las primeras tres semanas.
Son datos de la Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores. Ya se había registrado una suba del 15 por ciento. Cómo puede seguir el mercado, según los especialistas
Así lo informó la Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores. Ocurre en un marco de caída del consumo y de crisis para los productores.
Los cortes de carne vacuna volverán a aumentar hasta 10% este lunes debido a una importante reducción de la oferta en el mercado de hacienda, y los carniceros advierten que "cada vez es muchísimo más complicado comprar".
Alberto Samid, empresario de la industria cárnica, criticó fuertemente el precio de la carne en Tierra del Fuego, asegurando que es el doble de lo que se paga en el norte. Denunció un monopolio encabezado por La Anónima y reclamó la eliminación de la barrera sanitaria como solución.
Tras varios meses de estabilidad, los precios de los cortes más consumidos por los argentinos subieron un 10%, afectando tanto a los consumidores como a los comerciantes. La caída en el consumo de carne y la incertidumbre sobre el futuro económico agitan al sector.
El consumo per cápita de carne vacuna en Argentina alcanza los 47,2 kilos por año.
Es un tesoro oculto que sale como una manteca si se lo cocina con la técnica apropiada.
Las empresas habilitadas son Quickfood S.A., Mapar S.A., Refinería del Centro S.A. y S.A. Importadora y Exportadora de la Patagonia, podrán exportar harina de carne, hueso y sangre a China durante el período de septiembre 2024 a septiembre 2028.
Argentina ha exportado un total de 353,4 mil toneladas de carne vacuna en los primeros 7 meses de 2024, un 8,7% más que en el mismo periodo de 2023.
Estos alimentos pueden representar serios riesgos para la salud debido a la falta de controles sanitarios y posibles contaminantes.
La Bolsa rosarina registró la caída más grande de carne vacuna y un promedio de consumo de siete kilos menos respecto a los últimos diez años.
Si pensabas comer carne al llegar a tu casa y antes de salir no la pusiste a descongelar, este truco casero te va a solucionar la vida.
Se calcula que la ingesta de carne vacuna disminuyó 10 kilos por habitante con respecto al mismo período de 2023. Preocupación en el sector cárnico y derivados.
Los precios de los distintos cortes de carne vacuna aumentaron 40,9% en diciembre último con respecto al mes anterior.
El nuevo Gobierno argentino decidió levantar las restricciones para la exportación de determinados cortes de carne de vacuno impuestas durante la Presidencia de Alberto Fernández (2109-2023) y que suponían una cuarta parte del peso medio de una res.
Los valores en las carnicerías siguen en descenso antes del Año Nuevo 2024.
En medio de la estampida de precios motorizada por las políticas del gobierno de Milei, en Castelli avanzan con medidas para que no falte la carne en las mesas de fin de año.
Así lo informó la Secretaría de Bioeconomía. Son cinco cortes parrilleros que durante las próximas dos semanas estarán a precios convenientes en varias cadenas de supermercados.
Desde julio, ARCA pondrá la lupa sobre cada compra con tarjeta en el exterior y aplicará controles más estrictos para el ingreso de productos al país.
Estuvieron casi una hora bajo la nieve sin equipos de rescate ni detectores DVA. Un grupo de snowboarders los encontró de milagro y permitió el operativo de evacuación. Reiteran el llamado a extremar precauciones al salir a la montaña.
Se realizó el sorteo N.º 3282 del Quini 6 con más de $3.700 millones en juego. La Revancha tuvo dos ganadores, mientras que las demás modalidades quedaron vacantes.